-->

28 dic 2016

Hablemos de... Wattpad, ¿Ángel o Demonio?

 Lumus.
 ¡Hey, soñadores!
   ¿Cómo se encuentran?
   Hace un buen tiempo que no hacía una entrada hablando de tú a tú, y tampoco es que mis reseñas hayan estado muy abundantes. Pero a mí me pasa completamente lo contrarío a los demás cuando entro en vacaciones. Porqué allí es cuando me toca empezar a encargarme de toda la casa y mantengo más que ocupada.
   Como siempre, eso no significa que no haya escrito reseñas; sino que como saben, no me gusta dejarlas programadas, por lo que prefiero subir una de vez en cuando (aunque por lo menos me llevo mis cuatro al mes), escapándome un ratito de las obligaciones para poder hacerlo con gusto.
   Empecemos con la entrada de hoy, en donde voy a hablarles de Wattpad, tal y como yo lo veo.

   Hoy quería hablarle tanto de las cosas positivas como las negativas que presenta Wattpad. Esta es una plataforma, en donde todo el mundo puede crear una historia y publicarla capítulo a capítulo, mientras demás personas como ellos van siguiendo y valorando. Yo soy muy asidua a ella y me encanta; suelo leer bastantes fanfics allí; pero eso no evita que vea las dos caras que tiene. Así que vamos a ello... 
   Voy a empezar por las cosas positivas que presenta, acompañada como siempre, de las listas. 
   1. Si tienes una idea, bienvenido seas: ¿Tienes una idea y quieres que más personas sean testigos de cómo la desarrollas? ¿Siempre has querido ser escritor pero no sabes si tus historias serán bien acogidas? ¿Quieres probar algo nuevo? ¿Esto suena a un mar comercial de televisión? ¡Si! Pero estás en el lugar correcto. Con Wattpad podrás escribir todo lo que quieras e inclusive más de una historia a la vez. Tú solo tienes que pensar y luego plasmar. 
   2. Evolución: ¿Creías que solo los pokémon y digimon evolucionaban? ¿Qué la metamorfosis solo la vivía Fraz Kafka? Pues estabas muy equivocado. Wattpad te permite ir evolucionando como escritor; probando nuevas formas y ganando experiencia que puede ser muy beneficiosa para el futuro. ¡Lo mejor es que nunca te quedarás estancada como Emma! (más caca para Besos entre líneas)
Pongo esta, porque es uno de mis Sterek favoritos
   3. Reconocimiento: Oh, no; ¿cómo que creías que esto era solo para Tim Burton por sus maravillosos trabajos y para los actores de TV? Pues no; si tus historias gustan en el mundo de Wattpad, probablemente muchas personas comiencen a conocerte e incluso una editorial podría contactarte para publicar tu historia. ¿Asombroso, verdad? 
   Uff, pues hasta ahora que bonito nos ha salido Wattpad, miremos otra maravilla que tiene a su favor. 
   4. Variedad: ¿Creías que solo se podía publicar la típica novela romanticona con protagonistas planos? ¿O que solo en amor yaoi se encontraban novelas LGBT con énfasis en la G? ¿O que los fanfictions solo podían encontrarse en Fanfiction.net? ¿Parece que estoy promocionando páginas? ¡Me están pagando 50.000! Pues no. Todos estos temas y mucho más puedes encontrarte en Wattpad. Con la gran variedad de filtros y temas es muy fácil encontrar un libro que te llame la atención y merezca la pena. 
   ¡Que maravillosa es esta página! Es como si un ángel para lectores hubiera caído del cielo. Pero eso significa que es un ángel caído. ¿Y que son los ángeles caídos? No, no se emocionen, no son como Patch; son demonios. Es hora de ver la cara oscura de Wattpad. 
Esta historia no es la mejor, pero acepto que la he disfrutado. 
No quería llenar esta entrada solo de fanfictions. 
   1. Asesino: ¡No huyan todavía! Aunque si hay asesinato de personas, no quiero hablarles de ESE tipo de muertes. Oh, no; aquí hay muertes pero de muchos diccionarios. A algunos les clavan dagas y otros al verse amenazados prefieren suicidarse. Pues más de la mirad de Wattpad esta lleno de personas que no saben que "sol" se escribe son "s" y no con "z". He llorado en esta vida como si no hubiera un mañana. Pobres diccionarios, pobres. 
   2. Estamos en un apocalipsis zombie, ¡vamos allí que está oscurito!: Sexo compro, sexo vendo, sexo arriendo, sexo, sexo. Porque parece que no pudieran hacer una historia sin que haya sexo hard cada tres capítulos. ¿Es una historia de zombis y estos se guían por el sonido? No se preocupen, que mágicamente, así griten como si estuvieran teniendo un bebé, los zombis no aparecen ni una sola vez. 
   3. "Soldado avisado...": "Camarón que se duerme..."; "perro que ladra..."; ¡Ya! Basta ya. ¿Por qué estoy colocando tantos dichos sin concluir? Es la representación de un fenómeno que pasa muy seguido por esos lares. Las muy tenebrosas Historias Inconclusas. Las que actualizaron por última vez hace cuatro años y de las que el autor nunca volvió a decir nada; sin tomarse ni siquiera el tiempo de eliminarla. 
Ah, que no podía faltar el Harrymort. Soy adicta de ver una relación entre El Elegido y Voldy.
    4. A donde fueres has lo que vieres: Este punto va muy de la mano con el punto Asesino. ¡Todos se volverán asesinos! Hay muchas personas que utilizan únicamente wattpad para leer; y al encontrarse constantemente con errores como escribir "que" así: "k", van a empezar a creer que en realidad esta bien escrito. ¿Se imaginan a la RAE incluyendo en sus páginas un "Ola k ase"? El mundo se iría por el caño. Asesinos creando más asesinos. 
   5. ¿Nada? Nada: "Lo esencial es invisible a los ojos"; "¿Real o no real? Real"; "No ángel, yo me desvisto para impresionar". ¿Qué es esto? Básicamente nada. Se crean historias para colocar las frases de un libro o varios. Yo de los autores clasificaría esto como plagio y demandaría, pues ni siquiera se toman la delicadeza de darles el crédito. Más de uno pensará que dichas frases fueron creadas por ellos cuando ni siquiera tienen originalidad para ponerle un nombre a la historia. Todos se llaman "Frases". 
   6. No estoy robando, estoy promoviendo la lectura: ¡Que si! Bajo la misma estrella, Los juegos del hambre, Hush, hush; todas estás historias puedes encontrarlas en Wattpad sin la necesidad de pagar por ellas. Y pasa lo mismo que con las frases, usualmente ni un crédito. Yo de sus autores estaría más que enojada y más de uno estaría pagándome. 

   Juzguen ustedes. 
   Para mí, demonio. Y como todo demonio, tentador (por eso siempre estoy allí)
   Sin embargo, veamos la cara buena de la moneda; siempre y cuando se evites autores asesinos y con poca imaginación, esta plataforma puede ser santa e incluso aproximarse a la canonización. 
   Bien soñadores, espero que les haya gustado. Como se nota, quise probar algo nuevo y me salió muy tipo comercial, por eso la broma del principio. Me ha gustado hacerlo de esta manera, pero en serio dudo que lo haga muy seguido. Si bien a mi me produce risa, seguro a ustedes no; los problemas de un sentido del humor pobre. 
   Pueden decirme aquí abajito 👇👇👇 si opinan o no lo mismo que yo, si agregan otras cosas o sus experiencias con Wattpad. 
   Probablemente no todos opinemos lo mismo acerca de esta plataforma y eso es lo que más me gusta, puesto que todos la hemos visto desde ángulos muy diferentes y de acuerdo a lo que nos gusta buscar en ella. Estoy abierta a opiniones, siempre y cuando todo sea desde el respeto. 
   ¡Nos leemos! 
Nox.
Encuéntrame:

25 dic 2016

Reseña: Trust the Focus.

Título Original: Trust the focus.
Autor: Megan Erickson.
Año de Publicación: 2015.
Género: Romance - New Adult - Contemporáneo.
Autoconclusivo.
Serie In Focus. 
1. Trust the focus. 
2. Focus on me.
3. Out of frame.
4. Overexposed.

Con su traje de graduación expertamente tirado a la basura, Justin Akron esta listo para el viaje en carretera que planeó con su mejor amigo Landry -y listo para el último verano escapando de su controladora madre. Subiendo al winnebago que su padre le dejó, parten destinados a cruzar América en busca de los lugares que su padre capturó a través de la lente de su Nikon. Como aspirante a fotógrafo, Justin no puede pensar en una mejor forma de honrar la memoria de su padre que esparcir sus cenizas en los lugares que adoraba. Y no hay nadie con quien Justin prefiera compartir esta experiencia que con Landry. Pero Justin sabe que no puede escapar por siempre.
Finalmente, tendrá que regresar a casa y unirse a la campaña de su madre para el senado. Tampoco puede escapar de la verdad sobre quién es, y el hecho de que esta enamorado de su compañero de viaje orgullosamente salido del closet. Admitir lo que desea puede destruir la carrera política conservadora de su madre. Pero con cada clic del obturador y cada pizca de ceniza, Justin no puede resistir la atracción hacía Landry. Y cuando la verdad entra en foco, ninguno está preparado para los secretos que oculta el otro.

   Como muchos saben (algunos se enteran) yo soy una fanática de la literatura LGBT, haciendo especial énfasis en esa G, y los invitaría a ver mi biblioteca de wattpad para confirmar este hecho, pero no creo que quieran. Siguiendo con el libro, el primer paso importante para mí, fue el haberlo visto reseñado en el blog de Yomi de El buhito Lector (y dejo el enlace a su reseña AQUÍ); ver la buena vibra que desprende hacía la historia y que la nota media en goodreads estuviera en cuatro, terminaron de convencerme.
   Yo iba preparada para encontrarme con no sé que trama enrevesada, hasta esperaba que llegaran alíenigenas y los perros fueran zombis (demasiada película barata, lo sé) y que me dieran un montón de datos interesantes, con los que yo pudiera colocarme a investigar y descubrir miles de cosas. Error. Esta es una historia sencilla, que se centra específicamente en lo que nos dice la sinopsis, en donde no hay algo que te haga replantearte la vida (por lo menos a mí no, puede que a alguien más efectivamente si). Es de ese tipo de novelas que son buenas para el corazón, pero que a la mente no le aportan nada. No me quejo, porque yo amo ese tipo de historias.
   La historia comienza cuando Justin, un chico de veintidós años que acaba de salir de la universidad, después de estudiar una carrera que no quería gracias a las insistencias y exigencias de su madre, decide hacer un viaje por carretera junto a su mejor amigo de la infancia, Landry; para esparcir las cenizas de su padre, muerto unos años antes, en ciertos lugares específicos de su país; lugares a los que su padre tenía pensando llevarlo, pero que nunca había podido.
   El mayor problema reside en que, Landry es abiertamente homosexual y él esta más que enamorado de él desde que entraron en secundaria. ¿Qué problema podría haber? Pues bien, el primero es que Landry ya tiene novio y el segundo es que toda la vida a ocultado su orientación sexual, por miedo a ser rechazado y porque su madre controla toda su vida.
   Sin embargo, ahora que esta viajando, con solo la compañía de Landry, seguir ocultando lo que solo su cercanía la produce empieza a tornarse bastante complicado. Y tal vez mantener ese secreto, como era  su plan, no vaya a ser tan fácil como creía.

El sándwich estaba sensacional. Mantecoso pan que crujía cuando lo mordía, el queso derretido, con tocino crujiente y tomates maduros. Debí haber gemido porque cuando levante la mirada, Landry me observaba.
 -¿Qué? 
 -Un, ¿estás bien ahí? 
 -¿Huh? 
 -Estoy bastante seguro de que desvirgaste al sándwich. 
 Me atoré con un poco de café. 
 -¡Lan! 
-¡Qué! Fue un momento bastante intenso el que tuviste ahí. 
-Solo... Solo come. 
 -Mi sándwich no quiere hacerlo ahora. Mi sándwich dice que tu sándwich dice que duele.

   👉Personajes.
   Los únicos dos personajes que realmente podemos observar un poco son Justin y Landry.
   A Justin empecé odiándolo un poco. Todo el tiempo se la pasaba hablando de lo increíblemente enamorado que se encontraba de Landry y sin embargo, no intentaba hacer nada para poder estar con él. Su resignación a que definitivamente tenía que hacer todo lo que su madre dijera y que tenía que dejar de lado las cosas que a él le gustaban, como la fotografía y el propio Lan; se me hacían desesperantes. Me imaginaba frente a un niño pequeño que lo único que quiere es hacer sentir orgullosos a sus padres cueste lo que cueste. Y fue exactamente cuando me puse a pensar en eso que la actitud de Jus cobró sentido. Si, tal vez no era un niño; pero el sentimiento puede perdurar o empezar cuando menos lo imaginamos. Es cierto que yo no paso por la misma situación que Justin, porque siempre he tenido por encima lo que yo quiero a lo que los demás quieren para mí; pero no hay que negar que hay personas que darían todo por aceptación. Este es Justin.
   A pesar de que parezca un personaje movido por el viento, exactamente por dejarse manipular de esa manera, Justin es un personaje con bastante profundidad, con deseos, sueños y problemas que lo hacen demasiado real. Tal vez el único problema que le puedo encontrar al personaje es que lo hagan hacía nosotros tan trasparente, pues las primeras cosas que dice es que vive enamorado de Landry, que su madre no le deja ser el mismo, y que lo único que lo hace sentirse libre son las fotografías y el béisbol. Lo que básicamente lo resume completamente a lo largo de la historia. Esta bien si no querían agregarle más características, porque es verdad que serían innecesarias en la historia; pero creo que hubiera sido interesante que su interés por Landry lo conociéramos más adelante.
   En cuanto a Landry, siento un poco de miedo por miedo a que la visión de Justin me haga verlo demasiado perfecto, dado a que así es para él y todo el tiempo no para de decirlo, pero voy a intentar desentrañarlo, sin la viva imagen de la perfección.
   Landry es el personaje que más me gusto de toda la historia, una persona abierta, alegre y divertida, que siempre esta intentando verle el lado positivo a las cosas. Y hay aceptarlo, no es perfecto. Landry es un chico con fáciles ataques de ira que a aprendido a controlar un poco gracias a Jus, por lo que puede entenderse perfectamente la amistad entre ambos. Me encantaban sus comentarios, sobretodo cuando por allí hablo de LOTR (mi obsesión), porque siempre eran sarcásticos, pero de ninguna forma se sentían rebuscados. Era como verme a mí hablando con mi mejor amigo, porque yo soy una Landry, excepto tal vez por el hecho de que no doy mi confianza fácilmente y Landry es demasiado buena persona como para no hacerlo.
   El chico tiene una profundidad increíble, uno no podría pensar que en el se encontraran tanta cantidad de pensamientos y emociones diferentes si no fuera porque hay dos capítulos narrados desde su perspectiva. Y lo que yo siento más importante, es que se ve (imagina, en todo caso) muy real. No es imposible recrearse con la imagen de Landry o asociarlo con otra persona. Por supuesto, no es perfecto, tiene sus propias inseguridades y miedos, que aunque no alcanzamos a ver mucho, están allí y lo acompañan siempre y se ven muchas veces reflejados en sus acciones o comportamiento.
Landry.
   Creo que esta es la primera vez que no voy a destacar a un personaje secundario. Pero como he dicho antes, esta historia se centra en Justin y básicamente Landry sería el secundario. Eh. En fin, ellos son las dos personas que más aparecen en la historia y destacar a otra conllevaría hacer spoiler y estoy en contra.

   👉Estilo de escritura.
   La forma de escribir de Megan es bastante sencilla y amena, debo abonarle el hecho de que hiciera que una historia tan básica, se hiciera tan encantadora y para nada difícil de llevar. En realidad, lo único que deseaba después de haber comenzado el libro, era acabarlo, porque me intrigaba que podía pasar. Y a pesar de que no es común para mí, ya desde el principio me tenía tan enganchada que no me dio tiempo de leer el final primero. No hay uso de palabras complicadas, la autora usa un lenguaje bastante sencillo y familiar que nos permite disfrutar de la historia sin la necesidad de andar con un diccionario debajo del brazo. Las descripciones son casi nulas, nos describen por encima algunos lugares; pero lo que si nos han descrito bastante bien es cómo es Landry, por lo que ya se va entendiendo que la historia se centra en romance desde un principio. Diálogos y párrafos están casi en igual proporción. Ambas cosas muy bien cuidadas. Los diálogos están cargados de pullas y sarcasmo, se nota realmente que son dos amigos que se conocen desde hace bastante tiempo y que casi lo saben todo acerca del otro. Y los párrafos acaban de confirmarnos todo esto, con las situaciones en las que son puestos constantemente en el cómo interactuan con el otro y esa familiaridad y confianza que se tienen para hacer ciertas cosas. Visto desde fuera, hasta me da envidia su amistad.

   Y ha llegado el momento que todos estábamos esperando (o por lo menos yo), los asombrosos y explicativos puntos.

   💚Positivos. 
   1. Personajes: Ya les hable a grandes rasgos de quienes son nuestros personajes principales así que no daré muchas vueltas con esto. Creo que esta muy claro el hecho de que me gustaron, que se me hacen muy reales y que pienso que cualquier persona podría sentirse identificada con alguno de ellos; porque a pesar de el hecho de ser gays, son bastante diferentes entre si y es como ver agua y aceite conviviendo juntos. En cuanto a los personajes secundarios, las pocas personas que aparecen por allí, creo que tienen su relevancia. Unos están allí para ayudarle a abrir los ojos a Jus, para apoyarlo cuando lo necesita, para gritarle que esta bien pendejo e intentar golpearlo para que reaccione. Creo que la mayoría son parte trascendental del viaje que esta haciendo, creo que lo ayudan a tomar confianza en si mismo y ayudan a que la historia no caiga en algo monótono y aburrido. Todos los personajes son muy variopintos y puede encontrarse de todo.
   2. Romance: ¡Ah! Que para muchos sera una sorpresa este punto. Después de siglos de intentarlo, por fin he conseguido una historia con un romance que me convenciera bastante. Sabemos desde el principio que Jus esta enamorado de Landry, pero esto no se hace para nada apresurado si se tiene en cuenta que se conocen desde hace bastante tiempo y que siempre han sido el apoyo del otro, el momento en que las cosas cambiaron entre ellos es contado de pasada, puesto que se centran sobretodo en el ahora, pero eso no resulta molesto. Todo va desarrollándose a un paso lento y tortuoso para mí, pero que resulta realmente creíble. Ver la frustración de Jus, al no saber que hacer, porque esta contra la espada y la pared, entre vivir una fantasía y parecer perfecto aunque no sea feliz y vivir su realidad, haciendo lo que ama, pero con el posible desprecio de todos. Este es de ese tipo de romances que me gustan, con drama, pero que no lo abarque todo; con sus dosis de dulzura, sin llegar a ser empalagoso. Real, complicado y hermoso. En pocas palabras, perfecto.

Por lo tanto vamos camino a Wyoming, a un lugaar llamado Torre de los diablos. Hice un anillo de envolturas de caramelos y finjo que vamos camino a Mordor. Le pedí a Justin que fuera Sam y yo Frodo, dijo que no. ARRUINA TODA MI DIVERSIÓN.

   3. Escenas picantes: Me han gustado bastante, como se darán cuenta. La autora las ha narrado perfectamente y realmente dan morbo. Me hubiera gustado que hubieran más, pero bueno, no es una novela erótica. Pero estuvieron muy bien, decentes, picantes; lo que se supone debían darnos.
   4. El mensaje: Creo que el libro, puede darnos finalmente el mensaje de luchar por nuestros sueños, por todo aquello que queremos. Ese largo camino que vivimos junto a Justin, su autodescubrimiento, el que él aceptara que era verdaderamente lo que quería y luchara por ello, les pareciera bien a los demás o no, motiva. Nos motiva a hacer lo mismo que él hizo. Porque después de todo, esta es nuestra vida, somos nosotros quienes siempre vamos a tener que pasar las situaciones como lo decidamos y reprimirnos a nosotros mismos solo nos lleva a la desdicha.

   ❤Negativos. 
   1. Imágenes: Esta historia se centraba también mucho en el hecho de que había que ir a dejar las cenizas del padre de Jus en ciertos lugares, como dije al principio. Y para ir llevando una bitácora, Landry había creado un blog, en donde subían las imágenes que tomaban en dichos puntos. Lamentablemente, cuando aparecía una de esas supuestas imágenes, en lugar de poner una foto de lo que se suponía era el lugar en el que estaban solo colocaban: [Imagen]. Si en la historia la fotografía no fuera algo importante, creo que lo hubiera dejado pasar. Pero constantemente se esta diciendo que Jus ama tomar fotos porque lo acerca a su padre y le gusta encontrar el ángulo perfecto y todo eso, y que tiene un talento increíble con las fotos, me da un mal sabor de boca que no coloquen ninguna. Mi humilde y muy sincera opinión.

   El final me ha gustado bastante, por un lado porque quitaron un tópico gigante que no voy a decir, porque es el final y todo es spoiler allí. Por otro lado, porque todo termina como un día normal, no hay nada extravagante o nada que celebrar, es como otro día en la vida diaria de Jus. Lo que es completamente asombroso, puesto que hay que aceptar que siempre es así, ¿no? Se nota bastante real.
    Personalmente me ha gustado bastante la historia, y me siento con la confianza de recomendarla; no como algo trascendental ni con una trama del otro mundo. La recomiendo como una historia para pasar el rato. Puede ser bastante entretenida y quién sabe, si estás en racha mala con los romances, como yo, puedes encontrar el bote salvavidas.
   En conclusión, Trust the focus, es un libro bonito, con personajes increíbles y con un mensaje de superación un poco escondido. Peca en cosas sencillas, pero que pudieron darle más sabor a la novela; sin embargo, sigue siendo una muy buena historia.

   VALORACIÓN. 
 
Encuéntrame:

¿Y ustedes, qué piensan? ¿Han leído el libro? ¿Piensan hacerlo? ¿Tienen wattpad? sé que la pregunta no tiene nada que ver. :P 
La Biblioteca prohibida || copyright © Hecho por Angelique world design. Todos los derechos reservados