24 jul 2019

Broken Colour.

Broken Colour.
Carol Lynne.
2012.
Romance | Contemporáneo | LGBT.

Crazy in love isn’t always a good thing. Frankie Black lives and works at the Isleta Resort and Casino in Albuquerque. He likes the energy and camaraderie at the hotel, and they don’t mind his eccentric behavior. Frankie’s crazy, and he knows it. He also knows people are willing to pay a lot of money for the paintings he painstakingly creates. When he notices a handsome hotel guest watching him, Frankie thinks the man’s just another art lover observing the so-called “genius” at work. Unfortunately, the stranger’s dark brown gaze reminds Frankie of all he’s loved and lost, and his hold on reality starts to unravel. Clint Langley is mesmerized by the funny little man in the bright-colored peasant skirt. Unaware of Frankie’s impressive resume, he takes time out of his boring insurance seminars to spend his days observing Frankie from afar. Eventually, he steps out of his comfort zone and reaches out to the painter, but when he notices changes in Frankie’s behavior, Clint wonders if he’s strong enough to give Frankie the unconditional love it will take to make a relationship work.
MI OPINIÓN

Frankie es un pintor con un trauma psicológico que ha dejado secuelas en él y parece ser imborrable. Cuando nota que un huésped del hotel en el que vive se queda mirándolo, Frankie no puede evitar que este hombre le recuerde a su hermano, a todo aquello que alguna vez amó y perdió. Clint está en el hotel por cuestiones de trabajo, pero en cuanto ve al hombre con falda que se la pasa pintando, no puede evitar sentirse fascinado por él y por la excentricidad de sus acciones. No toma mucho tiempo para que Clint pierda su timidez y se vea a sí mismo intentando acercarse a este hombre que tanto le intriga.

Cuando me presentan una novela corta que se centra tan sólo en personajes y que no tiene mucha trama de fondo, cuando menos espero que los protagonistas estén tan bien dibujados, que no vaya a ser capaz de confundirlos entre ellos o con otro.

De acuerdo, es imposible confundir a Frankie y a Clint, principalmente porque uno de ellos tiene un trauma más que evidente, pero sólo en el sentido psicológico porque la descripción más detallada que tenemos de alguno de ellos es de Frankie y decía algo así: "se quitó la coleta que sostenía su cabello", por lo que voy a intuir que lo tenía lo bastante largo. A parte de esto, es imposible separar a Clint de cualquier otro personaje masculino que haya hecho aparición física ―los que sólo nombraron parecen estar más locos que una cabra, no los tomemos a ellos en cuenta―

Todo lo concerniente al romance entre estos dos es un poquito extraño.

Para empezar, Frankie dice que Clint le recuerda a su hermano nada más conocerlo; al otro día podemos enterarnos de que le atrae sexualmente. Así que, ¿qué deseos reprimidos estaba guardando, todo este tiempo, por su hermano muerto?

Tenemos también una buenísima dosis de insta-love. Para ser sincera, hay veces en las que puedo pasar por alto que se den estos casos porque las parejas encajan en el perfil de alguien que lo entrega todo a la primera por algún motivo; un muy buen ejemplo de esto (que siempre uso) es el de Vince y Paul de Tell Me It's Real. Pero en esta historia no es así; en realidad ambos tienen mucho por lo cual no creer que están enamorados tras dos días de conocerse y que lo hagan, de todas formas, es completamente ridículo.

Creo que se está romantizando el trauma de Frankie, puesto que Clint se siente bastante atraído a él gracias a su peculiar forma de ser y Frankie es así precisamente debido a todo lo que tuvo que vivir y a que es su forma de protegerse y castigarse. Sólo lo acaba de empeorar el que sea una de esas historias en las cuales el amor resuelve mágicamente todos los problemas y de ahí en mas lo protagonistas viven felices por siempre con un pastor alemán.

Todo el trauma de Frankie se me hace muy raro; no por el trauma en sí, sino por la construcción al rededor de éste.

Frankie al principio da a entender que ama a su familia y que haría lo que fuera para volver a verlos, pero conforme avanza la historia nos vamos enterando de una realidad más oscura debajo de todo esto. Una realidad en la cual su hermano lo golpeaba, su padre maltrataba a la familia en general y su madre se limitaba a intentar sobrevivir.

Aun con la imagen de su hermano como una persona violenta, nos intentan hacer creer que es un héroe y que se sacrificó para salvar a Frankie o, por lo menos, para que la situación de su familia acabara. Pero, yo no veo aquí otra cosa que un caso de Severus Snape; que años de maltrato no son perdonados porque se hizo un "sacrificio" que sirve más como una forma de redención para ellos mismos que para pedir perdón con un acto.

La historia es súper corta y si disfrutas de las tramas LGBT puede que incluso llegues a disfrutarla ―aunque eso no va a dejar de lado que esté mal hilada y tenga actos cuestionables―. El antagonista, en realidad, es el mismo trauma que enfrenta Frankie; y como todo lo resuelve un hombre buenorro, sabrán de antemano que mucho desarrollo de conflicto no hay.

Es una trama centrada únicamente en el romance, un poco extraño, pero romance al fin y al cabo.

Encuéntrame:

21 jul 2019

Pequeñas Reseñas, Grandes Historias.

The Vampyre; a Tale.
John William Polidori.
1819.
Clásico | Terror | Fantasía.

A young English gentleman of means, Aubrey is immediately intrigued by Lord Ruthven, the mysterious newcomer among society's elite. His unknown origin and curious behavior tantalizes Aubrey's imagination. But the young man soon discovers a sinister character hidden behind his new friend's glamorous facade. When the two are set upon by bandits while traveling together in Europe, Ruthven is fatally injured. Before drawing his last breath, he makes the odd request that Aubrey keep his death and crimes secret for a year and a day. But when Ruthven resurfaces in London-making overtures toward Aubrey's sister-Aubrey realizes this immortal fiend is a vampyre. John William Polidori's The Vampyre is both a classic tale of gothic horror and the progenitor of the modern romantic vampire myth that has been fodder for artists ranging from Anne Rice to Alan Ball to Francis Ford Coppola. Originally published in 1819, many decades before Bram Stoker's Dracula, and misattributed to Polidori's friend Lord Byron, The Vampyre has kept readers up at night for nearly two hundred years._We are delighted to publish this classic book as part of our extensive Classic Library collection. Many of the books in our collection have been out of print for decades, and therefore have not been accessible to the general public. The aim of our publishing program is to facilitate rapid access to this vast reservoir of literature, and our view is that this is a significant literary work, which deserves to be brought back into print after many decades. The contents of the vast majority of titles in the Classic Library have been scanned from the original works. To ensure a high quality product, each title has been meticulously hand curated by our staff. Our philosophy has been guided by a desire to provide the reader with a book that is as close as possible to ownership of the original work. We hope that you will enjoy this wonderful classic work, and that for you it becomes an enriching experience.
MI OPINIÓN

Este relato de apenas 72 páginas es realmente asombroso. Al momento de terminarlo me encontré perdida deseando que hubiese sido más largo y a pesar de todo, satisfecha con el cómo se desarrolla la historia.

El protagonista de la obra es Lord Ruthven, alguien que a vista de los demás se comporta como el mejor caballero que se pueda encontrar, pero que en soledad no tiene remordimiento al cometer los actos más sanguinarios que podamos imaginar, después de todo es un vampiro.

Como tal, Lord Ruthven cuenta con incontables armas que le brinda su condición. La más importante o por lo menos la que más nos presentan, es su capacidad de seducción.

Es terrible y emocionante ver cómo mueve sus influencias y utiliza sus ventajas sobre los demás haciendo sus vidas miserables sin que estos puedan hacer nada para cambiarlo. Supongo que se entiende que es algo común del vampiro, pero aquí lo vemos dirigido a un joven llamado Aubrey.

Aubrey logra descubrir qué es Lord Ruthven, pero gracias a un juramento no puede decirle nada a absolutamente nadie, incluso cuando trata de hacerlo las palabras no abandonan su boca. El sufrimiento de Aubrey por lo que el vampiro le hace a su vida es terrible y realmente les insisto para que vayan a deleitarse con esta obra.


The Wendigo.
Algernon Blackwood.
1910.
Terror | Clásico | Fantasía.

Algernon Blackwood's classic tale, The Wendigo. An influential novella by one of the most best-known writers of fantasy and horror, set in a place and time Blackwood knew well.
MI OPINIÓN

Este relato cuenta con tan solo 42 páginas de puro y crudo terror, por lo menos para mí.

Se supone que el autor con esta historia no pretendía causar miedo sino asombro, pero conmigo ha funcionado de ambas formas. Me sentía aterrada hasta los huesos mientras me cubría con la cobija porque incluso llegué a pensar que un wendigo iba a terminar en mi habitación y me asombré de lo bien hilada y emocionante que puede estar una historia que se desarrolla en menos de cincuenta páginas.

Hay tintes originales, aquí el wendigo en realidad no es un comedor de carne -lo que no evitó que temblara aterrada, como ya dije- sino de musgo. A pesar de haberlo visto en acción, me resulta un poco tonto que un wendigo herbívoro sea nuestro villano, lo que ha hecho acreedora a la obra de una estrellita menos, pero eso no es nada.

El autor realmente sabe transportar; crea un ambiente de tensión tal que incluso me parecía que había música de suspense en incremento a medida que leía.

Encuéntrame:
La Biblioteca prohibida || copyright © Hecho por Angelique world design. Todos los derechos reservados