-->

22 feb 2017

Reseña: Striptease, una Vida al Desnudo.

Título Original: Striptease, una vida al desnudo.
Autor: Raúl Gavilán.
Año de Publicación: 2016.
Género: Erótica.
Trilogía Streptease.
1. Una vida al desnudo | 2. ¿? | 3. ¿?

En esta primera entrega de la trilogía Streptease, el autor nos adentra en sus historias más picantes. Óscar es un joven inocente que descubre el sexo gracias a una aventura de verano.
Pero es con Julia, con la que llega a realizar sus primeras fantasías y con la que conocerá la decepción.
Cuando Noelia llega a su vida, nuestro protagonista se adentrará en un mundo de morbo y erotismo que nunca había imaginado.
Una historia que mezcla la realidad con la ficción, donde se plasman las experiencias soñadas del autor y sus deseos más íntimos.

   ¡Hola, hola, bonitos! ¿Cómo están? Yo estoy triste. Si, porque estoy leyendo un libro que me tiene mal 😢, pero espero que el final que tiene pueda compensar todo este sufrimiento. Porque enserio me ha pegado muy duro. Estoy hablando de Wolfsong, para aquellos interesados en llorar.
   Hoy les traigo una reseñita un tanto peculiar. Los que andan conmigo desde hace un rato saben que nunca había traído la reseña de un libro erótico, principalmente porque a mí me da una pena enorme hablar de un libro así, pero he hecho mi excepción con esto de la lectura conjunta que organizó la reina lectora y porque de alguna manera debía desahogarme. El libro no me ha gustado, not sorry; mi valoración a sido de 2.3 y siento que si no fue de una sola estrella ha sido realmente por poco. Pero para que me entiendan mejor empecemos de una vez con la reseña.
   ¿De qué nos habla la historia? 
   Óscar, tiene 16 años cuando empezamos a introducirnos en su vida. Hasta ese momento, su único objetivo siempre ha sido el fútbol. Claramente se interesa en las chicas, pero no es algo que tenga una gran prioridad en su vida.
   Pero, en el momento en que su padre le dice que ha escuchado a unas chicas hablar sobre él en el Pub del que es dueño, Óscar empieza a despertarse un poquito más y empieza a tener más interés en ellas. Sin embargo, ese primer momento no es del todo bueno; porque en el momento en que las chicas se enteran de que el padre de Óscar las ha escuchado todo ese tiempo hablar sobre él, salen pitando y no se vuelven a dirigir a él.
   El verdadero despertar sexual de Óscar sucede durante unas vacaciones, en las cuales conoce a una chica que tiene una buena experiencia sexual y con quién termina teniendo una pequeña aventura en la calle. Desde ese momento y gracias a los consejos que ella le da, Óscar se vuelve mucho más seguro de sí mismo y empieza su vida sexual.
   PERO ALTO: Hago una aclaración y es que Óscar no va a tener 16 años por toda la novela. Sino que va a contarnos lo que ha vivido desde los 16 hasta los 18 o 19.
   Personajes: 
   -Óscar: Debo aceptar que el tipo me ha caído fatal. Al principio, sentí que era muy inverosímil. Creo que con los niños de hoy en día nos hemos acostumbrado a un poco a no esperar excesiva inocencia, puesto que desde muy pequeños saben cómo van siendo las cosas; y Óscar era en extremo inocente aún con sus 16 años. Creo que mi percepción de eso comenzó a cambiar cuando pensé en una personita que conozco (no voy a decir nombres porque puede ser que esté mirando esto y me asesine, pero esta en mi goodreads, para quienes quieran saber) que hasta los 18 años también era un ángel de Dios. Pero a partir de que Óscar empezó su vida sexual, las similitudes desaparecieron por completo y Óscar se hizo un muchacho al que realmente solo le interesa el sexo y poco más.
   Sentimentalmente Óscar me ha parecido un persona con cero matices. En serio, lo único en lo que se la pasa pensando es con quién va a tener sexo o si se le dará la oportunidad. En cuanto a acciones mejora un poco, sin embargo creo que el autor ha sido muy extremo con el personaje. En general, creo que si puedo verlo como una persona real; porque he conocido a esta clase de chicos. Sin embargo, creo que en profundidad, en lo que hay más allá de la fachada, se han quedado cortos. Me molesta que el chico sea básicamente un modelo y que al parecer todas estén detrás de él, pero que siga diciendo que no se ve guapo al espejo. Por favor, mucha modestia para una persona que actúa como si fuera la mayor celebridad del mundo y todos quisieran con él. Y también me molesta que se idealice como el prototipo de chico perfecto, porque parece que absolutamente todo le sale bien y por favor, nadie en este mundo puede ser tan suertudo.
   -Chicas (en general): Me molesta bastante la imagen que han dado de las mujeres en esta historia. Las que no son unas arrastradas sumisas que se dejan hacer lo que a Óscar se le da la gana, son completamente lo contrario. Son tan desinhibidas que en ciertos momentos llegué a creer que se me estaban hablando de prostitutas. Sé que existen chicas así. ¿Pero por qué vamos de un extremo al otro? Existen puntos medios. Y probablemente eso es lo que se quiso hacer con Noelia, pero si se presta bastante atención a los comportamientos que ésta tiene, podríamos decir que no, no está en un punto medio, es de las segundas. Y me molesta de sobremanera, porque se generaliza. En un punto de la novela se dice que todas las mujeres son vivas y parece que es la imagen que se quiere dar hasta el final de la obra. Que no tengan dudas. Solo servimos para provocar o calmar la calentura del hombre.
   Estilo de escritura. 
   Raúl utiliza un lenguaje muy sencillo y ágil, por lo que el libro puede leerse en unas tres horas, más o menos, a pesar de tener casi 300 páginas, yo creo bastante en que si estamos bastante desocupados, podríamos terminarlo incluso en menos tiempo. No utiliza palabras complicadas, pero creo que los que no son de España y conocen poco de la cultura y geografía (como yo) deberían investigar un poco, porque se hacen constantes menciones de bailes tradicionales, que por ejemplo yo no conocía y porque constantemente nos están nombrando lugares con los que me quedaba volando. Si no son de España, les recomiendo a google maps y un poquito de wikipedia con algunas cosillas.
Las descripciones son realmente pocas, creo, si no me equivoco, que nunca llegamos a conocer completamente como es Óscar y no miento si digo que lo único que se nos describía eran los cuerpos de las chicas de una manera, a mi parecer, grotesca. Sorry, habrá a quien le guste, a mí sencillamente se me hizo molesto. Ah, y a algunos de los amigos de Óscar. De lugares en los que están no hay ninguna descripción, a pesar de que constantemente nos están diciendo que estamos allí. Es hasta cierto punto comprensible, porque no se supone que la historia se centre en ello, pero creo que me hizo un poco de falta. Y estoy segura de que a aquellas personas que no conozcan aquellos lugares también se las hará.
   Puntos
   ❤Limbo. 
   1. Personajes: Óscar, al principio, es realista; me recuerda a la personita que dije. Pero tras su primera experiencia sexual el cambio al que se enfrenta es radical, el personaje no parece humano, porque no parece mostrar emociones más allá de todo el tiempo pensar en sexo. Óscar es un personaje que no genera aprecio, por su forma de ser, especialmente creo que no podría generarlo en las mujeres, porque nos hace parecer simples objetos sexuales. Conozco personas que actúan como él, pero estoy segura que al ver sus pensamientos o razones habría más que las que Óscar tiene.
   Sus padres ni qué digo. Yo también me jacto de tener padres bastante liberales (¡Hola, mami!(que si, estoy segura de que también está leyendo esto)), pero estoy segura de que harían más que darme unas palmaditas en la cabeza si encuentran porno en mi teléfono o mi computadora. No se diga de comprarlo. Porque ante todo está el respeto por uno mismo y los demás y no son cosas que (por lo menos a la edad de Óscar o la mía) pueden pasar como si nada. Las chicas, ya lo dije, horribles. No se tienen respeto y eso es lo que más me duele aquí.
   2. Erótica: Que se supone es el plato fuerte de la novela. Al principio, muy bien; quiero decir, la manera en la que Óscar se va adentrando al mundillo, tanteando y descubriendo lo que le gusta está bien, porque está aprendiendo y eso lo hace interesante. Pero después, se fue volviendo monótono. Las mismas acciones a la hora de tener las relaciones, las mismas palabras; absolutamente casi que el mismo procedimiento. Al final lo único que quería era saltarme unas cuantas páginas. No lo he hecho, por si me perdía algo, pero creo que definitivamente pude. Y no digo que el autor debió traernos aquí sadomasoquimo, voyeurismo o cualquier otra cosilla de esas, pero no debió centrar tanto la trama en el sexo, así se podía disfrutar más cuando aparecía. Y es que un libro erótico no se trata de pasar en la cama teniendo relaciones sexuales sin parar. Hay más maneras de darle sabor.
   3. Trama: No la veo. Voy a ser un tanto amable y no colocar esto como un punto negativo. ¿Por qué? Porque siento que a pesar de todo este libro es más que nada introductorio. Pero en serio, si hubiera querido ver como una persona tenía relaciones sexuales sin ningún motivo detrás (como una obsesión con alguna chica. Estoy hablando de una trama detrás que haya dado pié a que haya sexo) me hubiera puesto a ver porno sin más. Porque eso es lo que el libro nos da: sexo sin sentido. Doy la opción de duda, porque al final vi una trama un tanto más establecida, que podría dar algo para el siguiente libro. Pero en éste no la veo.
   4. Realista: Ya lo dije, pienso que los personajes son realistas, aunque muy estereotipados. Pero creo que se ha exagerado un poco, como dije antes, en lo perfecto que resulta ser Óscar (aunque no es perfecto en ningún sentido para mí). Quiero decir, práctica fútbol, pues resulta que es muy bueno haciéndolo; esto es comprensible, porque desde el principio del libro lo vemos dedicado a ello. En arte, muy bueno; y se me queda el ojo cuadrado, porque en ninguna parte anterior a que haya decidido entrar a Bellas Artes se nos dice que se interese ni un poco en ella. Modelaje, un prodigio; bueno, no tanto así, pero al parecer estaba tan guapo que tuvieron que corregir el hecho de que todavía no apareciera en ninguna revista. Estudios, muy bueno, excepto en esa materia que le impartía la profesora que lo odiaba por decirle que la denunciaría y cuando de verdad tenía que hacerlo no lo hizo y luego, más adelante, por Julia, pero si no hubieran atacado ninguno de los dos factores, probablemente el chico hubiera ido becado a donde quisiera.
   Independientemente de la erótica, creo que el sexo se ha practicado de una manera muy descuidada y poco realista. Si necesitan un condón, chicos. Siempre. Sin importar si es por detrás, por delante, por una oreja. Que me importa un pepino. Las enfermedades siempre están allí. Lo único que evita un condón no es el embarazo. Y no ahondo más en esto, porque me da un cierto malestar hablar de estos temas. Pero, en general, creo que fue llevado muy mal. Sobretodo, si se tiene en cuenta las personas que podrían leer esta historia y creer lo que hay en ella.
El final. 
   Me ha dejado un tanto intrigada, pero creo que en general es como el resto de la novela. No pasa nada diferente o un tanto más interesante, es como si simple y llanamente nos presentaran otro día ordinario en la vida de Óscar. Puedo aventurar qué es lo que sigue a base de su comportamiento en todo el libro, pero por no hacer posibles spoilers no lo voy a decir. El final puede que sea la parte del libro con más trama y en serio, espero que el próximo sea mejor. Aunque aún no tengo seguro si voy a seguir leyendo esta trilogía.

   En conclusión, Streptease, es un libro que no es bueno ni malo, se lee rápidamente y tiene personajes hasta cierto punto bastante reales, pero me ha faltado más que solo eso. Lo recomiendo si se quiere pasar el rato, pero si se tienen experiencias previas con la erótica creo que el libro va a dejar mucho que desear.

   VALORACIÓN. 
Encuéntrame:

¿Y ustedes, qué piensan? ¿Han leído el libro? ¿Quieren hacerlo? ¿Qué tal su experiencia con la erótica?

19 feb 2017

Reseña: Un Verdadero Sacrificio.

Título Original: The one true sacrifice.
Autor: Marcy Jacks.
Año de Publicación: 2014.
Género: Romance - Fantasía.
Serie de Dragones y Lobos: 
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17

Conner Abbot es el más joven y más débil, de muchos hermanos.
Un pequeño y un Omega, él es incapaz de cazar después de que un ataque de un dragón lo dejó con muchas cicatrices. Aunque es inútil para su familia, él sabe que le aman y los ama. Es por eso que se presenta voluntario para emparejarse con un dragón en nombre de la paz, en lugar de ver a uno de sus hermanos sacrificarse.
Aris Macleod, Gran dragón de su clan, no estaba contento con el arreglo. La paz es más importante que su felicidad, y continuaría con el apareamiento, incluso cuando los lobos le insultan enviándole un Omega débil.
Aris se sorprendió cuando el frágil Omega muestra algo de personalidad y cuando él poco a poco se encuentra enamorándose, llega a la terrible conclusión de que Conner nunca podrá corresponderlo, y la única forma de hacer feliz a su verdadero amor será enviarlo de vuelta de donde vino.

   Curiosidad: Ya ven que son 17 títulos de esta serie, es por eso que me he decantado por colocar números en lugar de los títulos, puesto que ocupan menos espacio.

   ¡Hola, preciosos y preciosas! ¿Cómo están el día de hoy? Ejem, esta soy yo, Ale, trayendo otro libro con temática homoerótica. Lo siento, no puedo evitarlo. Amo el género y algunas veces no encuentro mis Harrymorts para lograr pasar el rato. En esta ocasión le debo todo el crédito a Yomi, de El búhito lector (click AQUÍ para visitarla), puesto que fue ella quien me recomendó a la autora. Hay muchos títulos de esta serie que me llaman un montón, así que es probable que la siga leyendo. Aunque no los tendrán todos, porque me he dado cuenta por allí que hay una pareja de tres y yo voy con la monogamia, así que paso de ella.
   Esta historia me ha gustado mucho, es básicamente lo que a mí me gusta encontrar cuando leo en wattpad. Tiene una trama más establecida que El chico de la mala suerte (reseña AQUÍ), sin embargo es romance con historia. Lo que no me parece para nada mal en esta ocasión, puesto que eso es exactamente lo que nos venden. No sé que nota tiene, porque recién acabo de terminarlo, pero independientemente de eso, me atrevo a recomendarlo porque si yo lo he disfrutado seguro ustedes lo harán mucho más (ya ven que soy tantito exigente); y para no alargar demasiado esto qué les parece si empezamos.

   👉¿De qué nos habla la historia? 
   Conner es el menor de todos los hijos del alfa de su manada y también un Omega. Eso y que cuando estaba más joven sufrió un desgraciado accidente que le dejó problemas en el corazón y una pierna lastimada, lo hace el más débil de todos los lobos que conoce. No puede ir de caza, pues su cojera entorpece la operación, tampoco puede agitarse a un extremo muy grande, o su corazón podría llegar a fallar y a pesar de que su padre y hermanos lo aman bastante, él no puede evitar sentir que es un inútil; por lo tanto, cuando están escogiendo quién sera el hermano que se unirá al Gran dragón para crear paz en sus pueblos, Conner decide que ha llegado el momento de demostrar que cuando menos aún le queda fuerza interior, y se ofrece como voluntario a pesar de las quejas de su familia, la cual no se quiere separar de él.
   Aris es el Gran dragón de su clan, un imponente pelirrojo que deja mudo a cualquiera. A pesar de que no estaba demasiado de acuerdo con la propuesta para la paz, decide llevarla acabo por el bien de todos, pero nunca espera que los lobos se burlen de él, enviando un chico que parece va a morirse en cualquier momento; pero a pesar de sus más que obvios prejuicios contra Conner, cuando lo tiene cerca no puede evitar empezar a darse cuenta de que el chico es bastante divertido y que tiene bastantes agallas; además de que, dejando de lado todas aquellas cicatrices, hay un rostro muy bello y que decididamente quiere ser el único que mire.
   Pero a veces es un poco complicado mantener una relación. Más aún cuando esta no empieza con una base demasiado solida. Por lo que ambos personajes tendrán que enfrentarse con unos cuantos obstáculos antes de que el amor que empieza a surgir entre ellos pueda verse realizado. ¿Serán capaz de superar aquellas pruebas?

   👉Personajes. 
   -Conner Abbot: Creo que debería ser imposible amar a un persona desde el mismo momento en que aparece, pero es exactamente lo que yo he sentido con Conner. Desde el primer momento se me ha hecho un persona admirable, por lo fuerte y decidido que llega a ser cuando se lo propone. Me gusta que a pesar de que su estado sea una dificultad para muchas personas a su alrededor y que siempre estén pendientes de él por eso, él simplemente intente llevar una vida normal y la verdad, es que la mayor parte del tiempo se olvida de que tiene problemas y no se acompleja por ello a pesar de que si es cierto que le hubiera gustado ayudar más.
   Conner es un personaje con matices. Bastantes. Y yo nunca pensé que diría esto de un personaje que está en un romance con historia, porque generalmente no llegamos a conocerlos ni un poco. Pero a él si. Y me gusta lo que encontré. Encontré un personaje con sueños y con un pasado que lo ha condicionado, pero que no por ello se deja morir. Todos los días sigue caminando hacía adelante y a mí misma me ha quitado bastantes prejuicios. Creo que si todas las personas fueran como Conner el mundo simplemente sería un lugar muchísimo más agradable. Me gusta que no sea el chico perfecto, porque no siempre toma las decisiones correctas y constantemente está fallando, pero volviendo a levantarse. Tampoco es el chico perfecto físicamente y en ningún momento se trata de menos por eso. Lo que deberían aprender muchos personajes, eh. No se a idealizado en ningún momento y se siente bastante cercano. Casi tangible. Definitivamente me ha encantado.
   -Aris Macleod: Nuestro impresionante dragón, Debo aceptar que a mí me encantan los dragones. Tengo una extraña clase de predilección por ellos en cuanto aparecen en una historia fantástica; por lo que no es de extrañarse que Aris me haya gustado enormemente y que lo quiera conmigo. ¿cómo consigo a una pareja como él? Además de eso, creo que me ha terminado gustando bastante. Al principio tenía prejuicios sobre él, pero era por el hecho de que el también fuera prejuicioso con la condición de Conner, siempre diciendo que parecía a punto de morir y alegando que no podía haber sido mayor humillado. Pero cuando empieza a dejar esos prejuicios de lado, se puede ver a un hombre más maduro, decidido y que impone respeto.
   Siento que de Aris hemos logrado saber mucho más poco que de Conner, sin embargo, eso no evita que se sienta cercanía con el personaje. Es muy realista porque en ningún momento se ha planeado hacerlo ver como el chico perfecto a pesar de que si es muy guapo, tipo actor porno, no hacen parecer que es el ser más bello en el universo. Le brindan sus propios miedos e inseguridades y como no, sus fortalezas y pequeños detalles que lo hacen un personaje bastante entrañable.
   -Otros: No creo que pueda destacar a nadie más. Los personajes secundarios son bastante pocos y aunque a claras van a tener una participación un poco más allá que ser una simple excusa para un romance entre Aris y Conner, tampoco se hace mucho énfasis en ellos. No que me parezca mal, porque nos quedan 16 libros para seguir conociendo sus historias.

-No puedes ser el que envió para mi- dijo Aris.
-¿Qué? -preguntó Conner. 
Aris cruzó sus brazos enormes. 
 -Solicité a uno de sus hijos como pareja, para unir nuestras casas, ¿y él me manda un enano?

   👉Estilo de escritura. 
   No sé hasta que punto pueda hablar sobre esto, porque me leí la historia en español y el trabajo de traducción fue lamentablemente pésimo. Tal parece que hubieran cogido el libro y escrito palabra por palabra lo que decía en el traductor de google y lo que les tradujo la página fue lo que colocaron allí, porque hay errores de tildes, de comas en algunas partes es un tanto repetitivo. Pero no puedo juzgar la historia por eso, puesto que no es culpa del autor.
   Se ha utilizado un lenguaje muy cercano, nada de palabras extrañas; pero si unas cuantas que vienen del omegaverse, parejas destinadas, alphas, betas y omegas y lo que conlleva ser cada uno de estos. Que yo les recomiendo se instruyan un poquito si no saben nada acerca de esta clase de universos, porque se utilizan un par de cosillas que nos pueden dejar con el ojo cuadrado, como el tema m-preg (embarazo masculino) que aunque no se toca en esta historia he visto que se toca en una más adelante y creo que son términos necesarios para entender mucho mejor lo que se nos habla. La descripción de los lugares en los que se desarrolla es más bien poca, casi nula; esto me molesta un poco, porque generalmente me gusta empaparme de estos mundos nuevos, pero de acuerdo a lo que nos vende la historia creo que está muy bien; las descripciones de personajes son muy pocas también, se centran más que nada en Conner y Aris. Esto no me molesta para nada, porque es en ellos en quienes recae toda la trama. La lectura es bastante ágil, no hay momento para aburrimiento y el hecho de que el libro sea taan corto solo le agrega más rapidez logrando que se pueda leer en cuestión de dos o tres horas como mucho.

   👉Puntos. 

   ❤Positivos. 
   1. Personajes: En general me han gustado bastante. Ya hablé de lo que son Conner y Aris, me han parecido profundos, personajes que son fácilmente entrañables porque viven situaciones que te hacen sentir más cercano a ellos independientemente de si alguna vez hemos llegado a pasar por lo mismo. Me gustan ambos, son muy realistas; creo que puedo identificar sus personalidades en algunas de las personas que conozco y eso solamente los hace más tangibles.
   Los personajes secundarios también me han gustado bastante. Si bien no tienen mucha participación, si se les ve un gran trasfondo que supongo va a irse tocando en futuras entregas. Ninguno de ellos sirve especialmente como una forma de que Conner y Aris se apeguen más, sino que todos cumplen una función mucho más allá de eso aunque sea pequeña y casi imperceptible. Todos son muy variopintos, lo que me agrada bastante y nos podemos sentir identificados con alguno.
   2. Romance: Oh, si, Alexandra está marcando un romance como positivo. Prometo que lo he disfrutado bastante y aunque al principio no entendía cómo es que ya ambos podían sentirse tal celosos del otro, todo quedó al descubierto cuando me enteré de que aquí habían parejas destinadas.
   Al principio todo era una atracción sexual, Aris es básicamente hermoso, por lo que Conner no pudo evitar sentirse atraído hacía el hombre, pero el mismo decía que probablemente nunca estarían juntos realmente y que su mayor relación sería probablemente de amigos. Algo que sucede fácilmente, porque cuando se empiezan a tratar se dan cuenta de que se llevan muy bien.
   Sin embargo, en algún momento tienen que, ya saben, perpetuar la especie (¿qué saldrá de un lobo y un dragón?) y es en el momento en que Aris marca a Conner como suyo cuando el segundo se da cuenta de que la atracción que sentía hacía Aris era en realidad producto de que éste era su compañero.
   En lo personal creo que puede parecer un poco extraño la rapidez con la que sucede esto, pero teniendo en cuenta las normas de los cambiaformas y además de eso, que la historia tiene poco más de cien páginas; creo que tiene un desarrollo bastante completo y me gustó.
   3. El mensaje: Creo que lo que más hay que valorar de esta historia son los mensajes que nos da.
   ✔Conner tiene problemas, si. Pero constantemente se esta superando e intentando con todo para salir adelante. Para demostrar que a pesar de lo que puede fallar en él tiene muchas otras cosas para dar. Un claro mensaje de superación.
   ✔Aceptarse y aceptar a los demás como son. Porque con todo, Conner nunca se ha tratado mal a sí mismo por no ser como los demás esperarían y quienes llegan a conocerlo se dan cuenta que no todo está en el exterior, sino que vale mucho más lo que somos como personas.
   ✔Y el bonito valor de la familia. Yo siempre lo recalco mucho porque creo que hoy día se ha perdido un poco y las familias no son tan unidas ni entregadas como se debería, Pero aquí todos son un constante apoyo para los otros y no dudan en demostrarse cuánto se aman cada vez que tienen la oportunidad.

   ❤Limbo. 
   1. Acción: Vale, le voy a abonar algo y eso es que dada la naturaleza del libro no pensé que fuera a haber. Pero ya que me la han dado, me hubiera gustado que las escenas se entendieran un poco más. Si, puede ser culpa de la traducción, pero es lo que yo he encontrado. Hay poquitas escenas, de hecho, si no estoy mal hay solo una, y aunque entendí una buena parte de lo que estaba sucediendo, hubo un momento en el que no entendí básicamente nada a pesar de que lo releí unas cuantas veces más.

-Le dije como de grande era la guarida, dije que podía perderse, y que a algunas personas no les gustaba que estuviera aquí.
-¿Cómo manejó eso?
- Dijo que a quien no le gustara por ser un lobo podía ir a joderse a sí mismo. Sus palabras, no las mías -dijo Roman rápidamente.
Aris se encontró sonriendo antes de que se diera cuenta.
-Puede no ser fuerte, pero tiene espíritu.

   2. Erótica: La mayoría de las situaciones están muy bien, en general, por lo menos; después de todo, hay bastantes jueguitos y es básicamente más realista de lo que ha sido cualquier otra homoerótica que haya leído, puesto que se toma su tiempo para la preparación y todo ello. Importante, es que esa mayoría de situaciones producen morbo; lo que siento muy importante si nos quieren vender esta clase de situaciones.
   El único problemilla que le encuentro es que las otras situaciones no lo hacen. Quiero decir, hay algunas partes en las que todo pasa tan rápido que no nos llegamos a enterar de que están haciendo, puesto que les dedican dos líneas. Tampoco es que esto sea la perdición, puesto que ya nos han dado con anterioridad situaciones que valen la pena.

   👉Final. 
   Me gusta. Es bastante sencillo, pero en ese final se nota que se ha dedicado tiempo a construir una trama más solida y quién sabe, tal vez veamos un desarrollo mayor en las futuras entregas. Así que no puedo precipitarme mucho. Creo que ha sido bastante bonito, por lo menos a mí me ha llegado al alma y que merece completamente la pena. Si bien es un poco normalillo, creo que va muy de acuerdo a lo que es el resto de la historia y no la hace más o menos.

   En conclusión, Un verdadero sacrificio, es un libro romántico con personajes encantadores y una trma que aunque no es nada del otro mundo, cumple con lo que nos vende muy bien aunque no hay mucho más. Totalmente recomendado para todas aquellas fangirls de los shippeos masculinos.

   VALORACIÓN. 
Encuéntrame:

¿Y ustedes, qué piensan? ¿Han leído el libro? ¿Quieren hacerlo? ¿Han leído a la autora con anterioridad?
La Biblioteca prohibida || copyright © Hecho por Angelique world design. Todos los derechos reservados