¡Hola, soñadores! ¿Cómo se encuentran?
Hace un tiempo lleva rondándome en la cabeza el tema que veremos a continuación; y es que si bien soy una amante de la literatura paranormal, este es uno de los puntos que generalmente hace que le baje la nota a un libro, pues siempre que aparece me vuelve loca... de rabia. Y que conste, que como han visto, soy generalmente muy calmada.
Bueno, sin más tiempo a perder, empecemos.
No esta entre mis intenciones hablar sobre vampiros, hombres lobo o fantasmas; por lo menos no directamente. Sino de la aceptación que estos tienen en los libros.
Propongo un ejemplo con un libro que probablemente todos conocemos, o del que hemos visto por lo menos una película: Crepúsculo.
Bella: Oh, no; por favor Edward, no me dejes. ¿A quién le importa que en cualquier momento puedas matarme? Quédate conmigo, si es necesario, yo misma te dono mi sangre.
O sea, ¿hola? Yo soy muy amante de lo sobrenatural, pero si alguien me dice eso, no me importa que tan guapo este, ¡yo salgo corriendo! O me hago la poseída a ver si le da miedo y se va. A saber si no tiene problemas mentales.
Otro ejemplo que traigo es de la saga Lux, o sea, Daemon pone en peligro a Katy al colocarla a brillar como un árbol de navidad, palabras textuales, porque da la casualidad de que es un alíenigena y un ser de luz. Pero vale, que Katy al enterarse de esto hace como si fuera bastante normal y los alíenigenas fueran a tomar té todos los días a su casa e inmediatamente se pone a pelear con Arums como si no fueran más que unos perritos consentidos. Si queremos llevarlo más al extremo: se enamora. De un ser del que no sabe absolutamente nada y que podría asesinarla en menos de lo que ella tarda en parpadear.
Pero, es que si mi vecino me salva un día de morir y luego me suelta que fue capaz de hacerlo porque tiene poderes extraterrestres, yo salgo corriendo hasta mi casa y pongo todos los seguros o le invito a conocer a "otro como él" que en este caso sería una manera un pelín disimulada de llevarlo al psiquiatra. Y por supuesto, nunca me faltaría el teléfono por si tengo que llamar a la policía.
¿Aló? ¡Hay un loco en mi puerta!
Y es que, vale, como anteriormente dije, amo los libros que tocan temas sobrenaturales, pero si hay algo que TODOS amamos como lectores, es el buen desarrollo de una historia. Y con este nivel de aceptación a hechos que no son pan de cada día en el mundo de nuestros protagonistas, lo único que hace el autor es quitarle credibilidad a la historia.
Finalmente, quiero terminar esta entrada, hablando de un libro que aunque no me gusto, por lo menos tiene un buen desarrollo en la parte paranormal: Marie Antoinette, Serial Killer, en donde Colette cree que la aparición de María Antonieta es una jugarreta de su imaginación por estar en París. pero que a medida que los eventos se van desarrollando, se da cuenta de que realmente esta allí. Y le cuesta aceptarlo casi mil galaxias.
¿Qué piensan ustedes de la aceptación del fenómeno paranormal en la literatura juvenil? Cuéntenmelo aquí abajo.
Reseñas de los libros mencionados:
1. Crepúsculo.
2. Obsidian (Primer libro de la saga Lux)