Mostrando entradas con la etiqueta Emily Wilde. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Emily Wilde. Mostrar todas las entradas

22 feb 2025

Emily Wilde's Map of the Otherlands, por Heather Fawcett

Emily Wilde's Map of the Otherlands
Heather Fawcett
2024
Fantasía | Romance | Ficción histórica
EMILY WILDE
1. Emily Wilde's Encyclopaedia of faeries | 2. Emily Wilde's Map of the Otherlands | 3. Emily Wilde's Compendium of Lost Tales 

When mysterious faeries from other realms appear at her university, curmudgeonly professor Emily Wilde must uncover their secrets before it’s too late in this heartwarming, enchanting second installment of the Emily Wilde series. Emily Wilde is a genius scholar of faerie folklore—she just wrote the world’s first comprehensive of encylopaedia of faeries. She’s learned many of the secrets of the Hidden Folk on her adventures . . . and also from her fellow scholar and former rival, Wendell Bambleby. Because Bambleby is more than infuriatingly charming. He’s an exiled faerie king on the run from his murderous mother, and in search of a door back to his realm. So despite Emily’s feelings for Bambleby, she’s not ready to accept his proposal of marriage: Loving one of the Fair Folk comes with secrets and dangers. And she also has a new project to focus a map of the realms of faerie. While she is preparing her research, Bambleby lands her in trouble yet again, when assassins sent by Bambleby’s mother invade Cambridge. Now Bambleby and Emily are on another adventure, this time to the picturesque Austrian Alps, where Emily believes they may find the door to Bambley’s realm, and the key to freeing him from his family’s dark plans. But with new relationships for the prickly Emily to navigate and dangerous Folk lurking in every forest and hollow, Emily must unravel the mysterious workings of faerie doors, and of her own heart.
MI OPINIÓN
📢Contiene spoilers del libro anterior📢
    Como dije hace no mucho, leí el primer libro de esta serie en 2023, mis opiniones sobre el mismo estaban un poco deslavadas y por tanto utilicé los pensamientos aleatorios que dejé entonces para intentar darle forma a lo que me había suscitado en ese tiempo. De manera imprevista, lo que me resultó encantador en la primera entrega, en esta no y lo mismo sucedió con lo que no me gustó. Así que vamos a ver.
    Después de los sucesos del libro anterior, Emily y Bambleby se encuentran en Cambridge desempeñándose como docentes. Aunque ambos son más cercanos que nunca, Emily no está segura de saber qué responder a su propuesta de matrimonio, pues una mortal que se casa con un rey fae nunca ha resultado de la mejor manera, dado los secretos y peligros que los reinos faericos representan.
    Terminada su enciclopedia, Emily se centra en el proyecto de crear un mapa, por propósitos académicos y para ayudar a Wendell a regresar a su reino y reclamar lo que es suyo. Pero los proyectos que involucran faes, como bien sabemos, no son fáciles y menos cuando la madrastra de Bambleby decide enviar asesinos para intentar acabar con su vida. Ahora, ambos deben emprender un nuevo viaje, para que él encuentre su puerta lo más pronto posible y puedan acabar con la serie de eventos desafortunados, ¿pero agregué que él está envenenado y pasa más tiempo durmiendo que presente en la trama?
    Esta vez me ha gustado mucho más Emily como prota, porque, aunque mantiene la falta de sentido común que la hace ir a meterse en situaciones impensables, al menos ya no ha dependido por completo de Bambleby para salir de sus embrollos. Se le nota mucho más activa y de formas muy inteligentes, por lo que ya me resulta interesante y divertido seguir sus aventuras
    El formato, por el contrario, no me acaba de convencer. En la primera entrega estaba bastante feliz por el hecho de que Emily llevara un diario y me salté el hecho de que es un diario demasiado completo como para llegar a creérmelo de verdad. Quiero decir, sí hay alusiones a que Em debe hacer una memoria terrible y a que debe dejar entradas a medias para continuarlas después, cuando tiene tiempo, pero ¿qué tan creíble es que casi siempre recuerde conversaciones y momentos con lujo de detalle?  Porque, para mí, no mucho. 
    Esto es cierto en especial cuando se trata de narrar escenas de acción, pues Emily tiene dos estados en este tipo de momento. O puede verlo todo, describiendo con lujo de detalle lo que le acontece a cada personaje en escena, o se apresura tanto que no llega a quedar muy claro lo que está sucediendo. Este era también un problemita presente en el primer libro, pero teniendo en cuenta que en esta entrega ella es mucho más de armas tomar, se siente un poco menos molesto acá. 
    Claro, ella es mucho más activa aquí porque, como dije, Bambleby está envenenado y se pasa gran parte de la historia ausente, lo que me genera emociones conflictivas, porque si bien permitió que la protagonista demostrara más su carácter y valor, Wendell sigue siendo uno de los principales focos de esta historia y me atrevo a decir que la razón por la que muchos la leemos, pues su dinámica con Em es encantadora.
    A favor de esto, me gustaría contarles que, si bien en pocas cantidades, podemos ver un avance significativo en su relación y mucho más si tenemos en cuenta ese afecto nulo de la primera entrega. Después de que en el libro anterior Wendell le propusiera matrimonio a Emily, ella está decidida a rechazarle, porque es un príncipe fae y no quiere complicarse la vida, excepto que ama a Bambleby y no se atreve a darle un no por respuesta, así que continúa posponiéndolo. No ayuda que él realmente está decidido a casarse con ella, por lo que trae el tema a la mesa cada vez que puede, dejándola descolocada. Tú y yo sabemos cómo terminará eso. 
    A mí de verdad me encanta que la moralidad de esta trilogía sea bastante gris. No hay absolutos, solo un puñado de personas intentando dar lo mejor que pueden para sobresalir en sus campos o lograr sus otros objetivos. Por lo que, si tienen que engañar a alguien, o dañarle, para cumplir esas metas, van a estar dispuestos. Y, contra todo pronóstico, el que menos es así es Bambleby. Tan acostumbrados nos tienen a que los faes son lo peor de lo peor, que quizás lo estoy idealizando demasiado, pero el hombre está tan prendado de Emily que le pone hechizos de protección por todas partes a ella y a su sobrina, que se mete un poco a la fuerza en la aventura, solo porque no quiere ver a Em triste si algo llega a pasarle. ¿Se lo pueden creer? 
    Hacia el final he encontrado todo un poco vago y desordenado. Claro, esto tiene explicación debido a lo que ha tenido que pasar Emily en la historia, pero no me ha gustado. O sea, me gusta hacia donde se dirige la historia a partir de ahí, es un final muy consistente, que deja a la expectativa sobre lo que será de nuestros protagonistas de ahora en adelante en la aventura feérica, amorosa y académica en la que se encuentran insertos, pero lo que fue en sí la resolución de esta historia, sí me dejó con un sabor de boca amargo porque esperaba muchísimo más de él. Como les digo, el formato de diario no siempre favorece la acción ni las secuencias largas.
    Siendo sincera, sí disfruté mucho leyéndolo. En mi opinión es muchísimo mejor que el primero, a pesar de la ausencia tan marcada de Bambleby. Y haciéndole honor a su género, creo que está super bien para leerse en una tarde relajada en camita, quizá mientras llueve y con un chocolatito caliente. 

Encuéntrame:

18 ene 2025

Emily Wilde's Encyclopaedia of Faeries, por Heather Fawcett

Emily Wilde's Encyclopaedia of Faeries
Heather Fawcett
2023
Fantasía | Romance | Ficción histórica
EMILY WILDE
1. Emily Wilde's Encyclopaedia of Faeries | 2. Emily Wilde's Map of the Otherlands | 3. Emily Wilde's Compendium of Lost Tales 

Cambridge professor Emily Wilde is good at many things: She is the foremost expert on the study of faeries. She is a genius scholar and a meticulous researcher who is writing the world's first encyclopaedia of faerie lore. But Emily Wilde is not good at people. She could never make small talk at a party--or even get invited to one. And she prefers the company of her books, her dog, and the Fair Folk.
So when she arrives in the hardscrabble village of Hrafnsvik, Emily has no intention of befriending the gruff townsfolk. Nor does she care to spend time with another new arrival: her dashing and insufferably handsome academic rival Wendell Bambleby, who manages to charm the townsfolk, get in the middle of Emily's research, and utterly confound and frustrate her.
But as Emily gets closer and closer to uncovering the secrets of the Hidden Ones--the most elusive of all faeries--lurking in the shadowy forest outside the town, she also finds herself on the trail of another mystery: Who is Wendell Bambleby, and what does he really want? To find the answer, she'll have to unlock the greatest mystery of all--her own heart.
MI OPINIÓN
    Esta es una opinión muy, muy vieja que no pensaba publicar, pues según yo, con dificultad iba a continuar con la saga de libros de Emily Wilde. 2025 ha empezado demostrando que, aunque lejos de encontrar las sagas entre los libros que más disfruto leer, todavía hay algunos que me moverán el piso, por lo que leí la segunda parte, me encantó y ahora vengo dispuesta a publicar esta, que quizás no es tan amable con la historia, desde que lo leí y escribí en el 2023, pero que fueron mis sentimientos más sinceros en ese entonces:
    Emily Wilde llegó a mí como recomendación de una persona que más o menos comparte mis gustos literarios y, por tanto, confío en ella para decirme qué leer y que no. Sus favoritos son mis favoritos, vamos. Así que, cuando vi que le dio cinco estrellas a esta obra, que había visto ya por todo goodreads sin que llamara de forma particular mi atención, decidí leerla. 
    ¿Qué les puedo decir?
    ¿Me pareció una historia super entretenida? Sí.
    ¿Me arrepiento de haberla leído? No
    ¿La volvería a leer? Ni aunque me pagaran por ello.
    Esta nos cuenta la historia de Emily Wilde, una profesora de Cambridge que está escribiendo una enciclopedia sobre faes, por lo que visita un pueblo ruso para intentar estudiar a los Hidden Ones, que son de los faes más esquivos. A esa misión suya se une, sin que ella lo quiera, el profesor Wendell Bambleby, un colega suyo y su único amigo, de quien ella tiene la sospecha de que es un fae.
    Nunca antes había leído historias con MC o ML pertenecientes a los faes. Obvio he escuchado mucho de estos mundos y ciertas reglas, como que los faes no mienten o que no pueden tocar hierro o ese tipo de cosas, pero no estaba del todo enterada cómo eran. Sin embargo, si debo ser sincera, si todos los protas o intereses románticos son como Wendell, creo que me voy a hacer adicta a este tipo de historias
    Lo que más me gusta es que la historia está escrita a modo de diario. Como una persona que se asegura de hacer una entrada en su journal por lo menos una vez a la semana para destacar los sucesos más importantes, me sentí identificada con Emily, al menos en cierta parte. Sobre todo, porque ya fuera de la acción, se da el tiempo para colocar notas al pie, que no solo sirven para explicar aún más sobre particularidades de los faes, sino para enriquecer el mundo, creando autores y hechos históricos para complementar lo que escribe.
    Se puede pensar que esta forma de narrar deja de lado la mayor parte de la acción y es verdad. La acción es casi inexistente y lo que hay siempre parece explicado de forma muy vaga. Pero no me importó, pues el formato se presta para esto y porque, al final del día, no me encontraba leyendo por la acción como tal, sino por los datos sobre faes y el romance que medio se asoma por ahí.
    Hablando de romance, debo añadir que no encuentro química entre Wendell y Emily, porque ella siempre está pensando en su futuro y la posibilidad de obtener beneficios de sus descubrimientos y asociaciones. No es que Bambleby no le parezca atractivo, sino que, para ella, su belleza o temperamento pasan a ser platos de segunda mesa, pues lo mejor que puede pensar sobre él es en el prestigio de estar a su lado y la posibilidad de éxito de sus investigaciones juntos, ya que ambos son muy buenos en sus campos.
    Por el contrario, desde el primer momento podemos notar que Bambleby siente cierta debilidad por ella. Siempre la ayuda sin esperar algo a cambio, le hace regalos y le habla de manera muy tierna. Diosito, el vato le decía "mi dragón" y ahí estaba yo, perdiendo la cabeza.
    Por supuesto, él y su personalidad narcisista fueron mis personajes favoritos. Estoy contando su ego a parte porque es tan grande que necesita asiento propio.
    Por su parte, Emily fue la que menos me gustó. Siento que es un personaje demasiado contradictorio y molesto de leer. Mis razones: 
    1. Se refiere a sí misma como alguien que tiene dificultad para relacionarse con otras personas. De hecho, su razón para estar en el pueblito es su investigación, no los problemas que tienen estas personas con los faes. Entonces, a pesar de que ella y Bambleby dicen en repetidas ocasiones que nunca en la vida se han interesado por ayudar a nadie en ninguno de los sitios a los que han ido, de repente siente un cargo de consciencia tan enorme que ella quiere ayudar a estos, aunque no se agraden. ¿Por qué? No logramos saberlo. Tan solo en un momento no le importa para nada nadie y al otro los quiere ayudar. Bueno, a veces con la excusa de que eso le ayudará en la investigación, aunque no lo hace nunca.
    2. Siempre está dejando a Bambleby atrás y luego él tiene que rescatarla. Esta mujer, que se jacta de ser super inteligente, no tiene sentido común. Sabe que necesita ayuda y no puede hacer todo sola, pero no le importa un comino, igual va a levantarse en medio de la noche, mientras Wendell está dormido, se escabullirá a hacer sus cosas y, cuando sea atrapada, se quedará en algún lugar esperando morir. Por supuesto, como buen ML, el vato correrá a rescatarla inmediatamente se despierte y ella fingirá que nada pasó. Si estamos de buenas, incluso se indignará con Bambleby, porque esa es su dinámica. 
    3. No tiene ningún problema con maltratar psicológicamente a niños faes ni por dejar estudiantes embrujados a su suerte, pero cuando se trata de los que podrían considerarse villanos, con milenios de existencia y cero empatías por los seres humanos, de repente su superioridad moral hace presencia y dice "no, no puedo hacerlo". ¿Cómo por?
    Lo que no me gusta de esta historia per se es que no parece tener un fin. Son una serie sucesiva de pequeñas historias que se conectan pero que bien pueden funcionar de forma individual sin afectar al resto. Al final, las mismas no parecen tener un objetivo, porque no cambia nada que el lector pueda percibir de inmediato. Es más, ni siquiera sabemos de la progresión de la enciclopedia más allá de que Wendell le hizo anotaciones, lo que podría haber sucedido sin la necesidad de alguna de estas aventuras.
    Los personajes terminan más o menos en el mismo punto en que arrancaron. Ya sé que, por ejemplo, la sinopsis nos habla de la necesidad de descubrir el misterio alrededor de Bambleby, pero desde el momento uno Emily sabe que es un fae y en la novela ni siquiera se juega con ello, solo se confirma a la primera oportunidad.
    Al final, me quedó un poco de mal sabor de boca, porque sentí que no pasó nada. No fue un cierre decente, porque lo único que realmente me tiene en expectativa es cómo va a avanzar la relación de Bambleby y Emily, porque el tipo es precioso y quiero ver dónde lo tira la prota para ir a recogerlo y quedármelo, oh sí.
    ¿Voy a continuar solo por ver cómo se desarrolla la relación? No.
    ¿Voy a continuar solo porque Bambleby es lindo? Síp.
    Y voy a esperar que tenga una trama más consistente, centrada en la fantasía.

Encuéntrame:

La Biblioteca prohibida || copyright © Hecho por Angelique world design. Todos los derechos reservados