-->

9 oct 2015

Los Juegos del Hambre.

Título Original: The Hunger Games.
Autor: Suzanne Collins.
Año de Publicación: 2008.
Género: Novela de Aventuras - Ficción utópica y distópica - Ciencia Ficción.
Los juegos del hambre es el primer libro de una trilogía que lleva el mismo nombre.

EL MUNDO ESTARÁ OBSERVANDO.

GANAR SIGNIFICA FAMA Y RIQUEZA.
PERDER SIGNIFICA UNA MUERTE SEGURA.

En una oscura versión del futuro próximo, doce chicos y doce chicas se ven obligados a participar en un reality show llamado Los juegos del hambre. Solo hay una regla: matar o morir.
Cuando Katniss Everdeen, una joven de dieciséis años, se presenta voluntaria para ocupar el lugar de su hermana en los juegos, lo entiende como una condena a muerte. Sin embargo, Katniss ya ha visto la muerte de cerca; y la supervivencia forma parte de su naturaleza.

¡QUE EMPIECEN LOS SEPTUAGÉSIMO CUARTOS JUEGOS DEL HAMBRE!


La verdad es que primero quería leerme la trilogía completa para luego hacer una opinión general acerca de ella con la evolución que supongo tienen los personajes y todo eso, pero mi cabeza no me dejo y me dio un bloqueo. Es como si yo misma no quisiera leer hasta no ver realizado cuando menos el borrador de la reseña de este libro, así que aquí me tienen, media noche y yo comentando un libro.
La verdad es que ya hace un tiempo que tenía en mi librero los libros de la trilogía, pero no me animaba a leerla porque me habían hecho un spoiler del segundo libro y ya me había visto la película del primero. Pero entonces recordé el book tag de personajes de Disney en donde decía que debería darle una oportunidad y como no estaba leyendo nada en ese momento, lo hice. Tengo que decir que es una de las mejores decisiones que he tomado hasta el momento, pues me ha gustado bastante.

7 oct 2015

Divagando | Combatir el Bloqueo Lector con Anime y Manga.

Ya sé que esto se sale un poco, o mejor dicho demasiado de lo habitual, pero estoy en fase de bloqueo lector, y para superarla había decidido hacer otras cosas que me gustaban como ver anime y leer manga.
En esta ocasión volví a verme Soredemo sekai wa utsukushii, y nuevamente quede encantada con su trama, porque yo soy bien fanática del romance y este anime destila romance por todas partes.
Y como en mi caso, debo leer manga por internet, gracias a dos sencillas razones:
> En donde vivo no existe ni un solo manga, quiero decir, no los venden, nadie tiene uno. Ya sé, lloren conmigo, pero sobrevivo gracias al internet.
> Igual si vendieran mangas no tengo demasiado dinero disponible como para comprar ni siquiera un tomo y seguir comprando los libros que amo con todo mi corazón.
En fin, la cosa es que actualice mi lectura y me di cuenta de que a pesar de que ya han pasado casi cinco (5) meses tan solo han sacado cuatro, si, lo leen bien, solo cuatro capítulos más.
Me los leí en cuestión de segundos y quede deseando más.
YAOI.
¿Qué es Yaoi?
Es el termino japones para referirnos a una pareja gay, o sea, hombre y hombre. Y una de mis más grandes perversiones, acéptenlo, todos tenemos una y la mía, lo digo sin nada de pena, es esta.
Me ayudaron a superar mi ya olvidado bloqueo lector más o menos seis animes yaoi que me vi sin exagerar en un solo día. Bueno, debo admitir que cada uno constaba de 2 Ovas y ya, claro, a excepción de Love Stage que desde hace un tiempo quería verlo pero no me atrevía, este anime contiene un total de 10 capítulos y hasta donde sé, una Ova.
CUÁNDO ME DAN BLOQUEOS LECTORES. 
Los bloqueos lectores suelen darme en diferentes momentos, estos son los que a mí, personalmente me ocurren:
> Cuando he terminado de leer un libro, una saga, una trilogía, una loquequieralogía, que me ha atrapado demasiado y que me siento realmente como uno de los personajes de esta. Pues cuando llega el fin, creo que también es mi fin. Personalmente, de este tipo de bloqueos es de los que me recupero más fácilmente.
> Cuando tengo muchas reseñas por hacer. Eso no me deja concentrarme en otro libro pues temo olvidar la trama de los otros que ya leí y llegado el momento no hacer una reseña que me guste tanto a mí como a ustedes.
Claro, existen más tipos de bloqueo lector pero esos son los que a mi me pasan.
Si tú tienes algún otro, puedes dejarlo en un comentario.
BLOQUEO LECTOR VS ANIME Y MANGA.
Ahora bien, no es que el dichoso bloqueo me de muy seguido, pero cuando lo hace mi forma más efectiva de combatirlo siempre es la animación japonesa, pues me ayuda a desconectar un rato y quitarme de encima toda esa información sin digerir que pide hacerlo rápidamente y vuelve el proceso más lento y beneficioso, ayudándome con esto a aprender de mis lecturas.
Creo, a decir verdad, que esto me ayuda por los dibujitos, y no me tomen de infantil ni nada, aunque si lo soy; pero es que dejo descansar la mente al no estar imaginando los escenarios en los que suceden las historias, sino ya viéndolos al mismo tiempo que sigo leyendo, porque yo no veo animes con fandub, sino con fansub.
No me malinterpreten tampoco, porque una de las cosas que más me gusta es imaginarme los lugares por donde pasan nuestros personajes y hacerme la clara idea de sus rostros y acciones, pero digo, no esta mal descansar de vez en cuando.
BLOQUEO LECTOR SUPERADO. 
Después de mi camino con el anime y el manga para combatir el bloqueo lector, cuando este finalmente termina, siempre tengo algo muy claro:
Lo mejor es elegir una lectura sencilla, algo que lleves deseando por mucho tiempo leer y que sepas que te va a gustar, pues si no puede hacerse demasiado pesado, recuerda: Acabas de salir de la tumba, no puedes regresar allí; si el libro se hace demasiado pesado cuando acabas de salir, lo más probable es que recaigas, por eso, busca libros con temáticas que te gusten.
Encuéntrame:
La Biblioteca prohibida || copyright © Hecho por Angelique world design. Todos los derechos reservados