-->

1 feb 2017

Resumen de Mes | Enero 2017

¡Lumus!
   ¡Hey, soñadores! ¿Cómo se encuentran?

   Vale, esto no es ni de cerquita habitual a lo que normalmente hago. Los que llevan un tiempo por aquí se habrán dado cuenta de que detesto los Book Hauls, los Wrap Ups, y todo lo que no tiene que ver con una reseña o una entrada que pueda debatirse de alguna forma. Por eso nunca los hago. Pero he decidido a partir de este mes (y si la pereza no me gana) traer esta entrada que constará de un Wrap up y un Este mes en blogger, en donde dejaré links a algunos blogs que debatieron temas interesantes, como la homosexualidad en la literatura o algo así. También si tengo alguna noticia por allí, que no me he tomado el tiempo de avisar en alguna otra entrada (por mi política de que las reseñas son solo para dedicarme al libro en concreto), lo estaré diciendo por aquí. Y puede ser que también deje los links a las entradas del mes de Novio Literario o de las entradas de Opinión. 
   Y como sé que esto no le gusta a todo el mundo (y la verdad, me incluyo entre ellos. Creo que lo hago más por compartir otros blogs que tienen grandes pensamientos) he decidido volver a colocar el ya no tan común (en mi espacio, por lo menos) botón de seguir leyendo. Así no les toca aguantarse toda la cháchara maluca. 
   Empecemos de una vez.

Nombre: Luna nueva | Título Original: New Moon.
Autor: Stephenie Meyer | Año de Publicación: 2006
Valoración: ★☆☆☆☆ | Reseña: ¡Aquí!
Saga Crepúsculo: 1. Crepúsculo | 2. Luna Nueva | 3. Eclipse| 4. Amanecer

Para ser sincera empecé Enero con el pie izquierdo, pero fue totalmente una decisión mía, por tonta, por supuesto. Sé que la saga no me gusta y sin embargo me gusta adentrarme en ella. 
Aquí nos enfrentamos a un amor tóxico, una protagonista sin matices y patosa que de alguna manera le gusta a todos los del sexo masculino en su pequeño pueblo; una acción nula y una historia que en muchas partes peca de incoherente. He disfrutado este libro mucho menos que el anterior y es ahora en donde empiezo a dudar si es sano para mí y mi cabeza seguir leyendo algo tan disparatado. 
Nombre: Rock | Título Original: Rock
Autor: Anyta Sunday | Año de Publicación: 2014
Valoración: ★★★★★ | Reseña: ¡Aquí!Autoconclusivo. 

Esta fue mi segunda historia del año. Todo gracias a la recomendación de Flor, a quien le gustan tanto como a mí las historias de temática LGBT y específicamente aquellas que hacen énfasis en la G. 
La historia nos cuenta la vida de Cooper, el cómo va creciendo, cómo se va desarrollando y el cómo enfrenta el hecho de que está perdidamente enamorado de su hermanastro desde el momento en que empezó a pensar en las relaciones. Una historia que acierta con sus personajes, con los lazos que crea entre ellos, aquel sentimiento de traición y uno de esos pocos romances que están bien elaborados y que son dignos de recordarse. Además, como un plus, podemos adentrarnos un poco en la geología, enseñada de una manera francamente divertida y que a pesar de ocupar bastante espacio, no se nota.  
Nombre: Las dos torres | Título Original: The two towers
Autor: J. R. R. Tolkien | Año de Publicación: 1954
Valoración: ★★★★★ | Reseña: ¡Aquí! 
El señor de los anillos: 1. La comunidad del anillo | 2. Las dos torres | 3. El retorno del rey.

La gran continuación de la comunidad del anillo. Desde el primer momento que decidí empezar esta trilogía supe que me iba a encantar; puesto que adoro a Tolkien. Sin embargo tenía la amarga impresión de que me costaría mucho. 
No obstante, la historia es bastante ágil, cuenta con personajes sumamente increíbles y el mundo es tan extenso que probablemente no alcanzaría una vida para saber todo lo que pensaba Tolkien con respecto a este. Una historia que no debería faltar en ninguna parte.
Nombre: Pet shop of horrors | Título Original: Petshop of horrors
Autor: Matsuri Akino | Año de Publicación: 1995
Valoración: ★★★★☆ | Reseña: ¡Aquí! | Tomo: I / X

Confieso que comencé esta historia con la esperanza de que fuera un yaoi un tanto extraño. De los que a mí me gustan. Y a pesar de no haber encontrado lo que esperaba, no ha sido para nada negativo sino absolutamente lo contrario. 
La historia nos cuenta acerca del Conde D, un joven excéntrico que lleva una tienda de mascotas en un barrio chino. Resulta que, además de vende mascotas normales, el Conde también vende una sin igual clase de animales muy difíciles de conseguir que serán los protagonistas de cuatro historias cortas, llenas de emoción. 
Es una historia que recomiendo bastante para aquellos a quienes les gusta el terror, un tanto de gore y entre ello, la mezcla de la fantasía. 
Nombre: Meg | Título Original: Meg: a novel of deep terror. 
Autor: Steve Alten | Año de Publicación: 1997
Valoración: ★★☆☆☆ | Reseña: ¡Aquí! 
Meg: 1. Meg | 2. The trench | 3. Primal waters | 4. Hell's aquarium | 5. Nightstalkers

Sin duda cuando comencé esta historia me esperaba mucho más. 
La historia nos cuenta acerca de Jonas Taylor, un paleontólogo que busca probar disimuladamente que es probable que los Megalodones, si esos gigantescos dinosaurios marinos, aún existen. 
La premisa es muy buena, sin embargo he sentido que no se ha sabido desarrollarla y falla en la mayoría de sus puntos y, como no, en aquel romance que siempre meten a la fuerza en estas novelas de fantasía, aún cuando no hay ni cómo.
Nombre: Susurros | Título Original: Splintered
Autor: A. G. Howard | Año de Publicación: 2013
Valoración: ★☆☆☆☆ | Reseña: ¡Aquí! 
Susurros: 1. Susurros | 2. Delirios | 3. Engaños

Acepto que al empezar con esta historia no me esperaba nada del otro mundo, pero si esperaba a que resultara un tanto mejor. 
Aquí se nos cuenta acerca de Alyssa Gardner, una de las descendientes de Alicia Lidell, la chiquilla en la que se basó la historia de Carroll; resulta que desde que su tataratatara abuela fue al país de las maravillas, todas las mujeres de su familia han sufrido una maldición que les hace hablar con flores e insectos. Pero Alyssa esta dispuesta a cambiar eso, ya no quieren que las tomen por locas. 
Ha sido una historia realmente frustrante en muchos sentidos; creo que la autora tenía una muy buena idea, pero que ha fallado mucho desarrollándola.  

30 ene 2017

Reseña Express: Pet Shop of Horrors, 1.

Título Original: Petshop of horrors.
Autor: Matsuri Akino.
Año de Publicación: 1995.
Género: Manga - Horror - Fantasía.
Pet shop of horrors: 
Tomo I / X

La historia se centra en el excéntrico Conde D, propietario de una misteriosa tienda de animales situada en el corazón de Chinatown (Barrio Chino), y los númerosos animales sobrenaturales que vende en su tienda.

   En medio de la noche, un enfurecido jefe de la mafia china llama a una pequeña tienda de mascotas de Chinatown, un joven chino le atiende el teléfono y escucha imperturbable como éste le encara el engaño de haber pagado un tigre, haber recibido una pintura solo de un paisaje y la vergüenza que esto significó frente a los invitados de su fiesta. El joven, conocido como Conde D, le recuerda que mostrarlo a otros es una infracción del contrato de venta. Mientras el hombre se queja, nota como en la pintura se materializa un tigre que poco a poco sale de ella y se prepara para atacarlo; al otro lado de la línea el Conde le comenta que al haber roto el contrato él ya no posee responsabilidades ni obligaciones hacía él y mientras corta el teléfono puede oír los gritos del hombre...

   ¡Hey, soñadores! ¿Cómo se encuentran? Por lo que han podido ver, este mes ha sido de bastantes cambios aquí en el blog. Ahora no me quiero limitar solamente a reseñas de libros, puesto que muchas veces no tengo el tiempo necesario para ello; sino también a reseñas de manga y películas, que son mucho más fáciles de ver y que por ello, no cobran tanto tiempo. Pero no se preocupen, los libros seguirán predominando. Estas entradas serán algo no demasiado continuo y con suerte las verán una vez al mes.
   He empezado esta historia porque creí que era yaoi. Ya lo sé, pueden matarme. Digo, en la portada el animalillo ese no tenía porque ser exactamente una mujer, ya vemos que los elfos tienen el cabello largo y rubio, por qué el pez humanoide no podría. Pero bueno, que no siempre se obtiene lo que se desea. Así que vamos a ver qué pienso de esta historia.

   👉¿De qué nos habla la historia? 
   Cada capítulo nos muestra una historia diferente vista desde el ángulo de la persona que la esta viviendo. En todas, siempre alguna persona visita la tienda del Conde D, en donde quieren comprar alguna especie rara o especial a sus necesidades. El Conde, aunque no siempre vende sus especie exóticas, suele hacer excepciones con estás personas por alguna razón que aún desconozco. Dándoles pues, animales con forma humana y un contrato siempre con tres reglas. La que siempre prevalece es no dejarlos ver de nadie. Si alguna de estás tres reglas se incumple, el Conde queda desligado de todo lo que tenga que ver con estos animales y quienes los han adquirido tienen que atenerse a las consecuencias.

   👉Personajes. 
   -Conde D: Este es uno de los personajes que más presencia hace, seguramente porque es el dueño de la tienda y pues, quién más puede vender sus animales (Señorita obvia). Es un personaje que me ha gustado bastante, es muy misterioso y excéntrico; siempre parece saber que va a ocurrir incluso antes de que estas cosas pasen y la verdad es que todo lo concerniente a él me tiene más que intrigada. Ya podremos saber más en el siguiente tomo.
   -El detective: Él es el encargado de investigar qué es lo que está sucediendo en la tienda del Conde D y por qué muchos de los animales que vende son a personas que terminan muriendo pocos días después de la venta. Él empieza a frecuentar la tienda y se va dando cuenta de la forma de actuar del Conde, lo que también lo intriga mucho. Y algunas de las cosas que dice, realmente me hicieron pensar que si tendríamos yaoi en esta historia, puesto que encuentra al Conde cautivante. 😏😏

   👉Dibujo. 
   Lo encuentro realmente fascinante. Es algo bastante oscuro, siempre dándole a los personajes un aura de misticismo alrededor. Aunque el diseño de muchos de los personajes humanos es bastante sencillo,aunque nunca llegando a lo aburrido; los animales realmente tienen un diseño mágico y lleno de detalles, siempre resaltando la belleza en la cara y con ropajes bastante floridos y estéticos.

   👉La historia: 
   Nunca antes había leído un libro o un manga con esta temática. La que más cercana se le hace es la de cambiaformas, pero aquí son completamente animales solo que con cuerpos humanos (extraño); lo que se me hace bastante interesante. Las historias son independientes entre sí, y no tienen un mismo patrón, lo que hace que cada una de ellas sea una experiencia completamente nueva y llamativa. No existe problema en mostrar explicitamente cómo se desmiembra un cuerpo o cómo ha quedado alguien después de que se lo coman, por lo que en cuanto a la temática del horror, cumple muy bien su función. La historia tiene un hilo argumental que se entiende bastante y es entretenido, por lo que si se siguen tal cual las secuencias no hay problemas con que se puedan perder.
   La razón para que esta historia no sea completamente de cinco estrellas es que la última historia fue un poco predecible para mí. Pero en general, es realmente asombrosa.

   En conclusión, Pet shop of horrors, es una historia excelente, con personajes misteriosos y una trama cautivante y oscura. Peca un poco en el último capítulo; pero en general está más que recomendada.

VALORACIÓN. 
Encuéntrame:

¿Y ustedes, qué piensan? ¿Han leído el manga? ¿Quieren hacerlo? ¿Han visto Super Lovers? 😜
Y, para acabarlos de convencer, les dejo unas cuantas páginas al azar de lo que encontrarán.

La Biblioteca prohibida || copyright © Hecho por Angelique world design. Todos los derechos reservados