-->

21 mar 2021

Jesus Goes to Hell on Vacation!, por TJ Klune

Jesus goes to hell on vacation!
TJ Klune
2020
Romance | Fantasía | Humor
BLASPHEMY!
1. Blasphemy! | 2. Jesus goes to hell on vacation! | 3. (solo es una probabilidad)

When God asks for Satan's help in finally removing the Trumps from power, he makes a request: in their absence, he wants the Queen of Hell, Jimmy David Davidson, to watch over his only son. Jesus Christ is nothing like Jimmy expects, and he makes it his mission to help the Lord with the one thing he wants most: to lose his virginity. 
MI OPINIÓN
📢CONTIENE SPOILERS DEL PRIMER LIBRO📢

¿Tomarse algo de este libro en serio? Ni lo imaginen.

Por supuesto que después del primer libro, había quedado con muchas ganas de más Blasphemy! Las personas con las que hablo por whatsapp pueden dar cuenta de cuántas veces he rogado a los cielos por un crossover entre esta historia y The house in the cerulean sea en donde Jimmy y Satán sean padres de Lucy, pero esa es otra historia y yo solo quería recordar todo lo que imploré por una secuela de este mundo.

En esta entrega ha pasado un tiempo desde los acontecimientos del primer libro y ahora Jimmy es la reina del infierno, gobernando con mano dura y perritos en las mañanas junto a Satán y brindándole a dios los más bonitos traumas al encontrarlos cada dos por tres teniendo relaciones sexuales. Dios quiere meter mano de nuevo en los acontecimientos del mundo, pero esta vez con su hijo, Jesús, que se ha convertido en un adolescente emo que escribe cosas extrañas en su diario, así que mientras él y Satán van a encargarse de la familia Trump, decide enviar a Jesús al infierno para que Jimmy intente ayudarlo.

A pesar del nombre de la historia y la portada de la misma (hecha por Mariana Avilez, que es una artista increíble y no entiendo por qué no la están siguiendo), la historia realmente no se centra en Jesús, sino en Jimmy y su misión más importante: hacerle perder su virginidad (no con él, por supuesto; porque está en una relación monógama con Satán)

Entonces sí, como podrán adivinar el punto fuerte de esta historia es ser hilarante. Todas las situaciones que suceden y casi todos los diálogos (ya les diré por qué casi) son un gran WTF tatuado en la frente de todo aquel que lo lea y es  que, de verdad, no puedo evitar preguntarme si este hombre no se droga momentos antes de empezar a escribir para estos relatos. 
Once upon a time, James David Davidson (Jimmy to his friends) wanted a billion dollars and also some nachos, a dream many twenty-one-year-old twinks have.
Por supuesto, esto también está lleno de momentos que podrían romperte el corazón sino fuera porque lo que les sigue es algún otro momento ridículo que hace que los olvides por completo. Pero no importa, están ahí. Así que podría considerarse que es una historia con angst (no realmente)

Algo que me encantó de esta historia (son los diálogos restantes) es que prácticamente sirve para darnos la charla sobre tres cosas importantes que siempre repasamos en los momentos políticamente correctos, pero que, seamos sinceros, muchas no aplicamos.

1. Las personas deberían aceptarnos tal y como somos, sin querer que cambiemos para su beneficio. No estamos en el mundo para acatar los gustos de los demás.

2. La comunicación y el consentimiento durante cualquier tipo de relación (que no solo el sexo) son importantísimos si queremos algo estable y sincero. Las conversaciones que tuvieron Jimmy y Jesús sobre este tema fueron extrañas, pero muy bonitas. Creo que incluso una persona que odie esta historia va a rescatar precisamente esta parte.

3. La piratería está mal. Klune ha roto la cuarta pared un momento para hablarnos sobre esto y a pesar de haber sido un momento graciosísimo, creo que es muy realista.

También ha hablado sobre cierta escritora de una saga sobre magia que es transfóbica y las desgracias que le esperan cuando vaya al infierno, pero mi opinión sobre eso me la guardaré (por ahora, al menos)
"Oh fuck," Jimmy moaned, bent over Satan's desk in his office and writhing. "You're rearranging my guts! Yes, yes. Oooh, I can feel you inside me, moving around. I can't believe you latched yourself to my face and shoved your babies down my throat. Oh no, are you going to burst right through my chest? I think you are! Oh my god, here it comes. Here it comes! Blargh, ech, blood, blood, guts and blood. Time to escape in my spaceship!" He stood up. "And that was the plotof the movie Alien, starring Sigourney Weaver and directed by Ridley Scott." He bowed.
Mi problema ha sido en realidad con el romance (sí, de nuevo)

Como en la primera entrega, siento que se desarrolla demasiado rápido para mi gusto y para personas con milenios de años que, aunque no hayan experimentado nunca una relación en carne propia, son lo suficientemente viejos para haber visto cómo funcionan en otro montonal de personas. Estoy consciente de lo corto de las historias y sé que es parte del chiste, de lo alocado que es el tema; pero ¿no podríamos ir un poquito más despacio?

Los personajes en esta serie son tipo: Oh, sí, te conocí hace tres segundos y hueles a galletas de chocolate y tienes la barba más bella del mundo. Joder, mira tus pelos en las piernas, creo que ya te amo, vamos a casarnos. Gracioso, sí. Poco creíble incluso para los personajes más tontos que se puedan encontrar en la vida, también. ¿Qué cuesta empezar con un gustito leve y en una futura entrega (si es que llega a existir) decir que se aman? Porque su tremenda charla de comunicación, límites, consentimiento y todas esas cosas, queda un poquito obsoleta después de esto, ya que ¡se están metiendo en una relación co-dependiente y creada a base de aire, porque no se conocen! (que ojo, nunca se niega esto)

Es una historia entretenida, por supuesto. Perfecta para rellenar algunas horas vacías y reírse un rato. Si puedes pasar por alto todas estas cosas blasfemas, sino ni siquiera lo abras, porque segregarás bilis, lol.
⚠️Por supuesto, pueden encontrar esta historia corta y su precuela en la página web de TJ Klune completamente gratis.⚠️

Encuéntrame:

14 mar 2021

Ever after, por Riley Hart & Christina Lee

Ever After
Christina Lee & Riley Hart
2018
Romance | Ficción histórica
 FORBIDDEN LOVE
1. Ever after | 2. Forever Moore

As next in line for the Evergreen crown, Prince Merrick Davendall’s future involves ruling, marriage, and producing an heir of his own. But he’s long been tormented by desires that are far from princely. Especially when the beautiful Cassius is promoted to be his new valet, and Merrick is struck by a longing like never before—a longing to know him far beyond royal and servant. After his father’s passing, Cassius Havendale’s sole duty is to provide for his family. A promotion to serve a pampered prince is something he endures only for their sake. Surely Prince Merrick has no understanding of the true suffering of the common people, nor could he possibly understand what it’s like to desperately desire something he cannot have. Except the prince is not at all what Cassius imagined. Kind, humorous, and caring to those in need, he also shares Cassius’s affinity for the arts. In fact, Merrick understands his deepest vulnerabilities in a most remarkable way. As their affection deepens, the underlying tension between them becomes unbearable and they’re unable to ignore it any longer. But when the queen prepares a lavish ball with all the eligible ladies in the land in attendance, Merrick must fulfill his obligations to his country, and Cassius has the needs of his family to consider. They’ve long known their stolen moments would have to come to an end, but are they ready to give up one another and the idea of a happily-ever-after? 
MI OPINIÓN
Como, al parecer, todos los libros que estoy leyendo, Ever after nos cuenta la historia de dos personas. Por un lado, se encuentra Merrick, él es el príncipe heredero de Evergreen y, por tanto, se espera de él que consiga una esposa con la cual pueda seguir su línea de sangre; sin embargo, lo que no saben sus padres, es que no está ni un poquito interesado en todas aquellas mujeres que le presentan; pero si está interesado en su nuevo valet, Cassius.

Cassius no tiene más expectativa que proveer para su familia; él está convencido que el príncipe no es más que otro chico rico que no comprende los problemas de la gente común, por eso no espera que al empezar a pasar tiempo con él, se encuentre deseándolo cada vez más y amando lo cariñoso, dedicado y amable que es con todas las personas por igual.

Sin embargo, a pesar de la atracción creciente entre ambos, su amor está prohibido. No solo por la diferencia de clases, sino porque ambos son hombres y hay algo que no se puede dejar de lado: la responsabilidad que tiene Merrick con su pueblo.

Voy a ser sincero aquí: la razón por la que empecé esta historia es porque quería leer forever moore y, a pesar de estar consciente de que son series y en teoría no están relacionadas la una con la otra, mi ansiedad no me permite ese nivel de libertad. Así terminé aquí, sin expectativas de nada, pero con ganas de devorar la historia, que no me ha parecido mala per se, pero tampoco nada remarcable.

Algún castillo en Alemania. Está lindo.
Los dos personajes principales, Merrick y Cassius, están bien hechos, mantienen sus ideales y pensamientos buena parte de la historia, hasta que de repente recordaron que la obra debía tener un final y no tenían más trama con la que escribir otro par de páginas en el que cambiaran su forma de ver el mundo de manera un poquito más natural, así que a uno de ellos básicamente le han dicho: pues no, amigo, deja de hacerte rogar. Lo cual fue efectivamente lindo, pero no, no cuadraba con su personalidad.

A pesar de ese lapsus brutus, creo que ambos han sabido llevarse. Voy a suponer que cada una de las autoras se encargaba de hacer a uno de ellos y por eso no hay una incongruencia mayor que pueda notarse.

En sí mismo, el problema que noté con los personajes y que, ya había dicho, afecta la historia en general; es que no hay nada remarcable en ellos. No hay algo que los haga diferentes y por tanto memorables. En otras palabras, son sosos. No quieres saber más de ellos; hay felicidad en que estén juntos y hagan cosillas de pareja, como siempre hay en todas las historias a las que uno entra esperando encontrar únicamente romance; pero hasta allí llega todo mi interés.

El conflicto de la historia es que ambos personajes son homosexuales y se aman en una época en la cual las parejas del mismo sexo están mal vistas y, por tanto, deben mantenerse en total secreto. A lo largo de la obra se pueden entender muy bien los motivos de ambos personajes para ocultar su sexualidad, lo que no se puede entender es que en un mundo que se avisa claramente homofóbico no haya, en toda la historia, una sola persona que diga un solo comentario mal intencionado hacia ellos o que diga que a los gays hay que meterlos en un calabozo o hacerles terapia de choque porque es antinatural y se desviaron del camino de dios. El comentario más feo que tenemos es el del rey, diciendo que no se vería tan bien en la monarquía, porque se necesita descendencia; pero, bueno, lo dejo ahí para no hacer spoilers, pero no piensen que es la gran cosa. Entonces, ¿Dónde queda este conflicto? Porque creo que se ha hecho una tormenta en un vaso de agua.
"If you are wrong, then I am wrong too."
Esta ciertamente es una historia donde la prioridad es el romance, como buen cuento de hadas. Sobre él, me ha gustado que entre ambos protagonistas hay muy buena comunicación, por lo menos después del momento en el que dejan de ocultar sus sentimientos el uno por el otro (que es bastante al principio, no crean que les estoy contando todo) que es normal, porque son príncipe y sirviente, ambos hombres; también me ha gustado que son preciosos el uno con el otro. En verdad amo cuando el conflicto de los personajes no viene entre ellos (por el motivo que sea) sino por razones externas; eso me hace pensar en relaciones sanas, arcoíris, azúcar, flores y muchos colores.

Lo que no me gusta es que se siente, como en todo buen cuento de hadas, como un amor a primera vista. Si bien no se dice per se que se aman desde el primer momento y hay un buen espacio desde el momento en que se conocen y el momento en que la palabra sale de su boca, hay una atracción super instantánea que al parecer fue acompañada de relámpagos y un coro de ángeles cantando de fondo.

Hay muchísimos otros conflictos en la historia que creo habrían aportado algo relevante a la historia como tal. Por ejemplo, sabemos que Cassius es un aldeano y está consciente de las necesidades del pueblo en sí porque es parte de él; pero, a pesar de pensar en estas problemáticas una o dos veces, nunca se las plantea al príncipe (Merrick por supuesto sabe que la vida no es color de rosa fuera del castillo, pero no se imagina hasta que punto; sencillamente porque él no vive entre estas personas y por tanto no conoce de primera mano sus necesidades) o plantea soluciones para muchos de los déficits que hay, ya sea por su cuenta o también planteándolas a Merrick, quien está más que dispuesto a escucharlo.

Los otros personajes de la historia, en realidad no tienen gran peso en la misma. Ellos fungen bien sea como a) apoyo emocional de uno de los protagonistas; y/o b) los instigadores a que se encuentren. Por lo menos estos encuentros no se dan de manera forzada, pero podría ser porque en realidad el deber de Cassius es seguir a Merrick a todas partes como su valet, lol. 

Había muchas formas para resolver el conflicto de esta historia, pero creo que se han ido por la solución fácil. El final ha sido decepcionante porque, como dije al inicio, han arruinado la personalidad de uno de los protas.

Es una historia bonita, sí. Creo que es muy buena para pasar el tiempo al ser una lectura rápida y fácil. Pero realmente no hay que buscar mucha profundidad en ella.

Encuéntrame:
La Biblioteca prohibida || copyright © Hecho por Angelique world design. Todos los derechos reservados