-->

29 ago 2015

Un hombre de familia.

Título Original: Family Man.
Autor: Jayne Ann Krentz.
Año de Publicación: 1992.
Género: Contemporáneo.
Autoconclusivo.

Casi una década de trabajo en el poderoso imperio familiar de los Gilchrists ha hecho que Katy Wade se sienta secretamente decidida a emprender su propio negocio. Pero debe resolver un último problema antes de sentirse libre para poder marcharse... 
Los Gilchrists necesitan un heredero para salvar sus fortunas, y éste sólo puede ser Luke Gilchrists. Pero, durante toda su vida los Gilchrists han hecho pagar a Luke por escándalo que causó su padre, y ahora él se ha convertido en un renegado que ha jurado no volver nunca a su casa. Katy tiene que persuadir a Luke para que, con su experiencia empresarial, impida la ruina de su familia; pero a ella le bastará una mirada para comprender por qué le llaman ''el bastardo''. 
Lo que ella ignora es que es mayor el deseo que Luke siente por ella que sus ansias de vengarse. El sólo accederá a salvarlos si tiene a Katy de su parte... una táctica eficaz para hacer que esta osada pelirroja enloquezca por él. Ella es la única mujer que podría transformar a un diabólico villano en un hombre de familia.


Ya sabrán ustedes la debilidad que siento por los libros que contienen mucho romance, y este libro es exactamente eso.  Empecé a leerlo por el simple hecho de que se encontraba en mi casa y de que su nombre me atraía mucho, también porque pensé que sería la típica relación de amor odio (que por cierto, me gusta mucho), pero no fue así. Y aunque no me siento decepcionada, claro está; si siento que el libro pudo ser mejor.
Hablemos de los protagonistas.

27 ago 2015

¿Qué estoy leyendo? #1.

Hola, hola, ¿Cómo se encuentran?
La verdad es que hoy y en general toda la semana he estado un poco ocupada, por lo tanto he tenido muy poco tiempo para hacer entradas y leer. Razón por la cual he creado esta pequeñísima sección en la que les hablare de los libros que estoy leyendo actualmente, una vez al mes en una fecha aleatoria.
Comenzamos?

El primer libro del que les voy a hablar es Inferno de Dan Brown. 
Es el segundo libro que me regalaron mis padres, y fue una semana después de que me regalaron Vampyr. (Creo que se están dando cuenta de mi obsesión e intentan apoyarme). La historia comienza cuando Robert Langdon, un profesor de simbología despierta en un hospital sin su memoria. Poco tiempo depués el mundo de Langdon se convierte en un lío, motivo por el cual tiene que huir por todas las calles de Florencia junto con Sienna Brooks, quien lo había ayudado el poco tiempo que paso en el hospital.
La novela hasta ahora, se ha visto envuelta en un halo de misterio que me hace desear leer sin parar (aunque actualmente no puedo) . Y aunque hay capítulos que me han parecido un poco forzados, la mayoría esta muy bien.
Los capítulos son cortos, por lo que parece que te lo estuvieras leyendo a velocidad de la luz. Y con la experiencia que tengo con el autor, debo arriesgarme a decir que estoy segura que este libro me dará mucho para hablar cuando lo haya terminado.
Dan, me dará mucho material con el cual debatir y eso me gusta, a demás de que siento que sus obras son bastante realistas.
PD. Gracias mami, gracias papi, los amo. Feliz con estos dos grandes detalles.

El segundo libro que estoy leyendo es Muuu de David Safier. 
¡Muuu! es el tercer libro que se esta leyendo en el club de lectura conjunta y el primero en el que yo voy a participar.
La verdad, es que aunque es para el 30 tan solo lo empece hoy. Y me ha gustado bastante.
El libro es muy divertido, tiene bastantes ocurrencias y frases que son... pues graciosas. Además de que es casi una representación de lo que somos los humanos, ¡pero con vacas!, razón por las que unas cuantas cosas cambian, pero no puedo dejar de sentir que con Lolle y los demás personajes de la historia todos nos sentiremos identificados.
Hay que admitir (aunque llevo muy pocos capítulos) que es una historia que parece dar para mucho.
Sus capítulos también son bastante cortos, y es tan divertido que no te das cuenta a que hora lees tanto.

Y el tercer y último libro que estoy leyendo es Bajo la misma estrella de John Green.
Ya, estoy segura de que todo el mundo sabe de que va Bajo la misma estrella, después de todo fue un libro que el año pasado causo mucha polémica.
Pero yo no me había atrevido a leer porque me parecía demasiado sobre-valorado.
A principios de este año lo había empezado en formato PDF pero me aburrió tanto que no pase del segundo capítulo.
La verdad lo que me animo a terminar de leerlo fue su adaptación cinematográfica, la cual realmente si me gusto y hasta me hizo llorar. Por eso, conseguí el libro, y al no querer leerlo sola, pues casi que obligue a mi mamá a hacerlo conmigo, y ahora estamos leyendo dos capítulos cada vez que podemos estar juntas.
La verdad, a diferencia de lo que creí la primera vez, me esta gustando. Creo que solo necesitaba que la historia cogiera fuerza. Y aunque me sigue pareciendo muy sobre-valorado, pues creo que la historia al final si es muy buena, y además de eso realista.

Eso fue todo por hoy.
¿Qué tal ustedes? ¿Qué están leyendo? 


Encuéntrame:
La Biblioteca prohibida || copyright © Hecho por Angelique world design. Todos los derechos reservados