-->

21 feb 2021

Wicked Fox, por Kat Cho

Wicked Fox
Kat Cho
2019
Fantasía | Young Adult | Romance
GUMIHO
1. Wicked Fox | 2. Vicious Spirits
 

Eighteen-year-old Gu Miyoung has a secret--she's a gumiho, a nine-tailed fox who must devour the energy of men in order to survive. Because so few believe in the old tales anymore, and with so many evil men no one will miss, the modern city of Seoul is the perfect place to hide and hunt. But after feeding one full moon, Miyoung crosses paths with Jihoon, a human boy, being attacked by a goblin deep in the forest. Against her better judgment, she violates the rules of survival to rescue the boy, losing her fox bead--her gumiho soul--in the process. Jihoon knows Miyoung is more than just a beautiful girl--he saw her nine tails the night she saved his life. His grandmother used to tell him stories of the gumiho, of their power and the danger they pose to humans. He's drawn to her anyway. With murderous forces lurking in the background, Miyoung and Jihoon develop a tenuous friendship that blossoms into something more. But when a young shaman tries to reunite Miyoung with her bead, the consequences are disastrous . . . forcing Miyoung to choose between her immortal life and Jihoon's.
MI OPINIÓN
Wicked fox nos cuenta la historia de dos personas, aunque ninguna se siente como la protagonista

MiYoung es una joven de dieciocho años que tiene un gran secreto: es una gumiho. Los gumihos son criaturas de la mitología coreana, que básicamente hacen el papel de lo que conocemos como zorro de nueve colas, con la diferencia de que absolutamente todos los gumihos son mujeres, que los hombres tienden a sentir una fuerte atracción por ellas y que necesitan alimentarse por lo menos cada luna llena de humanos para mantener su inmortalidad. Por suerte, no, no brillan con la luz del sol.

Una de esas lunas llenas, MiYoung se encuentra con JiHoon, un chico humano que está siendo atacado por un dokkaebi (o un goblin, idk) en el bosque y, en contra de su mejor juicio, decide salvarlo; perdiendo en el proceso algo muy importante para ella: su perla, la que se supone que contiene su alma y ahora necesita encontrar la forma de volver a ponerla dentro de sí.

La obra parte de una idea interesante y, de cierta forma, me hizo tener expectativa, porque personalmente me encantan las historias con cambia-formas zorro (creo que he dicho esto unas mil veces) o zorros en general. No esperaba algo parecido a Inu x boku SS, pero que bueno que hubiese sido así, la decepción no sería tan tremenda.

Ambos protagonistas, MiYoung y JiHoon me han parecido sumamente aburridos y no encuentro la razón para que ambos sean narradores. Como había dicho con mi opinión de The infinite noise, el conocimiento de ambas perspectivas nos está haciendo perder de una parte importante de una historia en general: el factor sorpresa. Al conocer los pensamientos y sentimientos de ambos protagonistas es poco lo que no podemos advertir de antemano y eso, tarde o temprano, empieza a hacer la historia aburrida, especialmente cuando nosotros sabemos todo, pero los protagonistas siguen dando vueltas entre ellos. Para mí eso no es interesante, es molesto.

En MiYoung parecen querer darnos una de estas protagonistas fuertes e independientes que no necesitan de un hombre para nada. Todo el tiempo no hacen más que recordarnos su fuerza, que es capaz de matar personas en lo que les cuesta decir "futurewaifusaywhat", pero eso se queda simplemente en palabra; porque todo lo que vemos de ella es lo contrario. La mitad de la novela está llorando o enfurruñada por cualquier cosa (a veces tonta, a veces se comprende que se sienta mal) y absolutamente toda la novela, excepto por el principio donde salva a JiHoon, es ella la que debe ser salvada. Sí, por el humano sin fuerza aunque ella es, supuestamente, super poderosa y no necesita de nadie.

Hay un punto que me gusta, pero a la vez me parece una estupidez, de ella y es el cuestionamiento de su moral al estar matando seres humanos para sobrevivir. MiYoung se alimenta únicamente de personas que han cometido crímenes como asesinato, pues no soporta tener que matar personas inocentes; pero, tal como dice ella, ¿es mejor por matar criminales a pesar de que ella misma es uno al estar cometiendo un asesinato? Creo que es un buen cuestionamiento y que le da profundidad a su personaje. Sin embargo, es asesinato por supervivencia; son ellos o eres tú. Siento que en este caso, donde el ser humano hace precisamente de comida, porque no son la misma especie véase por donde se quiera, no hay cabida a la moral. Es como si el león se pusiera a cuestionar si está bien comerse una cebra; aunque nos duela la cebra es su comida, lo que le permite sobrevivir.
She almost let out a laugh because she knew that even though the prey she chose were vile men, it didn't mean she wasn't a killer.
JiHoon por otro lado, no hay por donde cogerlo. Su personaje se limita a que su madre y su padre lo abandonaron (de diferentes formas), por lo que vive con su abuela desde los cuatro años y tiene problemas para seguir normas básicas. Bienvenido a la vida de la mitad de los niños de hoy día. JiHoon no tiene un solo sueño en su haber, se limita a jugar videojuegos todos los días por el mayor tiempo que pueda a pesar de que su abuela tiene un restaurante en el que necesita ayuda y en el que lo vemos ayudar exactamente dos veces en toda la historia, pero como es guapo y sus padres no están es "el mejor chico que vayas a encontrar, aunque no lo parezca". Y no me lo pareció nunca, a pesar de ver las cosas desde su perspectiva.

La historia se ve ampliamente arruinada por este romance interespecies (¿nadie nunca se ha cuestionado por qué nos parece tan normal?, ¿Es porque tienen formas humanas? Siguen sin ser humanos, de todas formas), porque, por alguna razón, han decidido darle prioridad a que MiYoung y JiHoon tienen una relación amor-odio en la que MiYoung se comporta tan indecisa como Edward (excepto que sigue sin brillar) y a veces busca a JiHoon, a veces le dice que se aleje de ella porque lo puede matar; en lugar de en buscar una forma coherente de regresar la perla a MiYoung. Porque gente, NUNCA se explica cómo se puede devolver la perla, solo se dice "jujuju, vamos a intentar esto, que tampoco vamos a explicar cómo funciona, porque no tenemos ni idea, pero a lo mejor lo hace, jujuju" ¡Dame la explicación más surrealista que se te ocurra, pero no me digas que las cosas pueden o no funcionar solo porque sí! Se supone que ese es tu trabajo como autora.

No puedo decir que en la historia haya sucedido un insta-love, porque en realidad se tomaron un mes (lol) para decidir no que se gustaban, sino que se amaban (me quiero matar) y... okay, voy a fingir que son niños de doce en su primer amor, porque como personas adultas no actúan en ningún momento, so...

Las escenas de acción están narradas de forma horrible. Realmente no podía entender más de la mitad de lo que estaba pasando a pesar de leerlas una y otra vez; sin embargo no puedo decir si eso es algo de la autora o mis habilidades en el inglés fallando de nuevo.

Pasan cosas altamente ridículas, que no tienen el menor sentido (a lo mejor por choque cultural). Por ejemplo, MiYoung diciéndole a su mamá que ya no le va a hacer caso y que va a vivir por su cuenta cuando no sabe hacer absolutamente nada. De su madre, le hubiera cerrado el acceso a su tarjeta a ver cómo se defendía por su cuenta, lol. Ya que no necesita los consejos ni la intervención de su madre, tampoco necesitará su apoyo económico, ¿no?

Quiero, además, dar cuenta del peor hospital literario que van a encontrar desde el de Susurros, en el que llevaban agujas con medicamento en el bolsillo como si fuera algo normal y cero peligroso para los médicos y los pacientes. Pero pongan cuidado al de Wicked Fox: 

"There is nothing wrong with him physically, but tests shows his heart continues to get weaker"
Porque ya sabes, el corazón no es algo físico, es algo mental. Y por supuesto que es normal dejar ir a un paciente que constantemente está convulsionando y es menor de edad, a pesar de que su corazón cada vez está más débil y no sabes el por qué. ¿Hospitalización, observación y más exámenes todavía? Nope, porque esto es casi un hospital latinoamericano. 

"Where did the patient in room 1696 go?" MiYoung's voice lifted in panic.
"I don't know. Maybe they took him for a scan." The nurse...
Ya saben, porque en los hospitales constantemente secuestran personas sin que nadie se de cuenta (en serio nunca se dan cuenta que lo secuestraron. Me quiero matar, xd) 

Lo más estresante de esta historia es que absolutamente todo se podría haber resuelto si los personajes tuvieran una comunicación aunque sea mínima. De verdad, la historia no existiría si uno de ellos dejara hablar al otro sin empezar a gritar inmediatamente y saltar a conclusiones apresuradas y fuera de todo contexto incluso si, como lectores, no supiéramos los motivos detrás.

Fue una historia con un comienzo decente, pero parece que la autora no tenía el desarrollo o el final muy claros, terminando por arruinar una historia que podría haber sido muy decente. Si hay algo que debo rescatar, sería el conocimiento sobre mitología coreana, que no sé qué tan fiel es en la historia, pero algo debe haber allí; lo demás, lastimosamente, no me ha convencido ni un poco.

Encuéntrame:

14 feb 2021

The Infinite Noise, por Lauren Shippen

The Infinite Noise
Lauren Shippen
2019
Young Adult | Fantasía | Romance
THE BRIGHT SESSIONS
1. The infinite noise | 2. A neon darkness | 3. Untitled 

Caleb Michaels is a sixteen-year-old champion running back. Other than that his life is pretty normal. But when Caleb starts experiencing mood swings that are out of the ordinary for even a teenager, his life moves beyond “typical.” Caleb is an Atypical, an individual with enhanced abilities. Which sounds pretty cool except Caleb's ability is extreme empathy—he feels the emotions of everyone around him. Being an empath in high school would be hard enough, but Caleb's life becomes even more complicated when he keeps getting pulled into the emotional orbit of one of his classmates, Adam. Adam's feelings are big and all-consuming, but they fit together with Caleb's feelings in a way that he can't quite understand. Caleb's therapist, Dr. Bright, encourages Caleb to explore this connection by befriending Adam. As he and Adam grow closer, Caleb learns more about his ability, himself, his therapist—who seems to know a lot more than she lets on—and just how dangerous being an Atypical can be.
MI OPINIÓN
The infinite noise nos cuenta la historia de Caleb, jugador de fútbol estrella, extremadamente guapo y la persona más amable del mundo. Su vida es perfectamente normal hasta que, de repente, ya no lo es (porque dónde estaría la trama en eso). Caleb se pelea con uno de sus compañeros de clase, un comportamiento tan atípico de él, que sus padres terminan por llevarlo a terapia; donde se descubre que Caleb es en realidad un empático y que las emociones de sus compañeros lo están abrumando, lo que le ha llevado a reaccionar de forma tan impropia para él.

En su búsqueda de paz en la escuela, Caleb encuentra que Adam, otro de sus compañeros, parece mantener triste; pero que sus emociones son tan grandes y avasallantes, que en realidad aleja (o mejora) los sentimientos de los demás, logrando que Caleb pueda sentirse a sí mismo; así que decide hacerse amigo de él. Mientras más se acercan, Caleb empieza a darse cuenta de que tal vez le gusta Adam y que su habilidad puede traerle muchísimos problemas.

No sé qué esperaba de esta historia, pero no era esto. Tenía una historia interesante con superpoderes; que bueno, tal vez poder saber los sentimientos de los demás no sea un poder super cool, pero ahí estaba, se pudieron haber logrado cosas magnificas con eso; y había romance, que en historias de fantasía no es mi favorito, pero de igual forma podría haberse hecho algo decente con ello. Todos estos pudieron, se quedaron en eso. En una posibilidad. Esto me ha decepcionado a niveles inconmensurables.

Tomado del tumblr de la autora
Como protagonistas tenemos a Caleb y Adam; aunque no encuentro razones para que sus dos perspectivas estén presentes en la historia, pues está es netamente la historia de Caleb, al punto de que los espacios narrados desde la perspectiva de Adam se centran únicamente en él. Además, las voces de ambos personajes se confunden tanto, que más de una vez tuve que regresar a ver quién estaba narrando. Para mí, como si fueran la misma persona.

Si la historia hubiera sido narrada únicamente desde el punto de vista de Adam, esto habría parecido Crepúsculo, pero gay. Tal vez un poco menos problemático, porque Caleb no habría parecido un loco con extremos cambios de humor, pero desde Adam no sabríamos si Caleb lee la mente o los sentimientos, por lo que habría un deje de misterio allí. Desde el punto de vista de Caleb, no tendríamos los pensamientos de Adam ni la interacción con su familia, por tanto habría más espacio para giros de trama interesantes y bien desarrollados. Con el punto de vista de ambos, es que no hay por dónde coger la historia, porque sabemos absolutamente todos los pensamientos de ambos y qué están haciendo. Para ser sincera, se vuelve predecible.

Tengo un problema enorme y es que no comprendo cuál era el propósito de la historia. ¿La fantasía? Es parte de la trama, pero no es la parte importante, porque no hay mayor conflicto allí; sí, hay un nudo que surge de la incapacidad de Caleb de separar los sentimientos de los demás de los suyos, pero difícilmente la historia se centra en ello después de unos cuantos capítulos. Por otro lado, tenemos el romance, que es el que se lleva mayor protagonismo en la historia (no porque a mí me encante, sino porque así lo hizo la autora), pero no es un conflicto que se lleve hasta el final del libro; en realidad se resuelve muchísimo antes, dejando un montón de capítulos en los que no pasa nada de nada, los cuales nos preparan (indirectamente) para un final igual de poco impactante.

La relación de estos dos chicos es medio linda medio estúpida. Me gusta, por un lado, porque ambos son chicos cute, no físicamente sino en su forma de ser y porque son bonitos entre ellos; pero hasta allí. Por otro lado, no me gusta porque en realidad no vemos el desarrollo de su relación; un día nomás saben sus nombres porque tienen algunas clases juntos, al otro día son amigos y al otro están enamorados; no de forma literal, porque el libro nos dice que pasan semanas y meses entre cada uno de esos acontecimientos, pero a nosotros no nos muestran el proceso; ¡no me lo cuentes, muéstramelo! porque de la forma en la que se ha hecho parece muy poco natural.

La comunicación entre ambos iba bien, exceptuando que Caleb no puede contarle a Adam sobre sus habilidades, lo que es comprensible y no algo por lo que lo vaya a culpar; hasta que repentinamente la autora se dio cuenta que su historia no había tenido un drama real y decidió que debía hacer la pelea más estúpida de la historia de las peleas literarias, empezar a hacer capítulos de un párrafo porque las vidas de estos dos chicos solo giran alrededor de ellos mismos (y ustedes no me creen lo de Crepúsculo, ah) y luego resolverlo todo en una charla de media página que francamente... 

Los personajes secundarios son... irrelevantes. Su intervención parece reducirse únicamente a hacer que ambos protagonistas se reúnan o dejen de ser tontos en algún punto. Lo que ciertamente es triste, porque estamos en ¡un mundo con poderes! 

En algún momento entran dos personajes, Demian y Chloe, ambos con habilidades.

La aparición de Demian se limita a hacer que Adam se ponga celoso, que ¿de verdad? El libro siguiente es desde su perspectiva (si no me estoy equivocando) y a lo mejor la autora quería introducirlo con anticipación para que viéramos de qué era capaz; pero, ¿darle un papel tan estúpido en la historia? Uh, simplemente no lo añadas y todos felices sin momento incómodo. 

Chloe, por su parte, es la que nos trae el GRAN drama, la revelación, el plot twist, ese que nos va a dejar sin aliento y llorando. Ese que, por supuesto, ya veíamos venir porque hay dos narradores en la historia lo que elimina, lamentablemente, el factor sorpresa. Además, ese giro de trama es MUY tonto y al final se le da tan poca importancia que... Por qué demonios está allí, sinceramente.

Teniendo en cuenta que este libro lo venden un poco como ¿qué pasaría si los X-men fueran a terapia? La terapia (y la terapeuta) tampoco tienen el protagonismo que se esperaría. De nuevo, la terapeuta se limita a: 1) "hay gente muy mala en el mundo. Gente que no te va a hacer daño, pero igual no le digas a nadie que puedes saber los sentimientos de los demás, porque es justo el poder con el que todos quieren experimentar" (spoiler: nadie va tras Caleb en ningún momento de esta historia.); y 2) "Comunícate con Adam y olvida lo que dije, porque definitivamente no aplica con tu futuro novio / amor de tu vida, al que, por cierto, nunca he conocido"

Finalmente, hablar de la aceptación del factor paranormal pobre que hay en esta historia. ¿Por qué motivo la reacción de cualquier persona al saber que estabas sobrecargado en el colegio y golpeaste a un compañero por ello es que tienes muchísima empatía al grado de que es un superpoder? Si yo hubiera sido los padres de Caleb mi reacción sería que la psicóloga está loca y debería ser revisada. Luego hubiera llevado a mi hijo a otro especialista.

¿Cuál es la naturalidad con la que se enfrenta esto? Porque Caleb a penas estaba sintiendo algo en ese momento. Es decir, si lo hubieran llevado más adelante, cuando comprende los sentimientos de los demás incluso sin que estos los muestren en sus caras, tendría algo de sentido. Pero en un momento en el que él, diga lo que diga, también se sentía enojado por las palabras de su compañero, por más fuera de su comportamiento normal que esté, me parece descabellado que se diga que es un super humano y que ¡absolutamente todos se lo crean!

En fin, era una historia con potencial muy bueno e incluso es entretenida tal y como está. Lastimosamente creo que la autora ha olvidado un poco que nosotros no conocemos a sus personajes ni las motivaciones detrás de ellos al mismo grado que ella, como mente intelectual, lo hace. Leer la otra historia no me llama la atención, desde que no son los mismos protagonistas y esta ni siquiera me ha gustado tanto, pero ojalá que a pesar del cambio de personajes, empiece a tener una trama más concreta que inevitablemente los una a todos para, idk, ¿luchar contra el mal?
Encuéntrame:
La Biblioteca prohibida || copyright © Hecho por Angelique world design. Todos los derechos reservados