19 jul 2025
WRAP UP | JUNIO 2025
12 jul 2025
King of Ashes, por S.A. Cosby
When eldest son Roman Carruthers is summoned home after his father’s car accident, he finds his younger brother, Dante, in debt to dangerous criminals and his sister, Neveah, exhausted from holding the family—and the family business—together. Neveah and their father, who run the Carruthers Crematorium in the run-down central Virginia town of Jefferson Run, see death up close every day. But mortality draws even closer when it becomes clear that the crash that landed their father in a coma was no accident and Dante’s recklessness has placed them all in real danger.Con una media de 4.27 estrellas (6,612 opiniones) en GoodReads, King of Ashes fue una de las novedades más esperadas y alabadas en el mes de junio. Cosby, su autor, parece ser un genio en lo que a la escritura de thrillers respecta, sin embargo, a pesar de las excelentes críticas recibidas para su nueva obra por parte del público general, sus lectores más habituales parecen coincidir, en su mayoría, en que esta es una de las obras más deficientes del estadounidense y, aunque pude disfrutar bastante durante el tiempo que estuve perdida en estas páginas, estoy plantada sobre la idea de que, en lugar de ser el thriller del año, viene siendo uno bastante mediocre, aunque con buenas intenciones.
Roman, a financial whiz with a head for numbers and a talent for making his clients rich, has some money to help buy his brother out of trouble. But in his work with wannabe tough guys, he’s forgotten that there are real gangsters out there. As his bargaining chips go up in smoke, Roman realizes that he has only one thing left to offer to save his himself, and his own particular set of skills.
Roman begins his work for the criminals while Neveah tries to uncover the long-ago mystery of what happened to their mother, who disappeared when they were teenagers. But Roman is far less of a pushover than the gangsters realize. He is willing to do anything to save his family. Anything.
Because everything burns.
King of Ashes nos cuenta la historia de Roman, quien vuelve a casa después de que su padre termina involucrado en un accidente de auto que lo deja en coma. Pronto se da cuenta de que esto no fue solo obra de la crueldad del destino, sino de que su hermano menor, Dante, le debe dinero a una banda criminal bastante peligrosa. Dispuesto a hacer cualquier cosa para salvar a su familia, Roman se ve involucrado en una red de violencia y mentiras, trabajando para estos gánsteres mientras intenta destruirlos desde adentro e intentando que su hermana, Neveah, no se dé cuenta de esto.
“Whatever bond you think you have, money will make that shit dissolve.”La venganza es una parte fundamental de la historia, pues, de hecho, atraviesa a todos los personajes principales en mayor o menor medida. Roman, que quiere vengar a su familia. Neveah, que busca darle un cierre a la desaparición, y muy posible, muerte de su madre. Y Dante, que persigue uno de los tópicos de la tragedia, consumiéndose en el autosabotaje por el odio a sí mismo, que también puede verse en obras como Anna Karenina o Madame Bovary. Sin embargo, estas venganzas, que podrían verse como actos nobles y motivados por el amor, necesidades catárticas e indispensables, son el motivo de que los personajes terminen cayendo tan bajo en su conducta autodestructiva, potenciando el punto álgido de la novela.
“Sometimes the man wearing the crown ain’t the man that’s supposed to be the king.”A decir verdad, esto no fue algo que noté mientras lo estaba leyendo, pues la historia en sí misma tiene una forma de atrapar bastante fascinante, que va de la mano con un ritmo veloz en el que de forma constante están sucediendo cosas. Eso no deja mucho espacio a rumiar lo que se consume. Pero, antes de empezar la cuarta parte del libro, tuve un periodo de no lectura en el que finalmente pude sentarme a reflexionar sobre él, fue entonces que pude notar estos aspectos que no me convencían del todo, entre ellos lo ya comentado sobre las mujeres; y, por otro lado, las pandillas de latinos.
5 jul 2025
El tag de mitad de año | 2025
Hace años que no hacía un BookTag. Lo cierto es que nunca me han gustado mucho que digamos y los hacía porque me nominaban o porque era lo que estaba de moda, pero desde que regresé, blogger no es tan popular y hay muchísima menos gente esparciendo trends de preguntas idénticas con las mismas respuestas. Así que sí, no hago un tag desde el 2017 y ahora, finalmente por mi cuenta y de buen grado, quiero adentrarme en terreno pantanoso. Así que aquí voy.
He leído bastante este año. Lo más gracioso es que la mayoría de esas lecturas las realicé cuando más ocupada estaba, lo que me hizo darme cuenta de qué tan desestresante es la lectura para mí. Me levantaba a las cinco de la mañana para tener una hora de lectura antes de irme al trabajo y cuando no cumplía con ese ritual, era una mañana bastante difícil. Ahora que estoy desempleada, reduje bastante mi ritmo de lectura, incluso me siento un poco culpable cada vez que me siento a leer y termino procrastinando un montón, pero estoy trabajando en eso.
A la fecha, este 2025 he leído un total de 41 libros (más dos libros DNF y un puñado de historias cortas, que realmente no me gusta contar, que me dejarían sobre los 50). El promedio de longitud de los libros ha sido de 424 páginas y la mayoría de estos han sido del género fantástico (cómo no), también he leído mayoritariamente obras autoconclusivas y ninguno de esos libros ha sido una relectura, animándome incluso con géneros que suelo explorar muy poco, gracias a desafíos como los marcapáginas de goodreads y HRCYED.
No es extraño para mí que la mayoría de mis lecturas sean de tres estrellas, pero, a diferencia de otros años, sí considero que he reducido bastante mis lecturas de una estrella. Tengo una teoría para eso que tiene que ver con que, al no estar rodeada todo el tiempo de la teoría literaria en mi carrera y el análisis exhaustivo, pude empezar a disfrutar otra vez de aspectos más sencillos, como el mismo impacto que tiene el libro en mí en lugar de su calidad de escritura o los recursos literarios que utiliza. Es una ganancia para mí, de verdad.
Así que, en general, estoy bastante satisfecha sobre el cómo van mis lecturas de este 2025 y cómo he logrado abrir un poco más mis horizontes y, de hecho, disfrutarlo. Pero vamos con las preguntas.28 jun 2025
Los marcapáginas falsos de Goodreads, pt. 2
Si estás leyendo esto, hola~
Vengo con una segunda edición de todo lo que leí para completar mis marcapáginas falsos que sacó Goodreads. A diferencia de la primera parte, esta vez solo tuvimos dos meses para completarlos y empecé junio sin haber empezado ninguno de los prompts específicos, así que fue una carrera contra el tiempo, dado que, de hecho, no he estado leyendo tanto. Pero un reto de lectura tan fácil no me iba a detener, ja, ja, ja. Todos los libros de mi TBR del mes fueron escogidos específicamente para lograr terminar. ¡Y lo hice!
Así aquí los traigo, para comentarlos un poco.
Los primeros tres marcapáginas, no tenían un prompt específico, esos solo se completaban al leer 2, 3 y 4 libros respectivamente durante el transcurso de los dos meses y eran acumulables, así que el mismo libro contabilizaba para varios.
.png)
El pasa páginas
Se obtiene al leer dos libros durante el reto
Este lo completé con El Valle de los Caballos, de Jean M. Auel, la segunda parte de Los Hijos de la Tierra. Ya hablé un par de veces sobre mi molestia con la saga, la cantidad de ruido que me hace que sea prácticamente porno de cavernícolas muy mal escrito y que los personajes protagonistas sean, en cortas, una Mary Sue y un Gary Stu de manual. No entiendo cómo hay tantas personas que disfrutan de forma genuina de esto y que se atreven a recomendarlo como una saga nostálgica. Lo único que me produce ese sentimiento era el tiempo donde no la conocía y vivía muy feliz. A mi vecino, que sigue pasandome los libros uno tras otro: voy a terminar llorando.
.png)
Lector de velocidad
Se obtiene al leer tres libros durante el reto
El tercer libro que leí durante mayo fue The Bright Years, de Sarah Damoff. Este libro ya tiene una reseña aquí en el blog y es, en cortas, de los mejores libros que he leído durante los últimos meses. No soy demasiado de ficción histórica, pero si hay algo en lo que me han ayudado mis últimos propósitos literarios es en diversificar mis lecturas. Durante el transcurso de esta obra rompe corazones, se explora el trauma generacional y el cómo las adicciones impactan nuestras vidas y las de aquellos que amamos aunque ese no sea el objetivo. Es una obra para reflexionar, pero también para motivarnos, mostrando que la vida es demasiado hermosa.
.png)
Jefe de libros
Se obtiene al leer cuatro libros durante el reto
Después de mucho tiempo terminé la serie Duskwalker Brides, de Opal Reyne, y eso me permitió obtener el tercer marcapáginas del reto. A Soul to Embrace fue una decepción monumental para un cierre de una serie tan larga. Aunque la misma tuvo una buena cuota de altibajos, tenía muchas expectativas puestas sobre el último libro, donde se supone que deberían haber quedado resueltos todos los huecos argumentales, pero quedó incluso peor. Eso, sin hablar de el desastre que la autora hizo con ambos protagonistas, no solo negando sus trasfondos, sino emparejándolos en sí mismo. Es un libro de más de 800 páginas que se siente de 8000, pero en el que pasan lo que puede suceder en un cuento de 20.
.png)
Elecciones centenarias
Se obtiene al leer un libro popular de los últimos 100 años
Ay, escogí 1999 porque es mi año de nacimiento y aunque no suelo leer no ficción, Todo sobre el amor, de bell hooks, me llamaba bastante la atención. Vamos, habla de amor. En todo el libro, la autora peca de un complejo de salvadora que no hacía más que volverme loca. Como si en este mundo lleno de gente sin amor, ella fuera la única con tanto para dar y enseñar. Hace alusión a que las mujeres en pobreza solo podrían sentir lo que es el verdadero amor si dejan de ser codiciosas al intentar salir de su posición de formas ilegales (habla de que una mujer acepte que su hijo venda drogas para poder llevar una vida mejor), lo que solo nos recalca su posición privilegiada (ella misma dice que tenía dos casas, una en la ciudad y otra en el campo). Entre otras muchas cosas. Y aunque también tiene ideas interesantes, como su definición de amor o el cómo afectan el patriarcado y los roles tradicionales nuestra percepción del mismo, al final, su libro se siente más con un sermón religioso de autoayuda que como algo revolucionario y realmente impactante.
.png)
Lecturas patrimoniales
Se obtiene al leer un libro de un autor AAPI o asiático
Daughters of Shandong, por Eve J. Chung es la historia de una niña atrapada en medio de la revolución comunista china. Siendo abandonada por su padre, un terrateniente, junto a su madre y sus dos hermanas menores, las cuatro tienen que vivir todos los peligros y vejaciones que implican una guerra mientras intentan llegar con el hombre que las ha dejado a su suerte. Si hay una definición de rompe corazones, esa debería ser esta historia. Incluso ahora vuelvo a sentir toda la rabia e impotencia que ellas tuvieron que vivir y ni siquiera sé cómo expresar lo mucho que me molesta la misoginia presente en la sociedad china que se retrata aquí. Se quedó muy cerca de las cinco estrellas, tan solo porque al final hubo muchos personajes de los que quise saber qué fue de ellos, más la autora no los comentó ni de forma breve, pero es una lectura más que recomendada.
.png)
Explorador de la silla
Se obtiene al leer un libro de exploraciones
Hace unos tres o cuatro años, Project Hail Mary, de Andy Weir, fue un libro bastante popular que me negué a leer y ahora aquí estamos. Trata de un hombre que se despierta sin recuerdos en una nave espacial y parece que es el único capacitado para salvar a la humanidad de una extinción masiva producto de una raza alienigena que se alimenta del sol a una velocidad impactante. Me ha parecido una historia muy interesante y la forma de abordar la ciencia se hace con tanta emoción que, a pesar de no entender nada de lo que se decía, no me ha parecido aburrido ni he llegado a sentir la necesidad de saltarme esas partes. Es un libro que no se toma demasiado en serio a sí mismo, creando situaciones bastante divertidas que, aunque no todo fue de mi gusto, puedo decir que, cuando menos, disfruté bastante leyéndolas. Iba a ser un cuatro muy redondo, pero el final... Me rebosó el absurdo.
.png)
Lecturas del arcoíris
Se obtiene al leer un libro con representación LGBTQAI+
Este libro de autoficción hace claramente parte del movimiento literario contemporáneo. El problema es, ¿quería pararme a entender? No, no quería. Las obras que son demasiado poéticas, que tienen demasiado simbolismo entre páginas, son mi peor terror. Sin hablar de que los significados pueden cambiar de un país a otro, siendo la autora China y residiendo en Estados Unidos, mientras yo soy latina. La idea se me hizo más terrible que placentera o si quiera interesante. Cualquiera que se adentre a este tipo de historia debe tener un bagaje intertextual bastante amplio si no quiere andar perdido todo el tiempo (o al menos la intención de investigar mucho). No sé si es por la diferencia cultural o de cualquier otro ámbito, pero no tenía las herramientas para enfrentarme a esto, así que realmente no lo disfruté. Se me hizo soporífero e incluso de mal gusto en algunas partes. Es lo que sucede cuando vas a medias.
21 jun 2025
El RETO DE LECTURA más difícil que hayas hecho (HRCYED)
¡Holaaaa! No estuve la semana pasada, finjamos que eso es algo que nunca sucede, ja, ja, ja.
Hace poco, navegando por YouTube, me encontré con un video que actualizaba el estado de The Hardest Reading Challenge You'll Ever Do (HRCYED para acortar) o, en español, El Reto de Lectura Más Difícil que Jamás Harás. El concepto se me hizo bastante interesante, porque entre más leía los prompts más parecía que era un desafío propuesto para que no pudiera cumplirse, así que sentí la necesidad de buscar a la autora del mismo.
Lo interesante de HRCYED es que no está hecho con la idea de que realmente lo cumplas (aunque más de una persona seguro que lo hará), por lo que adentrarme en él no se siente como una presión extra, sino como otra cosa divertida que puedo o no ir cumpliendo a lo largo de un año sin demasiadas presiones. Con esto en mente, empecé a crear mi plantilla de Notion. Fue entonces cuando la asombrosa Q decidió liberar HRCYED 2.0, pues su reto empieza los 7 de julio, por su cumpleaños y decidí, mejor, hacer parte de su segunda edición, por lo que estaré haciendo este reto del 7 de junio 2025 al 6 de junio 2026.
Ahora, no les cuento esto para hacer update de mi vida, ja, ja, ja. Sino con el objetivo de enseñarles a ustedes el reto y que se animen a participar. Les dejo AQUÍ, el sitio web del reto, donde Q nos explica cómo funciona y de dónde podrán descargar plantillas interesantes de google sheets para rellenar. Si están interesados en rellenar los prompts en Notion pero no tienen muy buena idea de cómo configurar una página, me lo pueden hacer saber y también podría hacer una para ustedes.
Paso a explicarles con mis palabras, cómo funciona y qué he modificado para que el desafío funcione mejor para mí.
Como les dije, el reto fue creado por QWordy y es casi imposible de completar, pero ese no es su objetivo, sino diversificar las lecturas que tenemos. Está diseñado para empezar los 7 de julio y terminar los 6, pero cada quien puede ajustar las fechas y algunas indicaciones a conveniencia. El mismo tiene una comunidad de Discord a la que pueden acceder desde la web del reto.SISTEMA DE PUNTOS
Existe un sistema de puntos que te permite eliminar algunas reglas. Los puntos se obtienen al completar indicaciones.
50 puntos = Puedes releer un libro
100 puntos = Puedes contar un libro que hayas abandonado.
250 puntos = Puedes utilizar un libro en máximo TRES prompts
500 puntos = Puedes contar un prompt como completo, aunque solo leas un libro.
Los puntos los obtienes de la siguiente manera.
1 = Lee un libro de un reto de lectura diferente a HRCYED.1 = Lee una copia avanzada cuya fecha de publicación ya haya sucedido.
1 = Lee un libro en tu formato menos favorito (físico, ebook, audiolibro, entre otros)
_______________________________________________
2 = Lee un libro al que terminaste dándole cinco estrellas.2 = Lee un libro de tu TBR físico, el cual tenías antes de que empezara la fecha del HRCYED.
2 = Lee un libro con más de 500 páginas o cuyo audiolibro dure más de 20 horas.
_______________________________________________
3 = Una novedad leída en el mes de publicación.3 = Lee un libro completo en un día (debe tener más de 200 páginas y no puede ser una novela gráfica o cómic)
3 = Termina una bilogía.
_______________________________________________
4 = Termina una trilogía.4 = Lee cualquier libro autopublicado.
4 = Sin contar el primer libro, lee cualquier libro de una serie que todavía se está publicando.
_______________________________________________
5 = Un libro escrito por un autor BIPOC, con discapacidad, queer, o cualquier otra marginalización.5 = Termina una copia avanzada antes de su fecha de publicación.
5 = Termina cualquier serie con cuatro o más libros.
5 = Publica una reseña DETALLADA de cualquier libro que leas durante HRCYED.
_______________________________________________