-->
Mostrando entradas con la etiqueta Goodreads. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Goodreads. Mostrar todas las entradas

28 jun 2025

Los marcapáginas falsos de Goodreads, pt. 2

 Si estás leyendo esto, hola~ 

    Vengo con una segunda edición de todo lo que leí para completar mis marcapáginas falsos que sacó Goodreads. A diferencia de la primera parte, esta vez solo tuvimos dos meses para completarlos y empecé junio sin haber empezado ninguno de los prompts específicos, así que fue una carrera contra el tiempo, dado que, de hecho, no he estado leyendo tanto. Pero un reto de lectura tan fácil no me iba a detener, ja, ja, ja. Todos los libros de mi TBR del mes fueron escogidos específicamente para lograr terminar. ¡Y lo hice!

    Así aquí los traigo, para comentarlos un poco. 

Los primeros tres marcapáginas, no tenían un prompt específico, esos solo se completaban al leer 2, 3 y 4 libros respectivamente durante el transcurso de los dos meses y eran acumulables, así que el mismo libro contabilizaba para varios. 

Entradas de Blog de Lectura
Page-Turner
Ficción Histórica | Fantasía

El pasa páginas

Se obtiene al leer dos libros durante el reto

Este lo completé con El Valle de los Caballos, de Jean M. Auel, la segunda parte de Los Hijos de la Tierra. Ya hablé un par de veces sobre mi molestia con la saga, la cantidad de ruido que me hace que sea prácticamente porno de cavernícolas muy mal escrito y que los personajes protagonistas sean, en cortas, una Mary Sue y un Gary Stu de manual. No entiendo cómo hay tantas personas que disfrutan de forma genuina de esto y que se atreven a recomendarlo como una saga nostálgica. Lo único que me produce ese sentimiento era el tiempo donde no la conocía y vivía muy feliz. A mi vecino, que sigue pasandome los libros uno tras otro: voy a terminar llorando.

Speed Reader
Ficción Literaria

Lector de velocidad

Se obtiene al leer tres libros durante el reto

El tercer libro que leí durante mayo fue The Bright Years, de Sarah Damoff. Este libro ya tiene una reseña aquí en el blog y es, en cortas, de los mejores libros que he leído durante los últimos meses. No soy demasiado de ficción histórica, pero si hay algo en lo que me han ayudado mis últimos propósitos literarios es en diversificar mis lecturas. Durante el transcurso de esta obra rompe corazones, se explora el trauma generacional y el cómo las adicciones impactan nuestras vidas y las de aquellos que amamos aunque ese no sea el objetivo. Es una obra para reflexionar, pero también para motivarnos, mostrando que la vida es demasiado hermosa.

Book-Boss
Fantasía | Romance

Jefe de libros

Se obtiene al leer cuatro libros durante el reto

Después de mucho tiempo terminé la serie Duskwalker Brides, de Opal Reyne, y eso me permitió obtener el tercer marcapáginas del reto. A Soul to Embrace fue una decepción monumental para un cierre de una serie tan larga. Aunque la misma tuvo una buena cuota de altibajos, tenía muchas expectativas puestas sobre el último libro, donde se supone que deberían haber quedado resueltos todos los huecos argumentales, pero quedó incluso peor. Eso, sin hablar de el desastre que la autora hizo con ambos protagonistas, no solo negando sus trasfondos, sino emparejándolos en sí mismo. Es un libro de más de 800 páginas que se siente de 8000, pero en el que pasan lo que puede suceder en un cuento de 20.

Centennial Picks
No Ficción

Elecciones centenarias

Se obtiene al leer un libro popular de los últimos 100 años

Ay, escogí 1999 porque es mi año de nacimiento y aunque no suelo leer no ficción, Todo sobre el amor, de bell hooks, me llamaba bastante la atención. Vamos, habla de amor. En todo el libro, la autora peca de un complejo de salvadora que no hacía más que volverme loca. Como si en este mundo lleno de gente sin amor, ella fuera la única con tanto para dar y enseñar. Hace alusión a que las mujeres en pobreza solo podrían sentir lo que es el verdadero amor si dejan de ser codiciosas al intentar salir de su posición de formas ilegales (habla de que una mujer acepte que su hijo venda drogas para poder llevar una vida mejor), lo que solo nos recalca su posición privilegiada (ella misma dice que tenía dos casas, una en la ciudad y otra en el campo). Entre otras muchas cosas. Y aunque también tiene ideas interesantes, como su definición de amor o el cómo afectan el patriarcado y los roles tradicionales nuestra percepción del mismo, al final, su libro se siente más con un sermón religioso de autoayuda que como algo revolucionario y realmente impactante.

Heritage Reads
Ficción Histórica

Lecturas patrimoniales

Se obtiene al leer un libro de un autor AAPI o asiático

Daughters of Shandong, por Eve J. Chung es la historia de una niña atrapada en medio de la revolución comunista china. Siendo abandonada por su padre, un terrateniente, junto a su madre y sus dos hermanas menores, las cuatro tienen que vivir todos los peligros y vejaciones que implican una guerra mientras intentan llegar con el hombre que las ha dejado a su suerte. Si hay una definición de rompe corazones, esa debería ser esta historia. Incluso ahora vuelvo a sentir toda la rabia e impotencia que ellas tuvieron que vivir y ni siquiera sé cómo expresar lo mucho que me molesta la misoginia presente en la sociedad china que se retrata aquí. Se quedó muy cerca de las cinco estrellas, tan solo porque al final hubo muchos personajes de los que quise saber qué fue de ellos, más la autora no los comentó ni de forma breve, pero es una lectura más que recomendada.

Armchair Explorer
Ciencia Ficción

Explorador de la silla

Se obtiene al leer un libro de exploraciones

Hace unos tres o cuatro años, Project Hail Mary, de Andy Weir, fue un libro bastante popular que me negué a leer y ahora aquí estamos. Trata de un hombre que se despierta sin recuerdos en una nave espacial y parece que es el único capacitado para salvar a la humanidad de una extinción masiva producto de una raza alienigena que se alimenta del sol a una velocidad impactante. Me ha parecido una historia muy interesante y la forma de abordar la ciencia se hace con tanta emoción que, a pesar de no entender nada de lo que se decía, no me ha parecido aburrido ni he llegado a sentir la necesidad de saltarme esas partes. Es un libro que no se toma demasiado en serio a sí mismo, creando situaciones bastante divertidas que, aunque no todo fue de mi gusto, puedo decir que, cuando menos, disfruté bastante leyéndolas. Iba a ser un cuatro muy redondo, pero el final... Me rebosó el absurdo.

Rainbow Reads
Autoficción | Contemporáneo

Lecturas del arcoíris

Se obtiene al leer un libro con representación LGBTQAI+

Este libro de autoficción hace claramente parte del movimiento literario contemporáneo. El problema es, ¿quería pararme a entender? No, no quería. Las obras que son demasiado poéticas, que tienen demasiado simbolismo entre páginas, son mi peor terror. Sin hablar de que los significados pueden cambiar de un país a otro, siendo la autora China y residiendo en Estados Unidos, mientras yo soy latina. La idea se me hizo más terrible que placentera o si quiera interesante. Cualquiera que se adentre a este tipo de historia debe tener un bagaje intertextual bastante amplio si no quiere andar perdido todo el tiempo (o al menos la intención de investigar mucho). No sé si es por la diferencia cultural o de cualquier otro ámbito, pero no tenía las herramientas para enfrentarme a esto, así que realmente no lo disfruté. Se me hizo soporífero e incluso de mal gusto en algunas partes. Es lo que sucede cuando vas a medias.

Encuéntrame: 

3 may 2025

Los marcapáginas falsos de Goodreads

 ¡Hola, hola! 

    Se acabó abril y también el plazo para completar la primera fase de los marcapáginas falsos que sacó Goodreads. Para estos, debíamos leer libros bajo ciertas categorías que, además, eran los más leídos en años anteriores por la mayoría de los lectores o los de mejor puntuación.

    Como yo soy bastante competitiva y una usuaria bastante frecuente de la página (entro unas veinte veces por día), uno de mis propósitos no oficiales fue el de completar al completo estos marcapáginas falsos que me daban una sensación de logro bien absurda. Después de meditarlo un poco, decidí que quería compartirlos por aquí, dado a que no haré entradas individuales para creo que ninguno, siempre es bueno, cuando menos, referenciarlos para que se puedan conocer o pueda renovarse su interés en un mercado editorial que está en constante publicación de nuevas historias. Así que vamos a eso~


1. SWEET AND SPICY

Para esta categoría debíamos leer un libro de romance, es claro que es una categoría dedicada a febrero. 
    Nada me llamaba la atención, así que decidí elegir Quicksilver, de Callie Hart, que había sido un fenómeno en BookTok desde hace algún tiempo.
    Esta tiene la historia más típica de fantasía juvenil romántica. Chica que no vive en las mejores condiciones, oculta un poder que los más poderosos no conocen, por cuestiones de trama invoca a un tipo sexy que se parece a la mismísima muerte, pero en caliente; y aunque al principio se odian, todos sabemos que eso es tensión sexual no resuelta. 
    No es que sea un libro malo, es entretenido y probablemente una genialidad para alguien que va empezando en la fantasía o en el mundo de la lectura, porque tiene buen ritmo, siempre están sucediendo cosas y, aunque algunas son bizarras y no pegan demasiado, al menos está la justificación de que es fantasía. Pero, no fue significativo para mí. 
    De haber existido unos años antes, le estaría rezando al vato y celebrando la iniciativa de la prota. Pero yo ya estoy vieja y la historia demasiado joven. 
____________________
2. BUZZY BOOKS

Para esta categoría había que escoger uno de los libros más leídos del 2024 y, como algunos de ustedes sabrán gracias a las entradas temáticas del mes del orgullo 2024, esta era una historia que me llamaba demasiado la atención, así que, al verla, aproveché de una vez. 
    Miri y Leah son una pareja feliz. Leah, como biologa marina, es contratada para hacer una inmersión con el objetivo de investigar una fosa, tras lo cual, algo en ella cambia por completo. La obra se divide en dos puntos de vista, el de Miri habla de su relación antes y después de la inmersión, mientras el de Leah se centra en los días que estuvo atrapada en la fosa.
    Es una historia super hermosa sobre la perdida y el cambio, pero me la vendieron como algo que no era. Me hablaron de una historia de terror, que pudiera ser, desde que presenciar el cambio de alguien es siempre terrorífico. Pero más que un cambio real, por el estilo narrativo, diría que es simbólico. Un recurso literario que busca evidenciar ese cambio de forma sutil a través de la metáfora.
    Aunque es bastante interesante y creativa, si me paro a pensarlo, no puedo evitar sentir aquel sabor agridulce al pensar que me habían vendido la obra de terror que no conseguí. 
____________________
3. EPIC QUEST

Para conseguir este marcapáginas se debía leer uno de los libros de fantasía más amados durante los últimos tres años. Aunque la fantasía es mi género favorito de la vida, debo aceptar que ninguno de los libros de la lista me llamaba la atención (los que sí, los había leído ya), así que para escoger esta historia me decidí por la que tuviera mejor puntuación en general, lo que resultó en un acierto para mí. 
    Vis es el príncipe de un reino que ha caído por culpa de la jerarquía, un sistema de poder en donde la opresión reina, siendo divididos del 1 al 8, siendo el 1 los más fuertes y el 8 los más débiles, pero esto no es por una cuestión innata, sino porque los más bajos ceden voluntad y poder a los más altos que escalan hasta allí por conexiones. Lo único que Vis quiere es desaparecer, para que sus enemigos no lo encuentren y hagan con él lo que le hicieron al resto de su familia, pero sus habilidades llaman la atención de un quinto, quien quiere que se infiltre en una escuela de élite para averiguar sobre la muerte de su hermano. De no hacerlo, Vis será condenado, por lo que no le queda otra opción. 
    ¡Esta historia es super genial! No es que no tenga sus huecos, como la falta de conexión con los personajes, pero creo que eso es nada en comparación al resto de lo que ofrece y lo que parece que ofrecerá en su segunda entrega, entonces no me queda más que decir, ¡gracias, marcapáginas de goodreads!

____________________
4. ERA EXPLORER

El marcapáginas de esta categoría se conseguía al leer un libro de ficción histórica. 
    Esta no es una lectura que hubiera escogido de buenas a primeras, que es parte del por qué me encantó intentar completar todos los marcapáginas, pues pudieron descubrirme lecturas increíbles en géneros que no tiendo a leer. 
    Este en particular trata de una familia indígena que se dedica a recoger moras durante la temporada, hasta que su hija más pequeña es secuestrada. Entonces, la historia se divide en dos perspectivas: la de Joe, que vive su vida pensando en su hermana pequeña y dejando que esta pérdida lo defina y la de Norma, quien crece en una familia acomodada, pero disfuncional.
      Esta es una obra desgarradora y terrible, sentí la impotencia y el desespero de no poder intervenir, aún más teniendo en cuenta que esto realmente pasa y muchas veces es desestimado porque las familias perjudicadas son de escasos recursos.

____________________
5. ESSENTIAL READER

Este se obtenía al leer una historia escrita por un autor negro.
    El libro es una reinterpretación de las Aventuras de Huckleberry Finn, desde la perspectiva de Jim, el esclavo, que busca escapar de su situación y salvar a su esposa e hija, embarcándose en diversas aventuras que buscan darnos cuenta de diversos temas difíciles que tenían que enfrentar. 
    No es que a estas alturas no sepamos cómo se trataba a los esclavos y no estemos conscientes de las vejaciones de las que fueron objeto, pero leer sobre eso, siempre pone la piel de gallina y a pesar de que el autor intenta darle un tema humorístico, para guiarnos un poco hacia la novela picaresca, no lo sentí. 
    Quizás porque para el momento en el que me encontraba no era mi sentimiento o porque realmente no encontré motivos para la risita cuando se están tratando temas tan duros. 
    Sin embargo, creo que, si han leído la obra original de Twain, esta perspectiva será bastante buena porque pone al alcance otra perspectiva que el protagonista original, en su calidad de niño, aunque inteligente, no pudo notar.

____________________
6. HER STORY

El último marcapáginas se conseguía al leer un libro escrito por mujeres que tratara sobre mujeres.
    Esta memoria escrita por Jennette McCurdy, protagonista de series de nuestra infancia como iCarly y Sam & Cat fue bastante sonada en el 2022, cuando recién salió y estuvo en boca de todos por poder adentrarnos un poco no solo en lo que es ser una estrella infantil, sino también el vivir con una madre enferma y narcisista. 
    Lo cierto es que no suelo leer memorias, porque juzgo terrible meterme en la privacidad de otras personas, incluso si ellas mismas lo publican para que se sepa. Pero, después de leer esto, también pienso que es importante incomodarnos para romper expectativas y fijarnos en la realidad.
    Aunque ahora soy incapaz de mirar los fragmentos que me salen en tiktok con los mismos ojos, espero que Jennette, quien me regaló una infancia tan llena de risas mientras ella pasaba tantos malos momentos, vaya mejorando en este viaje eterno de recaídas y sanación que es la vida.


____________________
Encuéntrame:

La Biblioteca prohibida || copyright © Hecho por Angelique world design. Todos los derechos reservados