Mostrando entradas con la etiqueta Wrap up. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Wrap up. Mostrar todas las entradas

1 feb 2025

WRAP UP | ENERO 2025

    Dioses, qué rápido vuela el tiempo, ¿verdad? Ya se nos acabó enero, febrero siempre es un mes cortó. En cualquier momento vamos a estar celebrando navidad de nuevo y así siguen los días. 

    Entre las novedades de mi vida, no hay nada, ji, ji, ji. Pero finalmente he creado un X para el blog (aquí), donde estaré hablando de los libros que leo en tiempo real y allí también compartiré las novedades que me interesan. Es dedicado casi 100% a la literatura, así que no encontrarán cosas no relacionadas. Siéntanse libres de seguirme (o no) y si ustedes también hablan de libros, les estaré regresando el follow.

    Dicho esto, les traigo el resumen del mes de enero~


SOMEWHERE BEYOND THE SEA | T.J. KLUNE | ★★★★
    Esta es la segunda parte de la ahora duología Cerulean Chronicles, que nos cuenta la historia de Linus Baker, Arthus Parnassus y un montón de niños adorables que viven en un orfanato bajo el cuidado del último. Si bien es cierto que la historia es en extremo adorable y hace una denuncia muy vigente sobre aquellos que no aceptan la diferencia de ningún tipo, considero que la obra era mucho mejor de forma autoconclusiva, pues tenía un cierre muy redondo. Aunque no me desagradó esta segunda parte, las vibras del primero se pierden en su mayoría. Siguen manteniendo un estilo muy cozy cuando se desenvuelve alrededor de los niños, pero también hay mucho más enojo y rabia. Los antagonistas agregados a esta entrega son caricaturescos, rayando un par de veces en lo absurdo. Pero soy colombiana, del gobierno espero cada cosa... 
    Considero que, sin ser tan épica como la primera parte, sigue siendo una historia que vale la pena.
EMILY WILDE'S MAP OF THE OTHERLANDS | HEATHER FAWCETT | ★★★★
    Esta también es una segunda parte, de la hasta ahora trilogía de Emily Wilde, una historia cozy sobre una académica que, junto a su compañero de trabajo, Bambleby, un fae, se dedican a la investigación de diversos asuntos, incluida la de una puerta que pueda llevar a Bambleby al mundo fae de nuevo, por unos asuntos que tiene para resolver allí. 
    No le tenía demasiadas expectativas a esta historia, terminé la primera parte solo deseando saber más sobre la relación de Emily y Wendell, pero esta entrega ha sabido callarme la boca con lo interesante que se ha puesto. Toda queja que tuve en la primera parte, como la protagonista siendo una damisela en apuros, desapareció para este. Y ahora sí puedo decir que espero con ansias el tercer libro, solo para encontrar ese final que me deje llorando por más. De mis deseos es que esto se quede como trilogía, pues alargarlo más siento que le quitaría parte del sentimiento agradable que genera. 

HYACINTHUS | L. ALARCÓN MIGUEL | ★★☆☆☆
    Como se podrán imaginar, esta historia es una reinterpretación del mito de Jacinto, aquel muchacho que enamoró al dios Apolo y que tuvo una muerte trágica, como todos los enamorados del dios. Si bien le tenía bastantes expectativas, desde el principio no me cuadró. Nos prometen cosas que no suceden, como una pelea de los dioses para ganarse el amor del joven, que me quedé esperando todo el tiempo, pero que no pasó de un par de diálogos.
    Considero que la escritura del autor es muy poética, pero también la encuentro vacía. La mayoría de las páginas de la obra son símiles, alegorías, figuras literarias varias que desencadenan en lo mismo. Puede pasarse párrafos y párrafos hablando de una sola cosa de mil formas distintas. Algo que hacía mucho era decir que Jacinto por fin había entendido el mundo y lo dijo, sin mentir, en tres partes distintas de la obra, después de las que procedió a narrar (las tres veces) con lujo de detalle por qué despertaba.
    Aunque es una idea buena, creo que le faltó una corrección. Repite mucho las mismas palabras y las mismas ideas sin mucho desarrollo de trama. Quizás era lo que el autor buscaba, si es así, lo logró. Pero para mí no funcionó. 

OUR WIVES UNDER THE SEA | JULIA ARMFIELD | ★★☆☆☆
    Esta es una historia sobre el cambio y la perdida. Miri y Leah son una pareja, la última se dedica a ser bióloga marina y tiene que descender para hacer una investigación, tras la cual, cambia por completo. La obra se divide en dos puntos de vista, el de Miri, que habla de lo que fueron antes y después de que su esposa hiciera esa inmersión, y el de Leah, quien habla de lo acontecido durante el tiempo que estuvo en ese submarino (o como se llame, xd). 
    ¿El problema que tuve? De nuevo, me la vendieron como algo que no era y me quedé esperando todo el tiempo esa tensión. La realidad es que es una historia muy pasiva, bastante tranquila, donde se exploran más las relaciones de los personajes, de ahí que su punto focal sea lidiar con el cambio, el de las personas, y la perdida, pues es así como nos sentimos cuando alguien deja de ser lo que era.
    La obra tiene toques fantásticos, pero no como los pintan, funcionan más como recurso literario para evidenciar ese cambio. Y, aunque es muy hermosa si me pongo a pensarlo, todavía me queda el sabor agridulce de que no se me dio aquello que me prometieron. 

EMMA | JANE AUSTEN | ★★★★
    Empiezo el año cumpliendo parte de mis retos literarios, pues por fin he leído Emma, una historia que ansiaba leer desde hace muchísimo tiempo. Hay poco que pueda decir yo que no se sepa ya de esta obra. Emma es una jovencita que se deleita emparejando a las personas que conoce. Aunque bien intencionada, sus decisiones terminan creando un montón de enredos entre sus amigos, que la meterán en un par de problemas con lo que sabe y lo que cree que sabe.
    Este es un libro super divertido. Desde el primer fracaso de Emma sabemos que sus telarañas estarán condenadas al mismo destino una y otra vez, pero eso no lo hace menos entretenido. Aunque todos suelen seguirle la corriente a ella, por habilidosa y bella, todavía tiene a aquel hombre que le pone los pies sobre la tierra. Lo que más me encantaba era ver sus interacciones, que un momento podían ser muy dulces y al otro, estar llenas de pullas del uno hacia el otro.
    Salgo de esta historia enamorada, como hace mucho tiempo no lo hacía, con un sentimiento cálido en el corazón y consciente de que, a lo largo de mi vida, le quedan un montón de relecturas. 

OTHERWORLDLY | F.T. LUKENS | ☆☆
    Hace un tiempo Lukens era, junto a Klune, uno de mis autores favoritos contemporáneos. Pero últimamente me he sentido bastante decepcionada por lo simples y sin fondo que se han sentido sus historias, esta no es la excepción. En una región que ha sido olvidada por el cambio de estaciones por cinco años, Ellery trabaja arduamente para enviar dinero a su familia, pues la granja, otrora tan prospera, ya no lo es tanto. Ellery tiene un crush en un chico extraño que va por órdenes todo el tiempo. El chico, a pesar de la nieve abundante, siempre va con ropa fresca y gafas de sol, como si no sintiera el clima. Ellery no cree en lo sobrenatural, pero este chico va a darle una vuelta imprevista a su vida.
    Para mí esto fue como leer un Percy Jackson barato. Perdón. Casi no se habla de lo sobrenatural, porque se centran en hacer que Knox, el chico misterioso, cumpla su sueño de experimentar la humanidad. Pero cuando entraba el factor paranormal a juego, todo tendía a ser una comedia mal lograda, en donde los personajes son tan tontos, que no hay forma de tomarse nada de esto en serio.
    Era una buena idea, las decisiones en cómo se llevó la trama, para mí erróneas, hicieron que no lograra conectar con sus personajes.

YOU LIKE IT DARKER | STEPHEN KING | ☆☆
    Una recopilación de historias oscuras que podría jurar que King escribió en épocas de COVID con todo lo que le gusta nombrarlo. La mayoría no tiene mucho en común las unas con las otras, hay historias de aliens, de asesinos, de sueños premonitorios, traumas, entre algunos otros más. Claro, como siempre, hay unas peores que otras y, aunque en su mayoría me parecieron bastante aburridas, hubo otras que lograron salvar este libro.
    De por sí no soy fan de King, así puedo considerar que mucha de mi indiferencia es debida a eso. Entiendo que hay historias relacionadas con sus libros previos y, por no ser su lectora asidua, no pude conectar esos puntos, lo que hizo que para mí muchas de estas historias fueran fragmentos aburridos y sin contexto que nunca me llevaron a alguna parte ni revolucionaron algo dentro de mí.
    Más suerte para la próxima. 

THE BERRY PICKERS | AMANDA PETERS | ★★★★
    En el mundo hay historias que te destrozan el alma y esta es una de esas. En 1962 una familia Mi'kmaq pierde a su hija Ruthie, de tan solo cuatro años. Enviando a todos, en especial al otro hijo menor, Joe, de seis años, en una espiral terrible de perdida y culpa, donde depositan todo el amor para mantenerse unidos. En otro lugar, una chica llamada Norma, crece teniendo ideas de una familia lejana a la que nunca ha conocido, pero en la que no puede dejar de pensar y extrañar a pesar de su vida perfecta. 
    La obra se divide en dos puntos de vista. El de Joe, que cuenta cómo han sido las tragedias acontecidas en su familia desde que Ruthie se perdió. La desesperación, el odio hacia sí mismo y la incertidumbre. Y el punto de vista de Norma, que habla de la soledad, sentirse ajeno y el vacío.
    Es una historia que me hizo llorar terrible. Aunque la prosa no es poética en sí, se puede sentir el dolor que la autora pone detrás de cada una de sus palabras. Y cuando piensas que esto no solo sucedió entonces, sino que es la realidad de cientos, de miles, de familias, entonces es cuando tu corazón se parte un poquito más. La verdad, es una denuncia muy vigente y desde mi punto de vista, la autora lo ha tratado de forma magistral. 

_______________
Encuéntrame:

11 ene 2025

WRAP UP DICIEMBRE

     Bienvenidos al chismecito de lo que leí el último mes del año.

    Para ser una persona que odia escribir sus wrap ups, disfruto mucho leyendo los de los demás. Siento que es la mejor forma de conocer lecturas de manera rápida, sin que se entre mucho en detalles y solo conociendo lo esencial del libro o lo que más le hizo sentir a otra persona. ¿No es esa una forma maravillosa de conectar mentes a pesar de la distancia? Si lo pienso desde esa perspectiva, no me resulta tan tediosa la idea de sentarme a escribir sobre lo que leí el mes pasado, por lo que, si están aquí, hagamos un pacto ficcional en este momento, mientras leen esta entrada, estamos unidos por un hilo, no rojo, que no sea romántico esto, hagámoslo rosa en honor a mi color favorito.

LEGEND OF THE WHITE SNAKE | SHER LEE | ☆☆

    Le he dado otra oportunidad a Sher Lee para terminar por reconocer que el estilo de la autora no es para mí. Esta era una historia que me llamó la atención desde el principio, pues toca temas de la china antigua, con un espíritu serpiente que busca que espera alcanzar la iluminación y un príncipe humano cuya madre fue herida de gravedad por una serpiente blanca, por lo que las caza con el fin de encontrar una cura. Zhen, el espíritu serpiente, se hace pasar por humano para lograr que su viaje sea más fácil y es así como ambos se conocen. 
    Aunque la historia tiene un buen planteamiento, la misma es demasiado monótona. Y eso hubiera estado bien para un romance con toques de fantasía, pero al final, para el esperado clímax, todo se fue por la borda. Sher Lee metió con calzador sucesos varios, de cosas que se sentían sin importancia y que no aportaron en absoluto
    Como con su obra anterior, lo que más me descolocó fue la forma en que añadía explicaciones de los términos chinos en medio de la narración. Para mí se siente muy antinatural. Además, apuesto que el público objetivo de esta historia son los lectores de danmei, wuxia y derivados, que ya conocemos estas cosas.


OFFSIDE HEARTS | NIKKI LAWSON | ☆☆
    Un romance con hockey, mi primero del estilo. Sé que el año pasado fueron bastante famosas este tipo de historias, así que quise unirme y aunque fue lindo, también muy meh. Con decirles, ni siquiera me acuerdo de los nombres de los protas. Él es jugador de hockey y ella es contratada para manejar las redes sociales del equipo. Ambos se conocían de antes, porque una vez tuvieron sexo en un elevador, ella quiere mantener las cosas profesionales y eso implica olvidarse de aquel suceso, mientras él, que es un mujeriego, decide que el que ella esté allí debe ser obra del destino, por lo que se toma en serio el trabajo de conquistarla y hacerla su mujer por siempre.
    De hecho, considero que es una historia bastante consistente para lo que ofrece. Si no fuera por ese pasito inicial en el elevador, tal vez le pondría una nota más alta. Eso y que es un más que claro insta-love, matan parte del encanto para mí.
    Oh, y las escenas de sexo. Estos libros tienden a ser incómodos en ese aspecto, porque salen con cada cosa. Pero ya sabía dónde me estaba metiendo.


MEGUMI TO TSUGUMI | MITSURU SI | ☆☆
    También me leí cinco volúmenes del manga Megumi to Tsgumi, un romance ABO que, como la mayoría de esta época, intenta romper con los roles de género que hay en este tipo de historias. Y digo "intenta", porque terminan ciñéndose a lo de siempre. En este, Tsugumi es un omega poco tradicional, no es en absoluto lindo y siempre está dispuesto a golpear alfas con su tubo de metal. Un día, conoce a Megumi, un alfa que detesta que los omega sean menospreciados y ambos terminan decididos a pelear... Eso hasta que Megumi se da cuenta de que Tsugumi está en celo y decide evitarlo.
    Por mucho que intentemos negarlo, cualquiera que se haya acercado a los ABO BL sabe cómo va a terminar esto. No obstante, ambos terminan encontrando el camino hacia el corazón del otro y, aunque la mayoría de la historia se centra mucho en los periodos de celo de Tsugumi, los esbozos de cómo estos dos navegan a través de su relación, los estereotipos de género, sociales y de belleza, siguen siendo dulces y bonitos, por lo que no encontré en mi corazón darle menos de tres estrellas.

 
WEATHER GIRL | RACHEL LYNN SOLOMON | ★★★★
    Me estoy sorprendiendo por la cantidad de romance que leí en diciembre. Este lo empecé porque me gustó la idea de tener un interés amoroso masculino con un cuerpo no normativo.
    Esta es la historia de Ari y Rusell, ambos trabajan en televisión, Ari como la chica del clima y Rusell como comentador de deportes. Ambos no tienen mucho en común, a excepción de que sus jefes directos están divorciados y tienen que lidiar con la incomodidad que sus constantes peleas les causan. Por esto, llegan a la conclusión de que quizás deberían juntarlos de nuevo, es así como se embarcan en la aventura de hacer cosas cuestionables y ridículas, mientras se van conociendo y sus sentimientos despiertan.
    Es una obra que está bien, nada espectacular, aunque tampoco lo estaba esperando cuando decidí que quería leerla. Toca temas sensibles de salud mental, que no podría decir qué tan bien fueron tratados desde que nunca los he tenido que lidiar con ellos, pero desde una opinión externa, diría que están bien manejados. Eso sí, no pongo la mano al fuego por ello.


HALF A SOUL | OLIVIA ATWATER | ★★★★
    A Dora un fae malvado le robó la mitad del alma cuando era solo una niña. Desde entonces, ella no siente cosas como el miedo o la vergüenza, lo que ha diluido su reputación entre los hombres. Pero su prima está dispuesta a curarla sea como sea, por lo que viajan a Londres para buscar al hechicero del rey. Dora lo encuentra de forma casi inesperada, es un hombre sin modales y despreciado por todos los de clase alta, sin embargo, a ella algo sobre él le resulta encantador. No es que sea capaz de sentir amor, ni nada como eso. ¿O sí?
    Este es uno de los libros más famosos del año pasado y yo lo tenía en mi TBR hace una eternidad. Finalmente cayó y debo decir que me encantó. Si hablo objetivamente, sé que hay cosas que no acaban de cuadrar en la trama y que el romance se siente un poco salido de la nada, pero es comida para el alma, de la buena.
    Las contadas escenas románticas que hubo fueron super bellas. Dora es la más dulce y Elias es encantador a su manera. 
    Me gusta mucho el mundo que creo la autora y la sensación tan linda que da leer la historia. Si los próximos libros tuvieran los mismos protagonistas, ya me los habría devorado. Pero como no, creo que no voy a continuar con la serie.


TENDER BEASTS | LISELLE SAMBURY | ★★★★
    Terrorcito, por fin. 
    Sunny tiene cuatro hermanos. El menor de ellos, Dom, ha sido siempre el extraño y un paria dentro de la propia familia, incluso acusado de asesinato. Antes de morir, la madre de Sunny le dejó una nota para que se hiciera cargo de él. Así que ahora, mientras ha salido de la correccional por falta de pruebas, Sunny se encarga de cuidarlo. Aunque Dom jura que es inocente, Sunny no tarda en encontrarlo con sangre de otro cuerpo en sus manos, por lo que ella se debate entre creerle o conservar la posición de su familia.
    Para serles sincera, a mí me encantó. No es la historia más popular en goodreads, sin embargo, quitando el hecho de que cualquier personaje fuera de la familia es solo relleno y no aporta nada a la historia, se me hace una obra bastante sólida.
    Me pude intuir el tipo de final que tendría, pero creo que la tensión se supo mantener de forma magistral, y es que incluso en el epílogo me estaba cuestionando todo lo que pasaba.
    Fue de lo mejorcito que leí en el 2024, sin llegar a ser perfecto, porque carece de bastantes cositas. Pero si tenemos en cuenta solo la trama principal, un besito de chef. 

_________
Encuéntrame:

26 oct 2024

WRAP UP OCTUBRE

Pasé exactamente un trimestre del año sin leer en absoluto, pero este mes he empezado a retomar poco a poco el hábito. No sé si echarle la culpa al anime (lo que hice en una de las entradas anteriores) o al trabajo de grado por el que me he sentido tan preocupada en los últimos meses. Este mes, que es cuando debo entregarlo justo me ha dado por leer más, poque no sé qué tengo que el estrés me lo quito leyendo, ji, ji, ji. Dicho esto, aunque no he leído una barbaridad, sí que he sentido que volvía a tomar las riendas del asunto y a dedicarle unos preciados momentos a la lectura, siempre necesario; así que a continuación les presento mi resumen de lecturas del mes:

SERENATA DEL ZOMBI | H. G SANTARRIAGA | ☆☆

En el preciso momento en que supe sobre la existencia de este libro me dije a mi misma que tenía que leerlo y no demoré mucho para encontrarlo, porque una vez que una es una persona obsesa busca por mar y tierra y revienta dinero de donde no tenía. 
    Esta obra se trata de un cómic que narra cómo un grupo de mariachis combate los zombis en un mundo apocalíptico: con música. Se siguen dos puntos de vista, uno del pasado, que nos cuenta cómo eran las cosas al principio de la invasión; y uno del presente, donde al parecer los zombis, comandados por una fuerza superior y abrasadora, han acabado con cada pueblo, dirigiéndose finalmente al último en la lista.
    Ustedes no me pueden negar que la premisa es bastante interesante. Y en su mayoría, está bastante bien contada. Yo incluso metí la obra para trabajarla con mis estudiantes. Pero siento que se le sacó muy poco provecho. Teniendo instrumentos con armas pegadas a ellos, en un mundo de fantasía, tú mira las posibilidades. Además, el final se siente un poco abrupto y la causal sin sentido. No obstante, yo me hago mi pacto ficcional y salgo contenta. 

____________________
AN EDUCATION IN MALICE | S.T. GIBSON | ☆☆☆☆

Para hacerlo muy, muy corto: esta es una obra que sentí más como una tortura que como literatura.
    Nos cuenta la historia de Laura Sheridan, una joven prodigio de la poesía que va a un internado para expandir sus capacidades, allí conoce a Carmilla, una compañera de clase intrigante y hermosa; y a su profesora, quien parece ocultar un terrible secreto. Y la historia se hizo famosa porque, al parecer, era un retelling de Carmilla.
    Excepto que no lo es. 
    El problema principal que le encuentro a esta historia es que se decantan por contar y no mostrar. Nunca. Por lo que se vuelve monótona sin saber a dónde se está dirigiendo al final. La protagonista, Laura, no tiene mucho de dónde agarrar, es una sarta de contradicciones entre lo que se quiere decir de ella y lo que termina siendo, que no deja de ser poco. Carmilla, por otro lado, es igual de simple y aburrida, se le intenta dar profundidad solo a través de sus vicios, que en lo personal me molestaban mucho. 
    Hay una trama por allí con la profesora y las relaciones de poder que me hizo dar muchas ganas de vomitar.
    Pero terminé abandonándolo al 69% después de que la autora tomó decisiones tan absurdas con su protagonista que no pude soportarlo ni un segundo más.

____________________
HOOKED | EMILY MCINTIRE | ☆☆

Para finalizar con mi corta lista, traigo Hooked. Esta historia la empecé porque vi una escena que me llamó mucho la atención y porque yo pensaba que se trataba de un retelling de Peter Pan (los cuales me gustan mucho), peeerooo, la misma autora dice al principio que no hay nada más alejado de esa idea que su libro, pues lo único que mantiene son los nombres de sus personajes y alguna que otra característica que podría insinuar su inspiración.
    Se trata de un dark romance, donde Wendy, hija de Peter, conoce a James, uno de los enemigos de su padre, sin saber quién es este. James, sí que sabe quién es ella y por eso decide acercársele, para darle un golpe al hombre que más odia en el mundo, sin saber que ella despertará en él deseos que jamás había experimentado.
    Con este tipo de libros siempre tiendo a mantener las expectativas bajas, pues no suelen ser muy profundos ni tocar temas más allá del romance. De hecho, para ser un libro sobre mafias, poco pasa alrededor de eso. James se nos vende como un villano super malo y perspicaz, pero parecería que le falta sentido común, pues el plot se podía oler a kilómetros.
     Por lo demás, pude entretenerme un rato, que es lo que busco cuando accedo a estas historias

Encuéntrame:

29 jun 2024

WRAP UP JUNIO

     Este mes han sucedido bastantes cosas, entre ellas terminé las clases de mi carrera, sigo pendiente de terminar mi trabajo de grado, pero, al no tener carga académica, finalmente voy a entrar a esta pesadilla que llaman el mundo laboral, ja, ja, ja. Es algo que siempre me ha dado mucho miedo, porque me asusta el no tener tiempo para dedicarle a mis múltiples hobbies, entre ellos la lectura. Pero espero recibir esta nueva etapa de mi vida con mejor cara y las expectativas a full. Mi tiempo se ha reducido considerablemente y no he tenido la oportunidad de estar por aquí tanto como me gustaría, dando gracias a las entradas programadas, que me han permitido mantener el blog actualizado y no abandonar de nuevo tan pronto, cuando apenas voy llegando. Dicho esto, les traigo el resumen de este mes

WRAP UP
A FRAGILE ENCHANTMENT | ALLISON SAFT | ★★☆☆☆
    En realidad, este fue el último libro que leí en mayo, pero, por cuestiones de tiempo no alcancé a meterlo en el wrap up de ese mes. Se trata de un romance de fantasía, en donde un príncipe y una plebeya aprenden a amar y encontrarse a sí mismos. ¿El problema? El príncipe está comprometido y ella debe diseñar los trajes de boda.
    Era un libro cuyo potencial me interesaba y portada me fascinaba, de forma lamentable, no logré disfrutarlo. Entre personajes caricaturescos, diálogos mal planteados y que en ocasiones parecía más un libro de superación, se me hizo bastante difícil avanzar. No logré conectar con los personajes y llegó al punto en que no quería saber nada de ellos. ¿A su favor? El grupo de personajes es bastante diverso, aunque no sean lo más realistas. 
    No pretendo extenderme más, ya que hay una reseña bastante detallada programada para agosto. O pueden leerla en goodreads de una vez. 
___________
HOT FOR THE BAD BOYS | LEXI JAY | ★★★★
    Es cierto que mi nota no puede tomarse demasiado enserio. Un día quise leer algo caliente y este relato bajó del cielo. Se trata de una bibliotecaria que contrata a dos acompañantes para pasar la noche y tarde descubre que uno de ellos es su hermanastro, quien siempre le pareció caliente. No hay mucho más, ja, ja, ja. No existe trama, solo mucho sexo entre ellos. Lo que yo estaba buscando en el momento, pero nada asombroso. 
___________
LORE OF THE WILDS | ANALEIGH SBRANA | LORE OF THE WILDS #1 | ☆☆☆☆
    Este no es el peor libro que he leído en el año, pero se le acerca bastante. Se trata de una chica humana, petite, muuuuuy petite, que ama leer y que es secuestrada por faes para que busque en una biblioteca libros de magia. Los faes son muy, muy malos y se supone que ella los odia, aunque se le olvida bastante rápido a favor de crear cualquier relación con ellos. Por ahí se está diciendo que esto es cozy fantasy, pero no les crean a extraños, esto de cozy tiene poco y, por el contrario, les hará querer arrancarse los ojos, pues además de que las cosas que suceden son bastante cuestionables, el estilo de la autora tampoco se salva mucho del problema: es demasiado repetitiva, se centra mucho en los temas irrelevantes, el monólogo interno es inagotable y cualquier elemento medianamente interesante solo va a aparecer en la historia por media página, luego navega de vuelta al romance inverosímil. 
    ¿Lo peor de la historia? El final.
___________
FAKE DATES AND MOONCAKES | SHER LEE | ★★★☆☆
    Este libro es como leer chismecito, no hay mucho más. Se trata la relación de Dylan y Theo dos chicos que pertenecen a mundos completamente distintos, pero que por azares del destino coinciden y tienen una conexión instantánea. El problema principal es que es una recopilación de tropos de romance quizás no tan bien desarrollados, pero entre que los personajes son bonitos y que una casi siempre quiere que la pareja principal salga bien librada de sus adversidades, se termina disfrutando. Por el chismecito. Casi todos los personajes son caricaturescos y la autora se pasa un poco con las explicaciones sobre cultura China, lo que quizás para quienes hayan tenido poco contacto con la misma pueda resultar chévere. Pero la dinámica de la familia de Theo es bastante entretenida, por el chismecito, y la relación de ambos es bastante dulce, por lo que si quieren algo rapidito y dulce, podría ser la historia indicada. 
___________
IN THE LIVES OF PUPPETS | T.J. KLUNE | ★★★★
    Por regla general, T.J. Klune nunca me decepciona, siempre es un acierto. En un futuro distópico, donde las máquinas han tomado el control del mundo, Victor, un humano, y su familia conformada por un padre androide y dos máquinas más, luchan para sobrevivir cada día. Eso hasta que, Victor encuentra entre los escombros el cuerpo de un androide muy parecido a su padre y decide restaurarlo, lo que desencadena una serie de eventos desafortunados, pero al mismo tiempo maravillosos. Lo que he llorado mientras leía esta historia no tiene explicación. Sí, es que soy una llorona de nacimiento, pero este año ningún libro había logrado hacerme sentir como este. Si tengo que decirlo, lo veía venir, Klune y su manía de hacer historias con finales agridulces ha sido siempre mi perdición en cuestión de lagrimeo. 
    Aunque esta historia carece bastante de personajes humanos, las máquinas son todo, menos metal sin sentimiento, ver las interacciones entre todos ellos es hermoso y al mismo tiempo descorazonador, porque sabes que en algún momento de forma inevitable, se acabará
___________
A TALE OF TWO TITTIES | MEG VONDRISKA | ★★★★
    En la próxima entrada del blog les hablo de cómo quería leer tanto este libro de no ficción. Afortunadamente pude obtenerlo a través de NetGalley y lo devoré en cuestión de horas. Vamos, que fue muy fácil porque la mitad de él son hojas de ejercicios, así que se va rápidito. En este, Meg, una influencer de X que se dedica a postear sobre las malas representaciones que escritores famosos les dan a las mujeres en sus novelas, nos enseña a tener más confianza en nuestros escritos y a ser autores noveles siguiendo esta fórmula misógina. Por supuesto, esto es una crítica satírica, que no he encontrado tan graciosa como la autora pretendía, sino que me ha enervado, no contra ella, sino contra el sistema patriarcal en el que vivimos. 
    Sin duda un libro que, sin ser el mejor sobre el tema, no me importaría recomendar. 

Encuéntrame:

1 jun 2024

Wrap Up Mayo

     Siempre me ha causado gracia que cuando tengo más cosas por hacer en mi vida, de alguna manera me las arreglo para leer más de lo normal. Mayo fue un mes así, lleno de lecturas variadas, creo que en este mes descubrí el que será mi libro más odiado del año y llené mis días de bastantes historias adorables, que si bien no son las más épicas, sí que se ganaron un lugar importante en mi corazón. 

WRAP UP MAYO
OBESSIÓN | GEMMA WEIR | ALPHAHOLES #1 | ★★★★☆
    Cabe decir que yo no soy una de leer dark romance, pero este mes me picó un poquito la curiosidad y, siguiendo a una chica que se dedica a leer este tipo de historias en goodreads, llegué a este que estaba entre sus favoritos. Me spoileé toda antes de escogerlo, pues quería saber si los temas que el mismo trataba iban a estar dentro de lo que soy capaz de leer, para no encontrarme con cosas demasiado turbias. Y dado a que sabía exactamente de qué trataba, sabía que me iba a gustar, por más cosas cuestionables que la misma tuviera. 
    Mi problema con la novela viene precisamente de esa dicotomía entre encariñarse con personajes que sabes que están mal y disfrutar a pesar de lo mismo. Mi cabeza revuelta estaba intentando procesar. Starling es solo una niña de 16 años cuando uno de sus compañeros mayores de instituto, Sebastian, decide que ella es suya y que debe hacer todo lo que él quiere. A pesar de que ella mil veces le cuenta a los demás, nadie le cree, ni siquiera su propia madre. Esta cuestión me desesperó demasiado, qué tan mal debe estar una madre para no creerle a su hija, con la que ha vivido muchos años y sí a un extraño. El odio por esa señora es real.
    La historia se centra en el "romance" y poco más. No hay que esperar nada profundo ni detalladamente trabajado. Es más, los personajes son incluso planos y cuestionables, pero eso era algo que ya me esperaba al adentrarme en la historia, por lo que no me resultó un aspecto demasiado decisivo. Hay algunas cositas que se quedan al aire, no sé si es por el hecho de ser parte de una serie. Pero lo que considero importante en este, la relación de Sebastian y Starling, quedó desarrallodo.
_____
WED TO THE LICH | LAYLA FAE | ARRANGED MONSTER MATES #8 | ★★★☆☆
    Esta es una de esas historias que escogí gracias a la portada tan hermosa que tiene. También debo aceptar que las historias donde el interés amoroso es la muerte (o algo similar) son de mis favoritas. Esta es la octava parte de una serie, de la que solo leí este, al ser el único que llamó mi atención, por lo que no entendí la forma en la que se concertaban estos matrimonios entre monstruo y humano, no sé si tenían tipo una app o una chamana, pero cuando eran elegidos esto significaba que eran lo equivalente a una pareja destinada. A pesar de su sencillez, porque, de nuevo, nos centramos solamente en el desarrollo de la relación de ambos protagonistas, me pareció una historia demasiado dulce. El protagonista masculino es lindo y paciente, mientras la protagonista femenina viene de un entorno cuestionable donde era maltratada y desarrolló un trastorno alimenticio, lo que el ML no sabe cómo tratar; sin embargo, hace lo posible.
    Lo que problematiza para mí esta historia es que los temas que deberían ser tratados con mayor cuidado apenas y son esbozados. El tema del trastorno alimentario, aunque está presente en toda la novela, parece que es tratado con amor, lo que no debería ser así. Además de eso, en ocasiones la historia se centra tanto el sexo que deja de lado el desarrollo de la relación. No es lo más asombroso, siento que le faltó, pero todavía es bastante bonito. 
_____
ICE PLANET BARBARIANS | RUBY DIXON | ICE PLANET BARBARIANS #1 | ★★☆☆☆
    ¿Recuerdan el año pasado cuando dije que las tramas de aliens azules no eran lo mío por más guapos que fueran? Ah, bueno, tal parece que se reafirma mi masoquismo. Esta historia se me hizo tan aburrida que me demoré meses para intentar terminarla, aun sabiendo lo corto que es el libro. La protagonista femenina me cae muy mal, a pesar de la situación difícil en la que se encuentra y que sus sentidos pueden estar un poco embotados, me molesta su necesidad de ser líder, cuando nadie más daría un peso por ella y me molesta que no tenga criterio personal. Ella está decidida a hacer lo que las demás digan.
    Me gusta la idea de la pareja destinada, y creo que se llevó de una forma medianamente agradable. Sin embargo, Vektal está construído como un juguete sexual, lo que con razón me molesta y la forma en que la relación de ambos se da es demasiado rápida y poco creíble. Además, la forma en que la autora hace un deux ex machina para que ambos se puedan comunicar sin tomarse el tiempo de intentarlo, me parece de lo más desacertado.
    En pocas palabras, lo estuve usando para dormir algunos meses
_____
THE INVOCATIONS | KRYSTAL SUTHERLAND | ★★★☆☆
    Esta fue otra historia que me tomó una eternidad. Llegó a mi TBR por la portada y a lo largo de dos meses estuve intercalándolo con Ice Planet Barbarians para ver cuál me hacía dormir más rápido. A su favor, tiene una trama que en otras circunstancias me pudo haber parecido bastante interesante, el problema fue que no pude empatizar con las protagonistas. De por sí, las novelas que tienen un formato coral o que siguen demasiados puntos de vista no son lo mío, el cambio constante no me permite empatizar con las protagonistas en su totalidad, menos cuando sus pensamientos son tan caóticos y de vez en cuando flotan hacia el romance, algo que, a mi parecer, la historia no necesitaba, lo que parece que va a ser una relación poliamorosa en un principio, termina siendo cosa de dos, después de que andaban coqueteando con la tercera (la que más me gustaba, por cierto) por un rato. 
    La historia pretende hablar del empoderamiento femenino a través de la magia, y esto no es que sea malo, simplemente no me gustó la forma en la que se hizo, condenando a absolutamente todos los hombres como lo peor. La historia me pareció demasiado circular, demasiado conveniente. Y su final no me hace ni pies ni cabeza. 
_____
THE SCARECROW'S QUEEN | NAOMI LUCAS | MONSTER'S DUET #2 | ★★★★☆
    Esta fue una recomendación de una chica de goodreads y se va notando mi falta de respeto por los libros anteriores de las series, ya que tampoco leí el primero, no me interesaba. Esta es una historia de amor bastante dulce y sencilla. En los romances de monstruos no suelen encontrarse tramas demasiado largas ni profundas y este cumple con esa regla. Es corto, divertido y el desarrollo de la historia de amor es lo suficientemente lento como para que se sienta realista, al menos lo suficiente, teniendo en cuenta que tenemos un espantapájaros que se convierte en hombre como protagonista masculino.
    Si algo debo criticar de esta historia es el final, pues contrasta con severidad de lo otro que estábamos viendo y el ritmo que llevaba. Demasiado apresurado y bastante conveniente. Por lo demás, una variación de rivales a amantes bonita.
_____
EL PRÍNCIPE CRUEL | HOLLY BLACK | THE FOLK OF THE AIR #1 | ★★★☆☆
    En mis planes nunca estuvo leer esta historia, veía a muchas personas hablando de ella, pero no me interesaba de forma particular. Todo cambió cuando vi en la librería una edición de segunda mano bastante económica y aquí estamos. 
    A favor de la historia puedo nombrar el mundo, que es sencillo hasta donde vemos en esta primera entrega, pero bastante interesante. Hay mucho potencial allí. El ritmo de la segunda mitad me encantó, fue trepidante, me tenía en vilo sobre lo que iba a pasar, aunque fuera un poco obvio. Tuve un pequeño enamoramiento por Locke, que se destruyó cuando me olí lo que iba a suceder. Sin duda los personajes secundarios para mí fueron la cereza del pastel, me encantaron Fantasma, Cucaracha, Bomba, Madoc, la forma en la que todos son grises, encantador.
    Sin embargo, no pude empatizar con los protagonistas, Jude se me figuraba tonta e insulsa y Cardan un horror, si a interés amoroso vamos. Aunque en este libro no se muestra mucho de eso, igual me preguntaba constantemente qué ven las lectoras en él que lo adoran tanto, mientras yo apenas y lo soporto. Como ya dije, también fue bastante predecible y la primera mitad fue bastante aburrida. Eso sí, no me parece mala historia.
_____
CEMETERY BOYS | AIDEN THOMAS | ★★★☆☆
    Este es un libro que estuvo en mi TBR por siglos y este mes finalmente cayó, aunque no puedo decir que me haya encantado. Lo cierto es que es una historia sencilla, un poco predecible, pues no nos cuenta nada nuevo; pero empatizamos con la mayoría de los personajes y su punto fuerte está en la manera realista que se trata el problema del género y orientación sexual en la actualidad, aunque no siempre se ahonda demasiado en situaciones ajenas a las del protagonista, Yadriel. Lo cual es entendible, pero para mí quizás un poco decepcionante. 
    Ahora bien, este libro me pudo haber gustado más si no fuera por la cantidad ingente de situaciones misóginas que ni siquiera son tratas con la severidad que deberían. La separación tan evidente entre hombres y mujeres, que si bien ayuda a la trama relacionada a Yadriel y su deseo de demostrar que es un chico, está un poco de sobra y no aporta a nada más. 
_____
STARTER VILLAIN | JOHN SCALZI | ★★★☆☆
    Libro de villano con un gato del año, check. Tenía muchas ganas de leer esta historia, pero a diferencia de todos los demás, que parecen que lo han disfrutado bastante, para mí fue bastante meh. La mayor parte del tiempo no está sucediendo nada y no es sino hasta bien avanzada la historia que parece empezar a tomar forma. Auque los personajes me gustaron y los elementos de ciencia ficción son interesantes, todavía están esbozados de manera muy pobre sin permitirnos adentrarnos de manera satisfactoria en los mismos. El punto fuerte es el humor, aunque a mí no me pareció lo suficientemente bueno, pues los chistes políticos no son lo mío; de todas formas, pude disfrutar las situaciones absurdas y la forma en que los personajes se enfrentaban a ellas con tal normalidad hilarante. 
    Mi problema, como parece habitual, fue el final de la historia. Me dejó un sabor bastante agridulce en la boca. Creo que pudo haber sido mejor. 
_____
HEART OF HER WOLVES | TARA WEST | COURT OF FAE AND FIRELIGHT #1| ★☆☆☆☆
    Este es, por un margen bastante considerable, el peor libro que he leído en lo que va del año. Absolutamente todas sus partes me ponen en conflicto, considero que todo lo que sucede es demasiado conveniente, demasiado mal ejecutado y, aunque tenía potencial en el desarrollo del mundo, se ha quedado relegado a favor de la construcción de la relación entre los personajes, que, de manera hilarante, también es demasiado pobre y no justifica la cantidad de páginas que tiene la historia.
    También peca de misógino, desde mi punto de vista y ni siquiera estoy muy segura hacia dónde quiere ir o su necesidad de convertirse en una trilogía, si un libro les hubiera bastado y sobrado.
_____
MR. VILLAIN'S DAY OFF | YUU MORIKAWA | #1 Y #2 | ★★★★★ Y ★★★★☆
    Esta historia es un manga que cuenta la historia del comandante de una organización extraterrestre que llegó a la tierra con el objetivo de acabar con la raza humana y lo que hace en sus días libres, que respeta sagradamente. Leí el tomo 1 y el tomo 2, siendo el primero el que me gustó más. 
    El villano es súper genial y no precisamente porque sea el mejor villano del mundo, sino porque es el más tierno de toda la galaxia. Ya que en estos días libres hace cosas tan mundanas como ir al zoológico, comer helado, ir a ver cómo caen las flores de cerezo y, con casi igual frecuencia, enamorarse de niños humanos y actuar como una figura paterna para ellos durante esos breves encuentros. 
    Como en todo lugar con villano, aquí también hay héroes. Power Rangers. En el primero vemos al Ranger Rojo, un chico con aspecto juvenil y que se pierde con facilidad. Las interacciones entre ambos son adorables, porque, como es el día libre del villano, él siempre llama a un cese al fuego temporal, para no perturbar a los pandas, sus animalitos favoritos, y termina dándole direcciones para que se ubique. En el segundo conocemos un poco de los Ranger Azul y Rosa, esta última me dejó encantada porque quería ser una chica mágica y le tocó el traje feo de los Power Rangers, jajaja. 
    En fin, la historia es corta y sin mucha trama (de momento), diría que un ideal para cuando queremos desestresarnos y leer solo cosas bonitas.
_____
GUAPA | CANIZALES | ★★★★☆ : Un cuento infantil corto que nos recuerda la importancia de aceptarnos y amarnos tal y como somos. Pienso que podría ser una historia importante para trabajar en la autoestima de los más pequeños y también para nosotros, más adultos, para hacer un ejercicio de introspección y reafirmar nuestro valor como seres humanos. 
THE  YEARNING FOX LIES IN WAIT | NMURA | ★★★★☆ : Un manga de romance histórico bastante acertado entre un demonio zorro y un humano. Una trama dulce y agradable, que se lee en tan solo unas horas. Ambos protagonistas son dulces y entrañables, desafían los tópicos en las relaciones humano/monstruo y logran tener un desarrollo importante a pesar de lo corto de la trama.
FRANKENSTEIN | MARY SHELLEY | ★★★★★ : Una historia que estuvo en mi TBR por años y que finalmente cayó. Fui encantada por la diferencia entre la cultura popular y la verdadera historia, que, aunque corta, mantiene un fuerte mensaje sobre la aceptación personal, las difícultades que se viven en sociedad cuando no se encaja en el estandar, la venganza y el perdón. 

Encuéntrame:
La Biblioteca prohibida || copyright © Hecho por Angelique world design. Todos los derechos reservados