-->

28 jun 2025

Los marcapáginas falsos de Goodreads, pt. 2

 Si estás leyendo esto, hola~ 

    Vengo con una segunda edición de todo lo que leí para completar mis marcapáginas falsos que sacó Goodreads. A diferencia de la primera parte, esta vez solo tuvimos dos meses para completarlos y empecé junio sin haber empezado ninguno de los prompts específicos, así que fue una carrera contra el tiempo, dado que, de hecho, no he estado leyendo tanto. Pero un reto de lectura tan fácil no me iba a detener, ja, ja, ja. Todos los libros de mi TBR del mes fueron escogidos específicamente para lograr terminar. ¡Y lo hice!

    Así aquí los traigo, para comentarlos un poco. 

Los primeros tres marcapáginas, no tenían un prompt específico, esos solo se completaban al leer 2, 3 y 4 libros respectivamente durante el transcurso de los dos meses y eran acumulables, así que el mismo libro contabilizaba para varios. 

Entradas de Blog de Lectura
Page-Turner
Ficción Histórica | Fantasía

El pasa páginas

Se obtiene al leer dos libros durante el reto

Este lo completé con El Valle de los Caballos, de Jean M. Auel, la segunda parte de Los Hijos de la Tierra. Ya hablé un par de veces sobre mi molestia con la saga, la cantidad de ruido que me hace que sea prácticamente porno de cavernícolas muy mal escrito y que los personajes protagonistas sean, en cortas, una Mary Sue y un Gary Stu de manual. No entiendo cómo hay tantas personas que disfrutan de forma genuina de esto y que se atreven a recomendarlo como una saga nostálgica. Lo único que me produce ese sentimiento era el tiempo donde no la conocía y vivía muy feliz. A mi vecino, que sigue pasandome los libros uno tras otro: voy a terminar llorando.

Speed Reader
Ficción Literaria

Lector de velocidad

Se obtiene al leer tres libros durante el reto

El tercer libro que leí durante mayo fue The Bright Years, de Sarah Damoff. Este libro ya tiene una reseña aquí en el blog y es, en cortas, de los mejores libros que he leído durante los últimos meses. No soy demasiado de ficción histórica, pero si hay algo en lo que me han ayudado mis últimos propósitos literarios es en diversificar mis lecturas. Durante el transcurso de esta obra rompe corazones, se explora el trauma generacional y el cómo las adicciones impactan nuestras vidas y las de aquellos que amamos aunque ese no sea el objetivo. Es una obra para reflexionar, pero también para motivarnos, mostrando que la vida es demasiado hermosa.

Book-Boss
Fantasía | Romance

Jefe de libros

Se obtiene al leer cuatro libros durante el reto

Después de mucho tiempo terminé la serie Duskwalker Brides, de Opal Reyne, y eso me permitió obtener el tercer marcapáginas del reto. A Soul to Embrace fue una decepción monumental para un cierre de una serie tan larga. Aunque la misma tuvo una buena cuota de altibajos, tenía muchas expectativas puestas sobre el último libro, donde se supone que deberían haber quedado resueltos todos los huecos argumentales, pero quedó incluso peor. Eso, sin hablar de el desastre que la autora hizo con ambos protagonistas, no solo negando sus trasfondos, sino emparejándolos en sí mismo. Es un libro de más de 800 páginas que se siente de 8000, pero en el que pasan lo que puede suceder en un cuento de 20.

Centennial Picks
No Ficción

Elecciones centenarias

Se obtiene al leer un libro popular de los últimos 100 años

Ay, escogí 1999 porque es mi año de nacimiento y aunque no suelo leer no ficción, Todo sobre el amor, de bell hooks, me llamaba bastante la atención. Vamos, habla de amor. En todo el libro, la autora peca de un complejo de salvadora que no hacía más que volverme loca. Como si en este mundo lleno de gente sin amor, ella fuera la única con tanto para dar y enseñar. Hace alusión a que las mujeres en pobreza solo podrían sentir lo que es el verdadero amor si dejan de ser codiciosas al intentar salir de su posición de formas ilegales (habla de que una mujer acepte que su hijo venda drogas para poder llevar una vida mejor), lo que solo nos recalca su posición privilegiada (ella misma dice que tenía dos casas, una en la ciudad y otra en el campo). Entre otras muchas cosas. Y aunque también tiene ideas interesantes, como su definición de amor o el cómo afectan el patriarcado y los roles tradicionales nuestra percepción del mismo, al final, su libro se siente más con un sermón religioso de autoayuda que como algo revolucionario y realmente impactante.

Heritage Reads
Ficción Histórica

Lecturas patrimoniales

Se obtiene al leer un libro de un autor AAPI o asiático

Daughters of Shandong, por Eve J. Chung es la historia de una niña atrapada en medio de la revolución comunista china. Siendo abandonada por su padre, un terrateniente, junto a su madre y sus dos hermanas menores, las cuatro tienen que vivir todos los peligros y vejaciones que implican una guerra mientras intentan llegar con el hombre que las ha dejado a su suerte. Si hay una definición de rompe corazones, esa debería ser esta historia. Incluso ahora vuelvo a sentir toda la rabia e impotencia que ellas tuvieron que vivir y ni siquiera sé cómo expresar lo mucho que me molesta la misoginia presente en la sociedad china que se retrata aquí. Se quedó muy cerca de las cinco estrellas, tan solo porque al final hubo muchos personajes de los que quise saber qué fue de ellos, más la autora no los comentó ni de forma breve, pero es una lectura más que recomendada.

Armchair Explorer
Ciencia Ficción

Explorador de la silla

Se obtiene al leer un libro de exploraciones

Hace unos tres o cuatro años, Project Hail Mary, de Andy Weir, fue un libro bastante popular que me negué a leer y ahora aquí estamos. Trata de un hombre que se despierta sin recuerdos en una nave espacial y parece que es el único capacitado para salvar a la humanidad de una extinción masiva producto de una raza alienigena que se alimenta del sol a una velocidad impactante. Me ha parecido una historia muy interesante y la forma de abordar la ciencia se hace con tanta emoción que, a pesar de no entender nada de lo que se decía, no me ha parecido aburrido ni he llegado a sentir la necesidad de saltarme esas partes. Es un libro que no se toma demasiado en serio a sí mismo, creando situaciones bastante divertidas que, aunque no todo fue de mi gusto, puedo decir que, cuando menos, disfruté bastante leyéndolas. Iba a ser un cuatro muy redondo, pero el final... Me rebosó el absurdo.

Rainbow Reads
Autoficción | Contemporáneo

Lecturas del arcoíris

Se obtiene al leer un libro con representación LGBTQAI+

Este libro de autoficción hace claramente parte del movimiento literario contemporáneo. El problema es, ¿quería pararme a entender? No, no quería. Las obras que son demasiado poéticas, que tienen demasiado simbolismo entre páginas, son mi peor terror. Sin hablar de que los significados pueden cambiar de un país a otro, siendo la autora China y residiendo en Estados Unidos, mientras yo soy latina. La idea se me hizo más terrible que placentera o si quiera interesante. Cualquiera que se adentre a este tipo de historia debe tener un bagaje intertextual bastante amplio si no quiere andar perdido todo el tiempo (o al menos la intención de investigar mucho). No sé si es por la diferencia cultural o de cualquier otro ámbito, pero no tenía las herramientas para enfrentarme a esto, así que realmente no lo disfruté. Se me hizo soporífero e incluso de mal gusto en algunas partes. Es lo que sucede cuando vas a medias.

Encuéntrame: 

21 jun 2025

El RETO DE LECTURA más difícil que hayas hecho (HRCYED)

 ¡Holaaaa! No estuve la semana pasada, finjamos que eso es algo que nunca sucede, ja, ja, ja. 

    Hace poco, navegando por YouTube, me encontré con un video que actualizaba el estado de The Hardest Reading Challenge You'll Ever Do (HRCYED para acortar) o, en español, El Reto de Lectura Más Difícil que Jamás Harás. El concepto se me hizo bastante interesante, porque entre más leía los prompts más parecía que era un desafío propuesto para que no pudiera cumplirse, así que sentí la necesidad de buscar a la autora del mismo. 

Aquí es donde les presento a Q. Una mujer bastante entretenida y graciosa y, cómo no, la creadora del reto. Después de consumir un par de sus vídeos y ver la dinámica del reto, estuve segurísima de que me quería apuntar y eso que, como han visto a lo largo de la existencia de este blog, ni me gustan los retos ni soy constante con los mismos, por lo que siempre me limito a ideas bastante básicas. 

    Lo interesante de HRCYED es que no está hecho con la idea de que realmente lo cumplas (aunque más de una persona seguro que lo hará), por lo que adentrarme en él no se siente como una presión extra, sino como otra cosa divertida que puedo o no ir cumpliendo a lo largo de un año sin demasiadas presiones. Con esto en mente, empecé a crear mi plantilla de Notion. Fue entonces cuando la asombrosa Q decidió liberar HRCYED 2.0, pues su reto empieza los 7 de julio, por su cumpleaños y decidí, mejor, hacer parte de su segunda edición, por lo que estaré haciendo este reto del 7 de junio 2025 al 6 de junio 2026. 

    Ahora, no les cuento esto para hacer update de mi vida, ja, ja, ja. Sino con el objetivo de enseñarles a ustedes el reto y que se animen a participar. Les dejo AQUÍ, el sitio web del reto, donde Q nos explica cómo funciona y de dónde podrán descargar plantillas interesantes de google sheets para rellenar. Si están interesados en rellenar los prompts en Notion pero no tienen muy buena idea de cómo configurar una página, me lo pueden hacer saber y también podría hacer una para ustedes. 

    Paso a explicarles con mis palabras, cómo funciona y qué he modificado para que el desafío funcione mejor para mí.

Como les dije, el reto fue creado por QWordy y es casi imposible de completar, pero ese no es su objetivo, sino diversificar las lecturas que tenemos. Está diseñado para empezar los 7 de julio y terminar los 6, pero cada quien puede ajustar las fechas y algunas indicaciones a conveniencia. El mismo tiene una comunidad de Discord a la que pueden acceder desde la web del reto. 

LAS REGLAS
🚫LOS DNF NO CUENTAN🚫
Para que los libros cuenten en cualquier prompt del reto deben haberse terminado. No cuentan libros que hayan sido abandonados ni aunque haya sido al 90%
🚫NO CUENTAN RELECTURAS🚫
Los libros releídos no cuentan para llenar ningún prompt. Deben ser lecturas nuevas, con el fin de ampliar los horizontes.
SE VALE REPETIR
En el reto existen prompts blancos y prompts morados, un mismo libro no puede ser utilizado para dos prompts blancos, pero puede ser utilizado para uno blanco y uno morado. El máximo de veces que puede aparecer un mismo libro en diferentes prompts es de dos. 
🚫SI NO QUIERES HACER UN PROMPT ESPECÍFICO🚫
Si hay un prompt que te causa incomodidad o simplemente no quieres hacerlo, el mismo puede remplazarse leyendo 5 libros autopublicados que tengan menos de 500 valoraciones en goodreads o amazon. 

SISTEMA DE PUNTOS

Existe un sistema de puntos que te permite eliminar algunas reglas. Los puntos se obtienen al completar indicaciones. 

50 puntos = Puedes releer un libro

100 puntos = Puedes contar un libro que hayas abandonado.

250 puntos = Puedes utilizar un libro en máximo TRES prompts

500 puntos = Puedes contar un prompt como completo, aunque solo leas un libro.

Los puntos los obtienes de la siguiente manera.

1 = Lee un libro de un reto de lectura diferente a HRCYED.

1 = Lee una copia avanzada cuya fecha de publicación ya haya sucedido.

1 = Lee un libro en tu formato menos favorito (físico, ebook, audiolibro, entre otros)

_______________________________________________

2 = Lee un libro al que terminaste dándole cinco estrellas.

2 = Lee un libro de tu TBR físico, el cual tenías antes de que empezara la fecha del HRCYED.

2 = Lee un libro con más de 500 páginas o cuyo audiolibro dure más de 20 horas.

_______________________________________________

3 = Una novedad leída en el mes de publicación.

3 = Lee un libro completo en un día (debe tener más de 200 páginas y no puede ser una novela gráfica o cómic)

3 = Termina una bilogía. 

_______________________________________________

4 = Termina una trilogía.

4 = Lee cualquier libro autopublicado.

4 = Sin contar el primer libro, lee cualquier libro de una serie que todavía se está publicando.

_______________________________________________

5 = Un libro escrito por un autor BIPOC, con discapacidad, queer, o cualquier otra marginalización.

5 = Termina una copia avanzada antes de su fecha de publicación. 

5 = Termina cualquier serie con cuatro o más libros. 

5 = Publica una reseña DETALLADA de cualquier libro que leas durante HRCYED.

_______________________________________________

1. Lee libros de 100 en 100
Para este prompt se deben leer un total de 7 libros con diversa cantidad de páginas, las cuales van aumentando de 100 en 100, es decir que deben escoger un libro que tenga de 100 a 199 páginas, otro de 200 a 299 y así sucesivamente hasta llegar a 700, donde son libres de escoger incluso un libro más largo.

2. Tantos como puedas en 24 horas
Este prompt es la típica maratón de lectura, pero te obliga a estar despierto por las 24 horas correspondientes al reto, pues si decides dormir, aunque sea un par de minutos, el contador se reinicia y, por tanto, no habrás hecho el tiempo correspondiente. 
Aún estoy pensado si quiero cumplir este reto a cabalidad o modificarlo para permitirme dormir. No soy muy buena manteniéndome despierta por largos periodos de tiempo y estoy segura que, de obligarme, ni siquiera voy a saber qué carajos estoy leyendo.

3. La escalera de series
Para este reto estaremos leyendo un mínimo de 10 libros. Consiste en ir subiendo la longitud de volúmenes que necesitas para acabar con una historia al completo. Se empieza en un libro auto conclusivo, luego una bilogía, después una trilogía y se finaliza leyendo una saga de cuatro o más libros. Estos libros deben empezarse durante HRCYED, no se valen series ya empezadas a menos que los libros que te falten para terminar sean superiores a cuatro.

4. Libros de los últimos diez años
En este prompt también leeremos 10 libros, cada uno publicado en un año diferente, empezando desde el 2025 o 2026 hacia atrás. No deben ser leídos en orden descendente, solo que, dependiendo el año que escojas, puedas conseguir diez libros hacia el pasado.
Creo que este es uno de los más fáciles para mí, ya que, al no fijarme en una época en específico para escoger mis lecturas, termino teniendo mucha variedad en fechas de publicación.

5. Todas las adaptaciones
Este es uno de los que se me hace más difíciles. 
Conseguiremos leer ocho libros al tener que elegir diversas obras que tengan adaptaciones a retelling, un musical, una novela gráfica o cómic, una obra de teatro, un programa de televisión, una serie web, una animación y una película. 
La parte buena es que, en lugar de tener que leer todos estos libros, podemos escoger ver sus adaptaciones. Por lo que, si, por ejemplo, sabes que un anime japonés está basado en una novela ligera o manga, puedes escoger ver el anime en lugar de leer la novela y ya estarías cumpliendo esa parte del prompt. Podrías ver una película de Orgullo y Prejuicio, si no has leído el libro, y también te estarías librando bastante fácil de una parte del prompt.

6. Representación de discapacidad
Debemos encontrar en un total de 5 libros diferentes representaciones de discapacidad. No se vale repetir la misma. La discapacidad debe verse en el protagonista de la obra o, cuando menos, en un personaje bastante importante. Puede ser física o mental. 

7. Mes del patrimonio
Ya sabemos que Estados Unidos es bastante fan de celebrar las herencias, por lo que en diferentes meses se celebran distintas representaciones de diversidad cultural, sexual, entre otros. Para este prompt se leerán 9 libros, que representen: la historia negra, el patrimonio árabe, patrimonio indígena, historias de mujeres, patrimonio judío, la herencia hispana, el orgullo LGBTQAI+, el de la discapacidad y el asiático americano. 

8. Libros traducidos
Para estre prompt el reto es leer 5 libros que hayan sido traducidos de cinco idiomas diferentes. En mi caso, dado que leo mayormente en inglés, no estoy contando libros escritos en español que hayan sido traducidos al inglés, ni libros en inglés que hayan sido traducidos al español, pero ustedes pueden ver cómo acomodan el prompt dependiendo de sus habitos de lectura y qué tanto quieren diversificar los lugares sobre los que leen.

9. Libros alrededor del mundo
Originalmente este prompt estaba diseñado para que leyéramos 7 libros de diferentes continentes. Norte América, Surámerica, África, Europa, Asia, Australia y la Antártica. En mi caso, lo modifiqué para que solo fueran cinco. El más obvio es que uní a América como el solo continente que es desde mi perspectiva latina. Y dado que la Antártica no era obligatorio, también decidí eliminarlo.

10. Un arcoíris gigante
Para completar este prompt necesitaremos de 13 libros distintos, cuyas portadas sean de los siguientes colores: rojo, naranja, amarillo, verde, turquesa, azul claro, azul oscuro, morado, rosa, negro, blanco, dorado o plateado (o ambos) y uno que tenga más de siete colores y los enseñe con orgullo. 
Siento que podría ser un reto bastante fácil si no añadieran el turquesa, no siento que sea un color que se encuentre muy habitualmente y mucho menos en portadas de libros. Vamos a ver cómo resulta la cosa.

11. Criaturas tenebrosas
Este sin duda es uno de mis favoritos como lectora de fantasía. Para el prompt hay que leer 8 libros distintos, en los cuales criaturas fantásticas sean parte importante de la trama. Las criaturas en cuestión son vampiros, cambia formas, usuarios de magia, faes, espíritus, sirenas o mers, zombies y el último nos da opción a elegir una criatura de nuestro gusto. En mi caso, me gustaría que fuera un dragón, pero ya saben que leo muchas cosas de monster romance, así que será bastante fácil conseguir una criatura diferente para finalizar esta parte del reto.

12. El reto del Avatar
Cuando era pequeña me encantaba ver Avatar, la leyenda de Aang, por lo que se me hizo bastante entrañable ver este reto específico. Para él vamos a leer 4 libros que representen los cuatro elementos, los mismos pueden ser parte del título de la obra o aparecer en la portada, no importa. Me estoy pensando en hacer los dos, ja, ja, ja. En ese caso, para mí serían 8 libros en lugar de cuatro. Pero no estoy segura de encontrarlos de forma orgánica, así que veré cómo avanza.

13. El reto de los animales
En este blog amamos a los animales y a los libros en donde aparecen como los compañeros más confiables, incluso si las relaciones con los humanos no son comunes. Completar este reto implica leer 5 libros distintos con diversidad de tipos de animales. Mascotas domésticas, mascotas exóticas, animales de granja, animales salvajes y un animal que puedas encontrar en tu zoológico más cercano. Los animales pueden aparecer en la portada del libro o no, pero es importante que tengan un rol, aunque sea mínimo, en la historia. Ya ven como muchas veces se utilizan como metáforas, pero no tienen verdadero impacto en la obra, pues eso no funciona aquí. 

14. El alfabeto queer
No creo que necesite mucha explicación. Hay que leer al menos 9 libros que tengan representación queer en cada una de las letras de su alfabeto: representación lesbiana, gay, bisexual, trans, intersexual, asexual, poliamorosa, no binaria y de género fluido. 

15. Autores BIPOC
Como sabemos, es importante incluir voces diversas en lo que consumimos para que nuestros horizontes puedan ampliarse y no terminemos consumidos por las voces y creencias occidentales. Por eso, Q propone para este prompt leer 10 libros escritos por diez autores diferentes que provengan de trasfondos culturales que difieran del propio. 

16. Novedades literarias
Sí, también me encantan las novedades, aunque si hay algo difícil para mí, es leerlas en cuanto se publican. Ahora voy a tener que intentarlo. El prompt está diseñado para que leamos 12 libros. Es decir, un libro por mes. Pero, aquí viene la salvación, se nos otorga un plazo de 60 días posteriores a la publicación para leerlo y que todavía cuente como una novedad. Por lo que, si lees una novedad de enero en el mes de abril, lo siento, pero ya no va a contar. 
Uno de mis propósitos no escritos del año era añadir una novedad mensual con excelentes calificaciones a mi TBR, así que lo único de lo que tengo que asegurarme ahora es de leerla dentro del tiempo establecido, que no considero que vaya a ser tan complejo. Pero, como siempre digo, ya veremos. 

17. El reto de la no ficción
Uno difícil, porque no suelo leer no ficción. Como lectora de fantasía, creo que es lo que más choca con mi interés. Pero bueno, hay que leer 5 obras para completar este prompt, tampoco son muchas y en mi investigación de tesis encontré bastantes libros que me resultaron interesantes, por lo que sería un buen momento para leerlos. 

18. Recomendaciones de Q
Ah, sí, hacer que otros lean tus libros favoritos, te tenemos ahí, Q. Como creadora de contenido, Q habla suficiente sobre los libros que va leyendo en sus diferentes redes sociales, por lo que el prompt consiste en leer tres de sus recomendaciones. Uno que haya recomendado a través de una mini reseña, otro de un vlog de lectura y uno que haya recomendado por su cuenta de tiktok, por medio de un reel o de un short. 
Este es de los retos que menos me emocionan, quizás porque siento mucho desdén por lo que generalmente recomiendan los creadores de contenido (y vamos a ignorar que yo soy técnicamente una en pequeña escala), pero bueno, la cuestión era abrir horizontes, así que, aunque no lo he hecho, más temprano que tarde me pondré modo investigador para hallar algo que me llame la atención lo suficiente. 
19. El reto de los subgéneros
Para este reto tenemos que escoger un género principal y luego leer 6 libros que representen diferentes subgéneros del mismo.
Para este elegí fantasía, porque es claramente mi género más consumido y el mismo tiene un montón de posibilidades que incluso la gente ve cómo sus propios géneros aparte. Eligiendo el género fantástico se me desbloquea el horror, la ciencia ficción y un montón de pequeñas vertientes, como el cozy fantasy o los cuentos de hadas.
En fin, que va a ser, con mucha probabilidad, de los más fáciles de conseguir.

20. Sesión de premiaciones
Aquí tendríamos que escoger unas premiaciones de libros y leer 7 libros en total, escogiendo al menos un libro por cada uno de los estados del concurso: concursantes, semifinalistas, finalistas y ganadores. Si las premiaciones no muestran concursantes y semifinalistas, esos estados tendrían que pasar, de forma automática, a cualquiera de los otros restantes, pero hay que leer los siete libros.
Como cada año uno de mis propósitos es leer los ganadores de los premios goodreads, supongo que seguiré con eso y mataré dos pájaros de un solo tiro, escogiendo una de las categorías y siguiendo los libros a través de sus diferentes puestos.

21. Reto del TBR ajeno
En Internet hay muchas personas que escogen sus TBR a partir de juegos bastante divertidos, la idea aquí es que escojamos uno de esos juegos que nunca hayamos hecho y lo realicemos con nuestros propios libros.
En mi caso, escogí El Señor de las Lecturas, del canal Library Unbounded, porque me pareció bastante curioso y es una referencia encantadora a una de mis trilogías favoritas. La dueña del canal le ha brindado un tributo increíble, no solo ha diseñado un mapa bastante llamativo y agradable, sino que nos da la oportunidad de ser acompañados por cualquiera de los personajes y cada uno tiene un poder que nos permite utilizar una o dos veces. Los prompts son todos referencias a locaciones, sucesos y razas de la Tierra Media. Además, nos da acceso al juego completamente gratis, bien sea para que descarguemos una versión imprimible o para que lo juguemos online. 
Qué les puedo decir, me encantó. Y tuve tanta suerte con los dados que terminé teniendo solo 4 mini prompts, así que este resultó siendo divertido y fácil. 
Además, no es necesario completar estos libros en un mes, como un juego de TBR común, seguimos teniendo todo el año para ello.

22. Escribe una frase
Este reto consiste en escribir una frase que te guste palabra por palabra, utilizando bien sean los títulos de los libros o el nombre de los autores. 
En mi caso decidí modificarlo un poco y creo que, en realidad me lo puse más difícil, pero no importa. Mi idea es escribir mi frase no palabra por palabra, sino letra por letra. Eso, teniendo en cuenta que en realidad escogí una bastante corta, "Cuerpo en el abismo, corazón en el paraíso". Para completarla necesito 34 libros distintos. Y leo como 50 por año, así que es bastante probable que no cumpla con este prompt, pero sentía que debía ser de esa manera.

23. Otro maratón de lectura
Para este caso me inscribí en July Noir, que, además de pretender leer autores negros e indígenas, tiene unas bases bastante fuertes en Halloween, por lo que muchos de sus prompts son de terror/horror y fantasía. 
Como en el caso del TBR, no es necesario completar el reto durante el mes de duración, sino que tenemos todo el año para lograrlo.
Lo cierto es que July Noir es bastante fácil, porque te permite inscribirte como un lector nuevo (cosa que hice antes de saber de qué iba, pero no me iba a mover, ja, ja, ja) y con leer un solo prompt de una de sus categorías ya se da por sentado que lo terminaste. Sin embargo, yo decidí que iba leer al menos un prompt por categoría, por lo tanto, esos serían 9 libros más para HRCYED.

24. Me perdí HRCYED 1
Este prompt consiste en escoger uno de los retos de la parte uno de este desafío de lectura y trasladarlo a este, la versión 2.0. 
En la parte uno habían prompts como leer recomendaciones de cinco youtubers con menos de cinco mil seguidores, comprar libros indie directamente a sus autores, leer un libro que contenga una receta y realizar dicha receta, deletrear tu nombre completo con libros, entre otros muchos que pueden encontrar en la página web del reto.
En mi caso, elegí leer los cinco libros de mi TBR con las peores calificaciones en goodreads. Primero, porque esos libros resultan ser ganadores del premio goodreads y me sirven para completar mi reto personal; y segundo, porque en realidad la calificación más mala es de 3.8 y la más buena, entre los más malos, de 4.2, es decir, no son malos en absoluto. 

25. Tu reto personal
Ponte creativo y escoge un reto. 
Yo no he podido. 
Iba poner algo tan simple como leer mis 50 libros anuales y luego me di cuenta de que eso resultaría en que los libros estén en tres prompts diferentes, así que ahora me estoy replanteando mi existencia. No sé, me lo voy a plantear de forma detenida porque hay bastante tiempo y mi meta no es cumplirlo, sino diversificarme y divertirme. 
_______________________________________________
Les reitero, aunque ya debo sonar fastidiosa, que hay bastantes enlaces de interés en la página del reto, así como spreadsheets para llevar un control e incluso encuestas de google, porque Q es bastante fanática de hacer hojas de cálculo, así que cualquier duda, estoy yo o está ella.

Encuéntrame:
La Biblioteca prohibida || copyright © Hecho por Angelique world design. Todos los derechos reservados